
El Gobierno de la Junta de Andalucía ha dado los primeros pasos para comenzar a preparar la elaboración del Presupuesto para 2023 después de tener que prorrogar para este año los de 2021, como le pasó en diciembre después del rechazo de Vox cuando se unió a PSOE y Podemos y tumbaron las cuentas de Juanma Moreno. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, el consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo andaluz, Elías Bendodo, dijo que "se ha firmado ya la orden de elaboración de los presupuestos de 2023".
Bendodo recordó que "como dijimos hace unas semanas la prioridad número uno de este Gobierno y del futuro Gobierno es tener unos presupuestos cuanto antes" y se ha firmado la orden para "que se empiecen a trabajar desde ya y que se puedan presentar en el Parlamento en los últimos meses del año y que puedan aprobarse antes de que termine el año veintidós para empezar 2023 con presupuestos en vigor".
El consejero de @HaciendAND ha firmado la orden de elaboración de los #PresupuestosAND2023.
Ante una crisis económica y energética, los andaluces requieren unos Presupuestos que den seguridad y certidumbre. pic.twitter.com/wT2kaWFmW7
— Elías Bendodo (@eliasbendodo) May 24, 2022
Fue "el objetivo fundamental de convocar las elecciones", remarcó Elías Bendodo que justo después afirmó que "ahora es el objetivo fundamental que plantea el consejero de Hacienda con la firma ya de inicio de elaboración del Presupuesto". Señaló que hace falta porque "estamos en una situación económica complicada" con una "crisis económica y una crisis energética donde las economías familiares se están resintiendo y las administraciones públicas tenemos que dar lo mejor de nosotros mismos que es tener un Presupuesto en tiempo y forma".
Necesidad de un "gobierno estable"
En declaraciones a los periodistas en Córdoba el consejero de Hacienda y Financiación Europea y cabeza de lista del PP para las elecciones del próximo 19 de junio, Juan Bravo, ha pedido "un Gobierno estable, con una mayoría consensuada" porque "tener Presupuesto es una prioridad", para el Ejecutivo andaluz que espera repetir mandato tras los comicios. Desde el PP procuran tener una mayoría suficiente para gobernar en solitario y no necesitar el apoyo de Vox.
Bravo ha recordado que "el presupuesto que tenemos ahora mismo es el presupuesto del año 2021, que se elaboró en el año 2020, y creo que todos estamos de acuerdo que el año 2022 no tiene nada que ver con el escenario del año 2020, y nada va a tener que ver, por lo que apunta, con el año 2023, con lo cual tener presupuesto es una prioridad".