
Libertad Digital publica un escrito remitido por la propia esposa del candidato del PSOE a la Junta de Andalucía, Juan Espadas, al Juzgado de Instrucción nº 6 de Sevilla que desmiente las afirmaciones del dirigente socialista realizadas este miércoles en rueda de prensa.
Espadas fue preguntado si la imputación de su esposa Carmen Ibanco en el denominado caso Faffe podría lastrar su proyecto de un nuevo PSOE en Andalucía. El socialista contestó "Mi mujer no está imputada, por tanto, le pido que se informe adecuadamente". La periodista de 7NN repreguntaba entonces si Ibanco estaba investigada por contratos irregulares en dicha causa y Espadas contestaba: "Tampoco, le pido por favor que se informe adecuadamente y sobre todo mire, esta campaña electoral va de hablar los problemas andaluces. Con información falsa no se hace buen periodismo, sencillamente se engaña a la ciudadanía. Entérese bien de las cosas y luego pregunte por favor".
Carmen Ibanco es conocida popularmente como ‘worperfe’ tras su comparecencia en una comisión de investigación del Parlamento andaluz en septiembre del año pasado. En ella, al ser preguntada por la portavoz de Vox por su presunto enchufe en la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe), Ibanco aseguró que "utilizaba el ordenador, con el sistema operativo, el Word Perfect".
Un escrito, al que ha tenido acceso LD, remitido por Carmen Ibanco el pasado 25 de enero al instructor del caso Faffe desmonta las declaraciones realizadas por el candidato socialista a la Junta de Andalucía. Este documento señala que "con fecha 25 de enero de 2022, mi patrocinada ha prestado declaración ante la Policía Judicial, en calidad de investigada, en el marco de las Diligencias Previas indicadas al encabezamiento".
"Que, por medio del presente escrito y al amparo de lo establecido en el artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, vengo a personarme en la presente causa, en orden al ejercicio de su derecho de defensa, en nombre de quien comparezco y bajo la dirección letrada de D. José Manuel García-Quílez Gómez. Que, a tal fin, solicito que se me entregue copia íntegra de todo lo hasta el momento actuado", añade.
El citado artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que "toda persona a quien se atribuya un hecho punible podrá ejercitar el derecho de defensa, interviniendo en las actuaciones, desde que se le comunique su existencia". Es decir, Ibanco está siendo investigada por la Guardia Civil, aunque todavía no haya sido imputada oficialmente por el juez. Espadas negó que su esposa estuviera imputada o investigada.

Recordamos que el Gobierno de Mariano Rajoy en el año 2015 aprobó una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en la que la figura del "imputado" desapareció oficialmente para pasar a llamarse "investigado" o "encausado". En este contexto, se considera imputado cuando el juez cita a declarar a una persona por su posible implicación en unos hechos investigados.
No obstante, cabe destacar que antes de que el juez efectúe una imputación oficial y cite a declarar en calidad de investigado a una persona, la Policía, la Guardia Civil o la Fiscalía pueden estar efectuando una investigación de dicha persona. Éste es el caso de la esposa de Espadas que está siendo investigada por la Guardia Civil. De hecho, como ella misma reconoce en su escrito fue citada "en calidad de investigada" por la Unidad Central Operativa UCO, pero se negó a declarar.
Ibanco y el caso Faffe
Carmen Ibanco fue una de las 84 personas que fueron citadas a declarar ante la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil por las presuntas contrataciones irregulares en la extinta fundación de empleo Faffe. Concretamente por su contratación en el año 2007 en este organismo, al que accedió como técnico nivel E días antes de que se cerrara el plazo de inscripción de candidaturas y cuando su marido era viceconsejero en la administración del socialista José Antonio Griñán.
Hace una semana, el juez se negó a citar como imputada a Ibanco, tras una petición realizada por Vox, a la espera de recibir el atestado de la Guardia Civil. No se descarta que el juez pueda adoptar una decisión al respecto tras la celebración de las elecciones andaluzas del próximo 19 de junio.
