Menú

Andalucía

Andalucía anuncia su alternativa al "intervencionismo" y la "dejación" del Gobierno: rebajar más la presión fiscal

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha señalado que "sigue habiendo un elevado nivel de impuestos" en España.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha señalado que "sigue habiendo un elevado nivel de impuestos" en España.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. | Europa Press

El Gobierno monocolor del PP en la Junta de Andalucía salido de las elecciones del 19 de junio ya está funcionando a pleno rendimiento en la elaboración de un Presupuesto para 2023 que recoja las medidas para paliar las consecuencias del aumento de la inflación y el aumento de la energía. El modelo del Ejecutivo andaluz es el de la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso y su baja presión fiscal y menos intervencionismo burocrático buscando atraer inversores.

En una entrevista en Canal Sur, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció que apostará por bajar los impuestos y lo hará como respuesta a la posición del Gobierno de Pedro Sánchez. Moreno recordó que las medidas de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, son "intervencionismo puro" y "la dejación de funciones" que percibe en Sánchez ante el aumento de la inflación. "Hay un punto intermedio que es el que no está usando el Gobierno de la nación", cree Moreno.

El líder del PP en Andalucía añadió que ese punto pasa por "ir más por la vía de quitarle la presión fiscal" a productos como "alimentos básicos" y otros que consumen familias y empresas. Para Moreno "sigue habiendo un elevado nivel de impuestos" y ha apelado a que desde Moncloa se haga "un esfuerzo" para quitar "esa parte de los impuestos, incluido el IVA, para que ese consumo, esos bienes, esos servicios, esos alimentos, tengan un menor precio".

Una sola voz desde el Gobierno

Juanma Moreno también cargó contra el Gobierno por su improvisación y por la división que hay entre los distintos ministerios a la hora de abordar los temas de calado y, especialmente, entre los ministros del PSOE y los de Podemos.

En este sentido, el presidente de la Junta de Andalucía pidió al Gobierno de Pedro Sánchez "claridad y una sola voz" cuando vayan a comunicar sus decisiones. Recordó cómo el sanchismo se apropió la medida de rebajar el IVA del gas que propuso Alberto Núñez Feijóo y dijo que "de vez en cuando tuvieran en cuentas las propuestas del PP, que no son malas y algunas van en línea de mejorar la situación de los ciudadanos". Apuntó, que "prácticamente nadie ha avalado la propuesta" de Yolanda Díaz sobre establecer topes a los precios de los productos.

Más rebajas fiscales

Como hizo el Gobierno de PP y Cs desde que llegó a San Telmo con el exconsejero de Hacienda, Juan Bravo, a la cabeza, el nuevo Ejecutivo monocolor de Juanma Moreno también seguirá rebajando la presión fiscal de los andaluces. El presidente andaluz contó que la Consejería de Economía y Hacienda que dirige Carolina España "está preparando un paquete de medidas fiscales que van a intentar conseguir que Andalucía sea atractiva para la inversión".

En este sentido, Moreno anunció que el Ejecutivo andaluz harán "un nuevo esfuerzo de rebaja fiscal para competir con los territorios económicamente más fuertes" y que al mismo tiempo sirva para "aliviar la situación económica que tienen las clases medias y trabajadoras y las pequeñas y medianas empresas".

"Cuando termine este curso político", Andalucía "previsiblemente va a ser una de las comunidades autónomas que menos presión fiscal tenga de España", algo que "va a suponer más dinero en el bolsillo de los andaluces y más capacidad de atraer inversión", destacó el presidente andaluz.

"Hemos comprobado que bajando impuestos recaudamos más, y en un mundo tan competitivo como éste, los territorios que tienen menos presión fiscal consiguen atraer más inversiones y más empresas", dijo Moreno y puso de ejemplo a la Comunidad de Madrid como "foco de atracción" por su atractiva política fiscal. "Vamos a intentar ponernos al nivel de las grandes regiones europeas para que podamos atraer esas inversiones y liderar la inversión extranjera y nacional", añadió.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad