Menú

Andalucía

Moreno pone la primera piedra de la Línea 3 del Metro de Sevilla tras 14 años de espera

La Junta, además, licitará durante 2023 la actualización del proyecto de la Línea 2, que conectará la ciudad en sentido Este-Oeste.

La Junta, además, licitará durante 2023 la actualización del proyecto de la Línea 2, que conectará la ciudad en sentido Este-Oeste.
El presidente de la Junta de Andalucía pone la primera piedra de la Línea 3 del Metro de Sevilla. | María José López / Europa Press

Sevilla está hoy un paso más cerca de contar con una red de metro completa. Catorce años después de que se terminara la Línea 1 del suburbano, la única en funcionamiento en la ciudad, este lunes han arrancado las obras del tramo Norte de la Línea 3 del Metro de Sevilla. Gobierno de España, Junta y Ayuntamiento han acudido al acto de colocación de primera piedra, un evento en el que el mensaje más repetido es que "cuando se buscan acuerdos", dice el alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, "ganan los ciudadanos".

La alusión a la colaboración no es casual, y es que el tramo norte ha salido adelante gracias a la firma de un convenio de financiación entre la Junta y el Gobierno central. En virtud de este acuerdo, cada administración ha de hacer frente al 50% del coste total de la infraestructura, que asciende a 1.365 millones de euros. La Junta, además, aportará otros 65 millones de euros para la compra de los trenes.

La firma del convenio se dio el pasado 25 de enero, y menos de un mes después se inician las obras del ramal técnico, una "obra clave para el futuro de la ciudad de Sevilla", según ha apuntado el presidente de la Junta, Juanma Moreno. En este aspecto, el jefe del Ejecutivo andaluz considera que "los sevillanos ya han esperado demasiado", motivo por el que desde la Junta han procurado "acortar al máximo los tiempos". Además, Moreno incide en que su Gobierno demuestra así que responde a las exigencias de la ciudadanía "con compromisos y con hechos".

En esta línea, Moreno ha avanzado que durante el mes de mayo se licitarán los subtramos 1 y 2, correspondientes al ramal técnico Sur-Los Carteros y Los Carteros/San Lázaro, y tras ellos se continuará con los otros cuatro subtramos siguientes hasta llegar al Prado de San Sebastián, donde engarzará tanto con la Línea 1, como el tramo Sur de la línea. Además, en 2023 también estará listo el proyecto de dicho tramo Sur, y se licitará y actualizará el proyecto de la Línea 2, que recorrerá la ciudad de Este a Oeste. Con estas acciones, el Gobierno de la Junta buscará "hacer realidad" el mapa de metro proyectado, conformando así "la red que corresponde a la capital de Andalucía".

Línea 3 de Metro

La Línea 3 del Metro de Sevilla creará una conexión en la ciudad en sentido Norte – Sur, cuyos extremos serán las estaciones de Pino Montano y los Bermejales, con una futura ampliación hasta el hospital Virgen de Valme. El primer tramo licitado, y el que hoy ha iniciado su construcción, es el Norte, que une Pino Montano con el Prado de San Sebastián.

Este primer tramo tendrá una longitud de 7,5 kilómetros, divididos en 12 estaciones (once de ellas subterráneas) y con un recorrido de 18 minutos. Este trazado, además, implica que la línea 3 llegue tanto al Hospital Universitario Virgen Macarena, como a los hospitales de San Lázaro y Cruz Roja, y el centro de María Auxiliadora. Asimismo, una vez completada, la línea también llegará hasta la futura ciudad judicial de Sevilla, en Palmas Altas, de modo que conectará centros culturales, universidades, juzgados, y todos los hospitales de la capital. Además, al llegar hasta el Prado de San Sebastián, se podrá realizar el transbordo con la línea 1, de modo que se conectarán los barrios de Pino Montano y la Macarena con Nervión y Los Remedios, o, ya fuera de la ciudad, con el Aljarafe al Oeste y Dos Hermanas (Montequinto) al Este.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión