Menú

Andalucía

Julio Pardo, la Unidad de Policía Adscrita, El Cordobés, o la UPO de Sevilla, medallas de Andalucía 2023

Mercedes Moll de Miguel y Pilar Távora recogerán la medalla Manuel Clavero Arévalo, a la defensa y promoción del interés general andaluz.

Mercedes Moll de Miguel y Pilar Távora recogerán la medalla Manuel Clavero Arévalo, a la defensa y promoción del interés general andaluz.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. | Europa Press

A una semana de la celebración del día de Andalucía, la Junta ha dado a conocer los nombres de las personas e instituciones reconocidas con la medalla Manuel Clavero Arévalo, y las medallas de Andalucía en nueve categorías diferentes. En total, son 19 reconocimientos que se otorgarán en una ya tradicional gala celebrada el próximo 28 de febrero en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.

La medalla Manuel Clavero, máximo reconocimiento andaluz tras el nombramiento como Hijo Predilecto, se otorgará este año a dos mujeres, la política y empresaria Mercedes Moll de Miguel, y la artista, directora, y productora Pilar Távora. Según ha explicado el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, esta medalla tiene un reconocimiento especial al enfocarse en "el proceso autonómico" y el desarrollo de la autonomía andaluza.

Mercedes Moll, nacida en Madrid, se trasladó a Sevilla con 27 años, y desde entonces su historia ha estado ligada a Andalucía. Apenas un año después de su llegada a Sevilla se trasladó a Granada, donde regentó varios negocios locales y fundó la Asociación de Empresarias de la provincia. En las primeras elecciones democráticas, Moll fue elegida diputada por Granada por la Unión de Centro Democrático (UCD) durante la Legislatura Constituyente, siendo una de las 27 mujeres firmantes de la Constitución Española de 1978. Además, fue miembro de la Junta Preautonómica de Andalucía (1977).

En cuanto a Pilar Távora, esta directora, productora y guionista sevillana, hija del dramaturgo y director Salvador Távora, fue una de las primeras mujeres en crear una productora propia. Durante su carrera ha realizado y producido más de 60 obras para cine, teatro y televisión, de entre las que destacan el largo "Nanas de Espino", la primera película andaluza que representó a España en el Festival de Berlín, o "Madre Amadísima", nominada en los premios Goya en 2019.

Nueve categorías en las Medallas de Andalucía

El Gobierno andaluz establece nueve categorías en el campo de las medallas de Andalucía: Ciencias Sociales y Letras; Artes, Deporte, Valores Humanos, Solidaridad y Concordia; Economía y Empresa; Investigación, Ciencia y Salud; Proyección De Andalucía, y Mérito Medioambiental.

La medalla a las Ciencias Sociales y las Letras ha recaído sobre el periodista José María Segovia Azcárate, presidente de la Real Sociedad Colombina de Huelva, y la universidad sevillana Pablo de Olavide, que cumplió recientemente 25 años. En la medalla a las Artes, también son dos los nombres reconocidos: el pintor Juan Valdés, y el recientemente fallecido Julio Pardo, autor del Carnaval de Cádiz.

En cuanto al Deporte, la medalle recae sobre dos organizaciones malagueñas: la Fundación Unicaja (cuyo club de Baloncesto ostenta el título de Copa del Rey 2023), y el Real Club Marítimo Mediterráneo de Málaga, club naútico más antiguo de España. La medalla a los Valores Humanos será para la Unidad de Policía Adscrita de Andalucía, coincidiendo con el 30º aniversario de su puesta en marcha.

La medalla de Solidaridad y Concordia se otorgará al CEIP Cándido Nogales de Jaén, por su labor en el ámbito de la inclusión social de personas con discapacidad. Por su parte, la medalla de Economía y Empresa será para el Grupo MAS, empresa familiar dedicada a la alimentación y la hostelería, así como para la empresaria Silvia Peláez, cuya empresa Quesos y Besos ha sido galardonada con el premio World Cheese Award 2021, al mejor queso del mundo de entre más de 4.000 participantes.

La medalla a la Investigación, Ciencia y Salud será para el Instituto Andaluz Universitario de Geofísica y Prevención de Desastres Sísmicos de la Universidad de Granada, y para el cirujano cardiovascular Ramiro Rivera López. El reconocimiento al mérito medioambiental, por otro lado, recae sobre María de los Ángeles Cayuela, presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero, así como para la veterinaria y escritora cordobesa María Sánchez Rodríguez.

Finalmente, la medalla a la Proyección de Andalucía será para tres personalidades: Manuel Contreras Ramos, presidente de honor del Grupo AZVI; el torero Manuel Benítez El Cordobés, y el grupo sevillano Siempre Así.

Lola Flores y David Bisbal, hijos predilectos

El cantante David Bisbal y la artista Lola Flores (esta a título póstumo) han sido los galardonados este año con el título de Hijo Predilecto. Fue el mismo presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien desveló este lunes los nombres que recogerían esa distinción.

Desde la Junta han puesto en valor el legado de La Faraona, a la que definen como "mujer de gran carácter", que trató temas "que en su época se consideraban tabúes, como la violencia contra las mujeres o la prostitución". Por su parte, el almeriense David Bisbal cumplía recientemente su vigésimo aniversario sobre los escenarios; una carrera en la que ha cosechado reconocimientos como tres Grammy Latino, tres World Music Award, y dos Premios Ondas, entre otros más de 80 galardones nacionales e internacionales.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad