Menú

Andalucía

Más del 60% de los andaluces creen que ha mejorado la imagen de Andalucía desde la llegada de Moreno

Símbolos, sentimiento de pertenencia o el acento, los datos de una encuesta previa al 28F sobre Andalucía.

Símbolos, sentimiento de pertenencia o el acento, los datos de una encuesta previa al 28F sobre Andalucía.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. | Eduardo Briones / Europa Press

Este próximo martes se celebra el Día de Andalucía y la región ya está en pleno puente en el que muchos andaluces han decidido conocer un poco más Andalucía. En estos días se han multiplicado los actos institucionales incluso las críticas cruzadas entre PP y PSOE en la que los primeros acusan a los socialistas de repartido "carnés de andalucismo en función de sus propios intereses" (Antonio Repullo) y los segundos lo vinculan a los servicios públicos como "sanidad y educación" (Juan Espadas).

También es un momento en el que se conocen encuestas sobre el estado de la CCAA como la que ha publicado el Centro de Estudios Andaluces (CENTRA). El sondeo de este organismo perteneciente a la Junta de Andalucía ha analizado cómo de identificados están los andaluces con cuestiones como el acento, los símbolos regionales, el hecho de ser andaluz o el sentimiento de pertenencia a Andalucía. Uno de los datos que más se han resaltado es que casi un 70% (el 66,9%) de los andaluces cree que la imagen de Andalucía ha mejorado en los últimos cuatro años, coincidentes con la llegada al Palacio de San Telmo de Juanma Moreno en enero de 2019.

Ser andaluz y ser español

El sondeo del CENTRA señala que nueve de cada diez encuestados (el 91,6%) se siente orgulloso o muy orgulloso de ser andaluz y también de ser español se reduce ligeramente, un 87%. Sin embargo, en una escala del 0 al 10 entre sentirse "nada" y "muy" andaluz el de la identidad andaluza obtiene una media del 8,64 puntos. Es más alta en el caso español, que es 8,89 puntos. Sobre la pertenencia al territorio la encuesta del CENTRA indica que más de la mitad de los encuestados (un 64,3%) ha declarado que se siente "tan andaluz como español". Un 18,5% se siente "más andaluz que español" y un 11,1%, "más español que andaluz". Por otro lado, un 58% se siente tan andaluz como de su provincia de origen.

También se han medido la identificación con los símbolos regionales y nacionales. Con la bandera de Andalucía se identifican el 92,2% de los encuestados y hay un 12% que recuerda a Blas Infante. Hay datos sobre el arraigo familiar (un 11,3%) y a la tierra (8,8%). Además, el 87% de los participantes en este sondeo se siente identificado o muy identificado con el escudo de las columnas de Hércules y un 85,8% con el himno regional. En este sentido, los encuestados tienen un grado de identificación muy alto con los símbolos nacionales y menor para los europeos. En Andalucía hay un 86,2% de ciudadanos que se identifican con la rojigualda y un 83,6% con el himno de España. Para los de la Unión Europea, un 68,3% se reconoce en la bandera y un 40,6% con el himno.

El CENTRA también ha preguntado a los encuestados por el acento andaluz. Según este sondeo el 93,7% se siente identificado o muy identificado. A un 62% les enfada cuando lo critican y a un 15,5% le causa indiferencia y si se habla mal de Andalucía en algún medio, el 59,1% siente tristeza. Además, al 75,6% les gusta que en los medios de comunicación se hable con acento andaluz al igual que en vídeos y anuncios (72,9%).

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión