Menú

Andalucía

Andalucía supera el millón de visitantes en Semana Santa, un 15% más que en 2022

La Junta estima que los visitantes han gastado unos 403 millones de euros en la región.

La Junta estima que los visitantes han gastado unos 403 millones de euros en la región.
La procesión del Cristo del Cachorro a su paso por el puente de Triana, esta tarde de Viernes Santo en Sevilla | EFE

Finalizada la Semana Santa ha tocado hacer balance en materia turística en Andalucía siendo una de las épocas de mayor afluencia de visitantes de fuera de la región y en la que, además, hay muchos movimientos entre las provincias que la componen. La consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ha elaborado un informe que sitúa a la de 2023 como la "mejor de la serie histórica". En Semana Santa también se han inaugurado las nuevas rutas de alta velocidad ferroviaria de la empresa Iryo a Málaga y Sevilla que han reducido el precio del billete.

En el informe se destaca que Andalucía recibió más de un millón de visitas durante la Semana Santa de 2023, un incremento del 15% respecto a los de 2022, que han ingresado 403 millones de euros, un 27% más que el año pasado. Según la Turismo, Cultura y Deporte "la mejora de los ingresos responde tanto a la subida en visitantes como en la estancia media, que se ha ampliado cerca de medio día, y en el gasto medio por jornada y turista". Esta cifra se sitúa en los 76,94 euros de los que un 45,6% está destinado a restauración, un 24,7% al alojamiento y el 5,3% a compras.

Estos datos están en línea con las expectativas que en la última edición de FITUR dijo Juanma Moreno sobre el turismo en Andalucía de 2023, que podría batir todos los récords habiéndose recuperado totalmente de la pandemia. Las buenas temperaturas, la ausencia de lluvia y la recuperación total de la normalidad también han podido influir en la llegada de visitantes a la región. Otro condicionante podría ser la relación calidad/precio de la oferta andaluza. En el informe se destaca que el 77% de los consultados han dicho que es muy buena o buena.

Pese al interés que pueda generar la oferta cultural de la Semana Santa y las procesiones en las ciudades del interior casi un 70% de las pernoctaciones (un 67%) se han concentrado en las localidades del litoral. Los establecimientos hoteleros han registrado 1,32 millones de pernoctaciones de las que sólo el 32,3% han sido en el interior. En toda la semana se ha conseguido más de un 70% de ocupación (un 73,4%) que ha llegado hasta el 82,4% entre el Jueves Santo y el Sábado de Gloria, superando en 4 puntos las previsiones.

Sevilla lidera con más de un 80% de ocupación

Es la Semana Santa el pistoletazo de salida de las Fiestas de Primavera en toda la región con Sevilla como la más destacada de todas. Precisamente, la provincia de Sevilla es la que ha tenido mayor ocupación de las ocho que componen Andalucía con un 81,2%.

En toda la Semana Santa de 2023 la mayoría de las provincias ha alcanzado el 70% de ocupación y entre el Jueves Santo y el Sábado de Gloria se superó con creces en algunas de ellas con un 87,8% en Sevilla, un 84,1% en Málaga, un 83,3% en Cádiz, un 83,1% en Córdoba y un 80,9% en Huelva.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro