Menú

Andalucía

Un presupuesto para consolidar "la reforma fiscal iniciada en 2019" en Andalucía

La consejera Carolina España ha explicado cómo enfocarán el presupuesto de 2024 en Andalucía.

La consejera Carolina España ha explicado cómo enfocarán el presupuesto de 2024 en Andalucía.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España. | Joaquin Corchero / Europa Press

El Gobierno de Juanma Moreno está elaborando el presupuesto de la región para 2024. Unas cuentas que priorizarán la sanidad, la educación, la dependencia y la sequía que sufre Andalucía como ha explicado en la Comisión de Hacienda del Parlamento andaluz Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del Ejecutivo regional. El 2024 será un presupuesto destinado a consolidar "la reforma fiscal iniciada en 2019", ha indicado España.

La responsable de las cuentas andaluzas desde la salida de Juan Bravo del Gobierno de Juanma Moreno hace un año ha destacado que el "modelo" que han establecido en Andalucía "apuesta por seguir ayudando a las familias con bajadas de impuestos, de una forma rigurosa y responsable" y lo ha comparado con "la filosofía de subida de impuestos y asfixia a los ciudadanos" de la izquierda. La elaboración del presupuesto de 2024 en Andalucía busca consolidar el modelo madrileño de menor carga fiscal. Según España, su Gobierno ha "acabado con el agravio fiscal que sufríamos en Andalucía en comparación con otros territorios, y hemos pasado a convertirnos en la segunda comunidad de España en competitividad fiscal".

En este sentido, la consejera de Hacienda de Moreno ha señalado que las bajadas de impuestos han supuesto que "cada año 925 millones de euros" se queden "en manos de los ciudadanos". Además ha indicado que este hito se ha conseguido "aumentando la recaudación, gracias a que tenemos más contribuyentes en IRPF, se declaran más donaciones, hay más compraventas de inmuebles y más actividad económica, en general". "Nuestra política beneficia a todos los contribuyentes y prioriza el refuerzo presupuestario de las políticas sanitarias, educativas y sociales, así como el apoyo al tejido productivo", ha explicado Carolina España. Sobre este punto, la consejera ha dicho que "la sanidad, la educación y la dependencia" serán las partidas con mayor es dotaciones también en 2024.

Una de las novedades es el "lugar primordial" que tendrán en el presupuesto de 2024 "las inversiones en materia de agua" debido a la "situación dramática" que está teniendo la sequía en Andalucía. Juanma Moreno ya destacó que esta legislatura en la región iba a ser "la del agua" y este ha sido uno de los grandes puntos de choque con el Gobierno de Pedro Sánchez estos últimos meses con respecto a Doñana.

En la Comisión de Hacienda del Parlamento andaluz la consejera de Hacienda del Gobierno de Moreno también ha aprovechado la oportunidad para sacar pecho de la "política presupuestaria ejecutada por el Gobierno de la Junta de Andalucía desde 2019". Carolina España ha destacado que "está dando sus frutos" y ha puesto de ejemplo "la estabilidad económica, la estabilidad política e institucional y la seguridad jurídica de un lado, y la rigurosidad de una gestión eficaz está aportando confianza y certidumbre en los agentes económicos y sociales". Para la política andaluza todo esto viene acompañado de "prosperidad y avances significativos".

En este sentido, España ha dicho que para que sean efectivas estas cuentas tienen que estar acompañadas de "una gestión responsable de las cuentas públicas, que nos ha permitido contener la deuda y sanear las finanzas de la comunidad, recuperando la solvencia y la reputación internacional de la Junta de Andalucía".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión