
Un año y unas semanas después de su mayoría absoluta, que según el CIS andaluz saldría reforzada si se repitieran las elecciones en este momento, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha participado en un foro organizado por el diario El Mundo en el que iba a hablar de lo que ha pasado en los últimos 12 meses en la región, pero se ha visto entre dos procesos electorales. "Parece que los políticos a lo único que nos dedicamos en España es a hacer campaña, elevan el nivel de ruido, pero no deben desviarnos a los gestores de los objetivos y del trabajo diario", ha dicho.
El líder del PP-A ha señalado que "este carrusel electoral no viene bien ni al clima político ni a la inversión ni a la gestión" y cree que "la normalidad, la moderación y la estabilidad son clave". En este sentido, Moreno ha remarcado que "la estabilidad es la mejor inversión. No hay nada como tener estabilidad. Nos permite tener unas reglas del juego claras".
"Fruto de esa estabilidad del 19J hemos aprobado siete leyes muy importantes" y "hemos tomado decisiones que son como una lluvia fina, no buscamos una política efectista ni llamar la atención. Vamos a la microrreforma, somos un Gobierno reformista y lo que hacemos son pequeñas reformas que una tras otra tienen un importante calado en el porvenir de los andaluces", ha dicho Juanma Moreno. El presidente andaluz cree que "eso es fundamental" y que "esa continuidad en la reforma en Andalucía es la que con el tiempo van a llevar a Andalucía probablemente a ser una de las CCAA más dinámicas".
Un "Gobierno de base amplia para Feijóo"
En su intervención, el presidente de la Junta de Andalucía ha bromeado con que "igual que yo hice un Feijóo en el 19 a él le toca hacer un Juanma Moreno este 23 de julio". Sin embargo, ha matizado que ha querido trasladar "al ciudadano" la reflexión de que "Alberto Núñez Feijóo va a ser presidente" y que "a tres semanas de las elecciones que no le quepa la menor duda a nadie" que eso va a suceder. Cree Moreno que "la pregunta que ahora se tienen que hacer los ciudadanos una vez resuelta esa incógnita es: ¿Qué tipo de presidente y qué tipo de Gobierno quieren? ¿Queremos un Gobierno condicionado, limitado, o queremos un Gobierno de base amplia con las manos sin estar atadas y que pueda tomar alguna decisión importante en el ámbito del Gobierno?"
El presidente andaluz ha señalado que piensa que "si los ciudadanos llegan a la conclusión que necesitamos un Gobierno fuerte, un Gobierno ágil, creo que muchos de esos votantes del Partido Socialista que están frustrados, desencantados del sanchismo, pueden venir perfectamente al PP, e incluso votantes de Vox, que pueden perfectamente darse cuenta que el voto útil, el voto necesario, el voto del momento, el voto histórico ahora mismo es el voto del PP y el de Alberto Núñez Feijóo".
Sobre el Gobierno del cambio ha dicho que "lo que sí es cierto es que la economía andaluza, la imagen de Andalucía, la capacidad de Andalucía, se ha transformado, incluso la sensación que tienen los andaluces. Hoy se sienten más orgullosos de ser andaluces, más empoderados y con una autoestima mayor para emprender un futuro mejor. Estas cosas no las hemos conseguido por casualidad".
La amenaza de la sequía
Gran parte de la intervención de Juanma Moreno la ha dedicado a sacar pecho de la gestión de su Gobierno en estos años, pero también ha querido "hablar de una de las amenazas de nuestra economía que nos preocupa que es la sequía". "El agua para Analucía es como el gas para la industria pesada alemana", ha asegurado el presidente andaluz que ha advertido que "la economía andaluza no puede funcionar sin agua por la importancia que tiene el sector primario en nuestra tierra".
"Si el año que viene lloviera exactamente lo mismo que este la economía andaluza perdería siete puntos del PIB, tendría un impacto en el nacional y perderíamos cerca de 140.000 empleos", ha indicado Moreno por "el grave problema que tenemos delante de nosotros". "No estamos con los brazos cruzados", ha añadido el líder del PP-A que ha recordad que "sólo tenemos responsabilidad en un tercio del territorio. El resto, el 67%, es de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que depende del Gobierno".
Moreno ha contado que desde la Junta han "puesto en macha tres decretos de sequía" y han destinado "300 millones de euros en obras de urgencia". "En la pasada legislatura batimos el récord de obra hídrica (1.500 millones) y también jemos aprobado un plan Soliciones y Obras frente a la Sequía (SOS) que va a movilizar 4.000 millones hasta 2027". "Sequía es sinónimo de ruina, actuamos casi con un instinto de supervivencia. Frente a una situación tan ruinosa el Gobierno central, curiosamente en el año de la sequía, ha rebajado en un 11,7% el presupuesto de la CHG. Por mucho que le he pedido a todos que me lo expliquen nadie ha podido hacerlo. Obras hidráulicas que está haciendo la CCAA y que Sánchez no ha sabido ejecutar", ha explicado Moreno.
Por este motivo, el líder del PP-A ha dicho que "urge cambiar los estilos de Gobiernos" porque "tenemos que atajar el problema de la falta de agua" ya que es "un reto de país". "Andalucía y la España meridional tenemos un déficit de agua y hemos demostrado que somos capaces de producir, y ahí está Almería, con muy poca agua. Andalucía tiene una singularidad especial en el ámbito hídrico. Tiene que ser atendida por los poderes públicos. Un plan especial en Andalucía y por extensión a Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia y Comunidad Valenciana", ha añadido.