Menú

Andalucía

El PP-A acusa al Gobierno de "despreciar el campo andaluz" en la protesta contra los ministros de la UE

El Gobierno andaluz ha recordado desde la protesta que Sánchez "lo viene castigando reiteradamente".

El Gobierno andaluz ha recordado desde la protesta que Sánchez "lo viene castigando reiteradamente".
Protesta de agricultores y ganaderos en Córdoba. | Francisco J. Olmo / Europa Press

Córdoba ha acogido la reunión de ministros de Agricultura de la Unión Europea dentro de los actos de la Presidencia española del Consejo de Europa que ha sido acogida con una protesta de agricultores y ganaderos de toda España convocada por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias en la que han exigido "un cambio en la política agraria europea que garantice el sistema alimentario y un modelo profesionalizado de agricultura".

En esta protesta en el entorno de la Mezquita-Catedral de Córdoba de unas 6.000 personas, según los organizadores, también se han dejado ver tanto el PP como Vox con algunos de sus dirigentes. El PP andaluz ha manifestado de la mano de su vicesecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca y director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), que depende de de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, José Carlos Álvarez, el abandono por parte del Gobierno de Pedro Sánchez de los agricultores y ganaderos andaluces.

El alto cargo de la Junta de Andalucía ha destacado que "desde el Gobierno andaluz llevamos cinco años trabajando e impulsando políticas y líneas de ayuda que vayan en beneficio del sector agrícola y ganadero para que sean más competitivos, más resistentes y más sostenibles desde el ámbito ambiental, económico y social" y ha criticado que "sin embargo, no podemos decir lo mismo del Gobierno de Sánchez. Un Gobierno errático que está despreciando al campo andaluz y que lo viene castigando reiteradamente".

Ha explicado que el Gobierno de España "ya empezó con una propuesta de PAC que ha provocado un recorte de más de 500 millones para los agricultores y ganaderos; no está sabiendo tomar soluciones para paliar y bajar los costes de producción; tampoco está sabiendo aplicar una Ley de la cadena; y tampoco, sobre todo lo más grave, ha reducido considerablemente en un 11% el presupuesto de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y no está acometiendo las 33 obras de interés general que requiere Andalucía".

Cree el director gerente de Agapa que "Pedro Sánchez tiene un plan que es perpetuarse en el poder con el apoyo de los independentistas y los nacionalistas a costa de enriquecer a los territorios del norte y de hacer más pobre a los territorios del sur. Lo peor es que lo hace con el beneplácito de Juan Espadas, una persona más interesada en defender los intereses de Sánchez que los de Andalucía".

"Que sepa que desde el Gobierno andaluz y desde el PP-A no lo vamos a consentir", ha destacado José Carlos Álvarez. El director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía ha indicado que "vamos a trabajar codo con codo, de la mano de los agricultores y las organizaciones agrarias para defender lo que consideramos que es nuestro". Como la cuestión del agua, que lleva enfrentando al Ejecutivo nacional y al autonómico en los últimos meses. En este sentido ha dicho que "el agua Andalucía la necesita para vivir y para crecer".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster