
El Parque Nacional de Doñana se ha convertido desde hace meses en un campo de batalla político entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el Ejecutivo regional de Juanma Moreno desde que éste último tramita una Ley para regular los regadíos en los municipios del arco norte del humedal en la provincia de Huelva. El último paso de esta batalla lo ha dado la Fiscalía de la Audiencia Nacional que ha iniciado una investigación sobre las extracciones ilegales de agua en Doñana para esclarecer una posible responsabilidad medioambiental.
La Junta de Andalucía ha reaccionado en Cope en boca de su portavoz y consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, que ha destacado el momento en el que la Fiscalía ha decidido iniciar esta investigación que coincide "paradójicamente" cuando el Parlamento de Andalucía está a punto de aprobar el nuevo reglamento y no en los últimos "40 años".
El portavoz del Gobierno de Juanma Moreno ha asegurado que es "todo muy torticero y con el sello de Pedro Sánchez". Fernández-Pacheco ha asegurado que la ley se tiene que cumplir siempre y no sólo cuando "interesa al PSOE", que hasta hace unos meses se dedicaba a "mirar para otro lado" ante los problemas del Parque Nacional. En este sentido, ha apuntado que la cuestión de Doñana se ha convertido en un "reclamo electoral del PSOE",
Una "solución" para Doñana
El Ejecutivo regional ha manifestado su interés en ampliar el Parque Nacional con la compra de 7.500 hectáreas de los terrenos de Veta La Palma y el desarrollo legislativo que está en tramitación parlamentaria y que se cambió de fecha para que no coincidiera con la investidura de Alberto Núñez Feijóo, prevista para esta semana, y será el 10 y el 11 de octubre. El portavoz del Gobierno de Juanma Moreno ha señalado que desde que comenzó la tramitación de la Ley han recibido por parte de Pedro Sánchez y sus ministros "insultos, descalificaciones y ni una sola alternativa".
Esta ley, según Fernández-Pacheco es una "solución" a la situación de los regadíos del entorno de Doñana y ha recordado que no supone amnistía, legalización de pozos ni permitirá extraer agua del acuífero del Parque nacional. El reglamento que aprobarán PP y Vox en el Parlamento andaluz permitirá el riego con aguas superficiales proveniente del trasvase del Tinto-Odiel-Piedras.