
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, aprovechó la inauguración de la nueva sede del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga para anunciar novedades legislativas y un impulso hacia el sector de la farmacia en la región que será puesto en marcha en la próximas semanas.
Moreno aseguró que este plan específico tiene un horizonte temporal de cuatro años hasta 2027, cerca del final de legislatura del líder del PP-A. Este impulso a la industria farmacéutica en la región está enmarcado en el Plan CRECE Industria en Andalucía para esta legislatura. Con estas medidas se busca la transformación industrial de Andalucía "mediante la diferenciación como región industrial, así como el crecimiento de su industria en solvencia, dimensión, calidad y valor para la sociedad".
El Gobierno andaluz también modificará la actual Ley de Farmacia de Andalucía de 2007 para añadir asuntos recogidos en la normativa nacional como la venta a distancia de medicamentos no sujetos a prescripción médica y la elaboración de Sistemas Personalizados de Dosificación.
Para seguir ahondando en una de sus batallas ideológicas, el Gobierno de Juanma Moreno seguirá perfeccionando la simplificación administrativa y, en este caso, llevarla al sector farmacéutico. En este sentido, tienen previsto establecer "vías de colaboración" con el ministerio de Sanidad.
En Andalucía el sector de la farmacia cuenta con cerca del 18% de todos los colegiados de España (cerca de 14.000 siendo con estas cifras, es la región española con más farmacéuticos, seguida por Madrid. Además, hay unas 3.900 farmacias autorizadas e industrias de medicamentos punteras en la mayoría de las provincias.