Menú

Andalucía

La industria sanitaria de Granada consigue 60 millones de euros gracias a la intervención de la Junta de Andalucía

El Ejecutivo regional desbloquea un centro de empresas y vende cuatro parcelas para que se implanten tres nuevos proyectos.

El Ejecutivo regional desbloquea un centro de empresas y vende cuatro parcelas para que se implanten tres nuevos proyectos.
Vista del Parque Tecnológico de la Salud de Granada. | PTA

La Junta de Andalucía ha anunciado que desde la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos que encabeza Carolina España se ha conseguido captar un monto de 60 millones de euros en inversiones en menos de un año para el Parque Tecnológico de la Salud de Granada. Para llevarlo a cabo desde el Gobierno de Juanma Moreno desbloqueó el centro de empresas y venció cuatro parcelas a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA.

Desde el Gobierno regional han explicado que a finales de 2021 se autorizó la venta de cuatro parcelas cuya titularidad era de IDEA con un una superficie de 21.540 metros cuadrados edificables con el objetivo de incrementar el espacio que necesitaba el PTA granadino. Semanas después, en enero de 2022, fue desbloqueado el uso de más de 13.000 metros cuadrados del centro de empresa sito en dicho distrito sanitario de la ciudad. La consejera explicó en la Comisión de Economía del Parlamento Andaluz que "estas decisiones han supuesto que en menos de un año la Junta haya captado tres proyectos empresariales que suman 60 millones de euros de inversión para contribuir al crecimiento económico de Granada y a la generación de empleo".

La multinacional alemana T-Systems alquiló por 4,83 millones los 4.018 metros cuadrados para 1.000 trabajadores entre los que se incluirán 150 ingenieros rusos trasladados de la oficina de San Petersburgo, cerrada por la invasión de Ucrania. El Grupo Aikon compró tres de las cuatro parceles con una inversión de 30 millones de euros y Spain2Stay, filial española del grupo neerlandés Holand2Stay, se hizo con la cuarta parcela por 25 millones de euros.

70% de empresas privadas

Fundado en 1997, el Parque Tecnológico de la Salud de Granada cuenta con 625.000 metros cuadrados que albergan más de 100 entidades de las que el 70% de ellas son privadas. Estas empresas tienen aproximadamente unos 7.000 trabajadores y una facturación de unos 500 millones de euros.

Cuenta, además con la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada, el Hospital Universitario San Cecilio, el edificio I+D Armilla, el Instituto Internacional de Flebología (IIDF), a Ibermutuamur, el Instituto de Parasitología y Biomedicina ‘López Neyra’ del CSIC, a Inves Biofarm, la Fundación Medina, el Instituto de Medicina Legal, el Complejo Multifuncional Avanzado de Simulación e Innovación Tecnológica (CMAT), el edificio Bioregión, laboratorios farmecéuticos de ROVI, Fit and Cover Servilens, el centro Pfzer-GENYO, Master Diagnóstica y el Cubo de las Ideas (Vircell).

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura