Menú

Andalucía

La rocambolesca historia del padre Francisco: cura, acusado de cuatro agresiones sexuales, con novia e hijo de una monja

El sacerdote ha sido detenido gracias a que su ex pareja se topó con grabaciones sospechosas, en las que practicaba sexo con mujeres inconscientes.

El sacerdote ha sido detenido gracias a que su ex pareja se topó con grabaciones sospechosas, en las que practicaba sexo con mujeres inconscientes.
El padre Francisco fue ordenado sacerdote en 2017. | REDES SOCIALES

La biografía del padre Francisco parece sacada del guion de una película. Hablamos de un cura que es hijo de una monja y que ha sido detenido por agredir sexualmente a varias mujeres gracias a la denuncia de una novia con la que incluso convivió cuando residía en Melilla (porque parece ser que ahora tenía otra en Málaga, provincia a la que fue trasladado en enero precisamente porque su relación sentimental era ya un secreto a voces).

La pareja que tenía en la ciudad autónoma es precisamente quien encuentra en la vivienda un disco duro que contenía las pruebas del delito. Decenas de imágenes (fotos y vídeos) de mujeres semidesnudas y en estado de inconsciencia a las que el sacerdote realizaba "todo tipo de prácticas sexuales", en palabras de la policía. Los hechos, que ella puso en conocimiento de las autoridades en el mes de agosto, corresponderían al periodo comprendido entre 2017 y 2019.

Por lo tanto -confirman fuentes policiales a LD- "es muy posible" que el religioso haya cometido más agresiones en los años posteriores, ante la impunidad de sus actos. Llama la atención que los primeros abusos de los que se tiene constancia se habrían producido en junio de 2017, el mismo año en que el padre Fran (natural de Vélez-Málaga) fue ordenado sacerdote. El caso es rocambolesco, abusó de al menos una de sus víctimas en la propia casa parroquial.

Cuatro agresiones sexuales

Al padre Francisco, que se encuentra en prisión preventiva, se le atribuyen -de momento- cuatro agresiones sexuales y cinco delitos contra la intimidad (de una de ellas no hay constancia de que abusase). De las pesquisas policiales se desprende que el sacerdote habría cometido parte de los hechos durante viajes que realizaba con un grupo con el que el nexo era precisamente la fe.

Tal y como sospecharon los investigadores desde el principio, las cinco víctimas eran de su entorno más cercano. En el disco duro, las agresiones sexuales estaban clasificadas en carpetas con las iniciales de las mujeres que aparecían en las imágenes. Los agentes dieron con ellas siguiendo el rastro que dejaron sus movimientos en las redes sociales.

La policía está convencida de que suministraba a sus víctimas algún tipo de sustancia que anulaba su estado de consciencia para acometer los hechos sin que ofrecieran resistencia y poder continuar con su doble vida. Todas ellas han asegurado que no tenían conocimiento de las imágenes ni eran conscientes de haber sido víctima de ningún delito sexual.

La investigación continúa abierta. El arrestado fue destinado a la Diócesis de Málaga a principios de año y los agentes creen que podría haber otras víctimas en las ciudades en las que el sacerdote ha residido en los últimos años, como Melilla o Córdoba. Agentes especializados de la Unidad de Familia y Atención a la Mujer están analizando ahora el material intervenido en su domicilio con el fin de localizarlas.

Datos biográficos del cura

El padre Francisco, que ahora tiene 34 años, siempre ha contado que se le inculcó la fe "desde chiquitito". Así lo ha afirmado en distintas apariciones televisivas (en las que también llegó a reconocer haber tenido "dudas" sobre su objetivo de ser sacerdote). No es de extrañar que así fuera, ya que su madre fue monja clarisa.

A la vista está que la religiosa tampoco cumplió con el voto de castidad y celibato. Según el testimonio de vecinos de Vélez-Málaga -donde la mujer vivió durante unos años- ella fue catequista hasta que dio a luz a su hijo Francisco y después trabajó como educadora en un centro de educación infantil (guardería).

En lo que se refiere al religioso, comenzó sus estudios alrededor de la fe cristiana en el año 2008 y se incorporó al Seminario Mayor de Málaga en 2013. Fue ordenado sacerdote el 24 de junio de 2017, en la catedral de la capital de la Costa del Sol.

Después, pasó por los municipios malagueños de Ardales y Carratraca. En 2021, se convirtió en el párroco de Santa María de Micaela de Melilla. Y actualmente, ya de vuelta a la provincia de Málaga, oficiaba misa en Yunquera y El Burgo. Pueblos que están consternados por el devenir de los acontecimientos.

La Diócesis de Málaga ha lamentado los hechos y ha ofrecido su plena colaboración con la justicia para facilitar la investigación. Lo ha hecho a través de un breve comunicado en el que expresa su "condena más profunda y contundente contra cualquier tipo de vejación o abuso a la mujer".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro