
Andalucía está afeando al Gobierno de Pedro Sánchez la falta de inversión en infraestructuras consideradas vitales para el desarrollo de la región. La mejora de las conexiones ferroviarias con algunas ciudades como Almería o Huelva; el Tren Litoral de la Costa del Sol y su llegada a Algeciras o Marbella; el Eje Transversal Andaluz entre Sevilla y Granada; la conexión vía tren entre el Aeropuerto de San Pablo de Sevilla y la estación de Santa Justa son algunas de estas reivindicaciones que desde la sociedad civil, los Ayuntamientos y la propia Junta de Andalucía están haciendo al Ministerio de Transportes dirigido por el socialista Óscar Puente.
Tras la polémica suscitada hace unas semanas por el propio ministro con el Ave a Huelva y el Tren Litoral desde el PP de Málaga han puesto encima de la mesa otra infraestructura clave para la movilidad en la Costa del Sol: la AP-7. La presidenta del partido en la provincia malagueña, Patricia Navarro, ha pedido la "suspensión o bonificación" del peaje de esta autopista después de que Portugal haya decidido eliminar los peajes de las autopistas que unen el país vecino con la provincia de Huelva por el Algarve.
Navarro ha asegurado que ahora la AP-7, que vertebra toda la Costa del Sol, se ha convertido en la "única autopista del sur de la Península" además de ser "la más cara por kilómetro". En este sentido, la líder del PP malagueño ha denunciado que el Gobierno de Pedro Sánchez "se niega a bonificar" esta autopista por una respuesta parlamentaria sobre la cuestión y es un "agravio" para Málaga porque "el Ejecutivo central sí destina actualmente fondos estatales para compensar el uso de otros peajes".
El trato que reciben los malagueños por parte del Gobierno socialista es "injusto y discriminatorio", en palabras de Patricia Navarro en el Comité de Dirección del PP de Málaga que se celebró en la tarde del pasado lunes. La líder del partido en la provincia también ha cargado contra la "desidia y el pasotismo" del Gobierno de Pedro Sánchez para mejorar la movilidad, después del enfrentamiento de hace unas semanas por el Tren Litoral que negó el ministro de Transportes Óscar Puente. Esta situación llevan a Málaga y Andalucía a una "clara posición de desventaja en términos turísticos, empresariales y de infraestructuras".
Una cuestión "de voluntad política"
La presidenta del PP en Málaga ha lamentado que desde Transportes se "afirme que no se cumple ninguna causa prevista por la Ley 8/1972 para suspender la concesión de la AP-7 entre Málaga, Estepona y Guadiaro, siendo dichas causas la guerra, la destrucción de la autopista o los motivos previstos en el pliego de condiciones". Ha explicado que desde su formación no se está planteando que se "suspenda la concesión" sino "la suspensión o bonificación del peaje dentro de un acuerdo entre la Administración y la concesionaria". "Eso es algo que sí permite la Ley", ha remarcado.
La respuesta parlamentaria sobre la situación de la AP-7 a su paso por la Costa del Sol "también señala que no se ha dado ningún supuesto de los previstos en la Ley de Carreteras de 2015 para obligar al desvío del tráfico a una autopista de peaje en régimen de concesión", ha destacado Patricia Navarro, que ha explicado que "no es verdad, ya que sí se puede desviar el tráfico compensando a la concesionaria". Esta Ley recoge un supuesto en el que se podría hacer y ha recordado cómo el Gobierno compensa las bonificaciones de otras autopistas como la AP-9 en Galicia.
Como ejemplo de los descuentos que podría realizar el Gobierno la presidenta del PP malagueño ha dicho que se "prevé incluso la gratuidad para todos los trayectos de vuelta que se realicen en un plazo máximo de 24 horas, contemplando una bonificación adicional del 50% en tramos de ida para los usuarios que realicen dos recorridos iguales el mismo día y de sentido contrario, así como un descuento del 20% del importe del peaje en todos los recorridos para vehículos pesados". Ha asegurado que "el peaje de la Costa del Sol es de residentes, trabajadores y estudiantes".
También ha dicho que la bonificación de la AP-7 no se trata de "una cuestión legal ni jurídica, sino de voluntad política y de desidia por parte de este Gobierno" porque al eliminar Portugal el peaje en el Algarve, que compite con la Costa del Sol en materia turística, esta zona sale perjudicada. Para Patricia Navarro existe una "actitud de brazos caídos del Gobierno y del PSOE ante los problemas de Málaga" y poniendo los ejemplos de Portugal y Galicia ha dicho que "no es cierto que no se puedan adoptar medidas". "En el PP no vamos a cejar en el empeño de reclamar soluciones, por lo que seguiremos con nuestra propuesta para que el Gobierno impulse el tren de la Costa hasta Marbella, Estepona y Algeciras, y que suspenda o bonifique temporalmente el peaje hasta que se materialice esta solución ferroviaria", ha rematado Patricia Navarro.