Menú

Andalucía

Moreno aprueba los presupuestos de 2025 en solitario a pesar de incluir medio centenar de enmiendas de la oposición

La oposición centra sus críticas en los servicios sociales como la sanidad y en el "afán privatizador" del Gobierno del PP en Andalucía.

La oposición centra sus críticas en los servicios sociales como la sanidad y en el "afán privatizador" del Gobierno del PP en Andalucía.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, felicita a la consejera de Economía y Hacienda, Carolina España, tras aprobarse los presupuestos de la comunidad para 2025, a 19 de diciembre de 2024. EFE/ Raúl Caro. | EFE

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha sacado adelante este jueves los Presupuestos Generales de la comunidad para el año 2025 en solitario gracias a la mayoría absoluta que ostenta en el Parlamento andaluz frente a los votos en contra de los otros cuatro grupos parlamentarios a pesar de haber incluido en ellos más de medio centenar de enmiendas de la oposición.

Andalucía contará con un presupuesto para el próximo año que asciende a 48.871,6 millones de euros, lo que supone unos presupuestos "históricos" por ser los de mayor dotación de la historia de Andalucía para los servicios públicos esenciales. Algo que no ha sido suficiente para que estos hayan sido apoyados por los partidos de la oposición, que se han justificado en que el planteamiento de los populares no daba respuesta a los problemas reales de los ciudadanos, entre los que han situado la sanidad como el mayor de ellos.

Por su parte, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos andaluza, Carolina España, ha celebrado la aprobación de los presupuestos y ha puesto en valor que estos significan la estabilidad económica que, a su juicio, tiene la comunidad autónoma, que seguirá "avanzando y transformándose".

De esta forma, Andalucía contará con unos presupuestos a los que se han incluido un total de 95 enmiendas de las 1.770 que habían planteado los grupos parlamentarios –incluyendo las del Grupo Parlamentario Popular— durante el proceso de aprobación de los mismos, siendo medio centenar de ellas propuestas por la oposición, casi todas estas del Grupo Parlamentario Vox. Gracias a la inclusión de estas enmiendas, el presupuesto ha aumentado en alrededor de 80 millones de euros de lo que inicialmente se había planteado.

Críticas desde la oposición

Por el contrario, la portavoz del PSOE en el Parlamento de Andalucía, Alicia Murillo, ha criticado que los presupuestos aprobados por los populares se alejan de la "Andalucía real" y ha cargado contra un supuesto "afán privatizador" de Moreno. "Estos presupuestos consolidan ganadores y perdedores, una Andalucía a dos velocidades y andaluces de primera y de segunda", ha aseverado la dirigente socialista.

En el mismo sentido se han pronunciado la portavoz de Por Andalucía –plataforma asociada a Sumar y apoyada por Yolanda Díaz—, Inma Nieto, y el portavoz de Adelante Andalucía –formación que lideró Teresa Rodríguez en los pasados comicios de junio de 2022—. En concreto, la primera ha expresado su "profunda preocupación" por la aprobación de políticas que, a su juicio, "vaticinan el agravamiento de problemas de que la ciudadanía padece". Una crítica a la que se ha anunido Adelante Andalucía, que ha calificado de "símbolo de debilidad" la continuidad de las políticas propuestas por el PP.

Por último, la diputada autonómica del partido de Santiago Abascal Cristina Jiménez ha recriminado a los populares que sólo hayan incluido "23 enmiendas de más de 900 presentadas" por su grupo parlamentario y ha apuntado a la falta de cumplimiento que, según ha dicho, ha tenido en años anteriores el Gobierno de Moreno con servicios como la sanidad o la educación.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura