Menú

Andalucía

La Diputación de Cádiz, el otro 'punto flaco' del PP andaluz que los socialistas podrían atacar

El PSOE ha consumado la ‘compra’ del Ayuntamiento de Jaén de la mano de María Jesús Montero, que puede ser la candidata a suceder a Espadas.

El PSOE ha consumado la ‘compra’ del Ayuntamiento de Jaén de la mano de María Jesús Montero, que puede ser la candidata a suceder a Espadas.
La Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este jueves antes de la reunión que mantuvo con el secretario general de CCOO, Unai Sordo, en la sede del sindicato en Madrid. | LD/Agencias

El PSOE no ha escondido que una de sus prioridades electorales para los próximos tiempos es la reconquista socialista de Andalucía, tierra que ha gobernado durante más de 40 años y que quedó bajo el liderazgo del popular Juanma Moreno en 2019, cuando alcanzó una mayoría suficiente para destronar a Susana Díaz gracias a su pacto con Ciudadanos y el apoyo externo de Vox a pesar de obtener uno de los peores resultados de la historia del PP en Andalucía. Algo que cambió radicalmente tras la mayoría absoluta que consiguió el líder del PP andaluz en los comicios de junio de 2022.

"No queremos esperar mucho más tiempo, necesitamos en un Estado compuesto como el nuestro, más gobiernos progresistas en la ciudad de Sevilla, en la Junta de Andalucía y en todos y cada uno de los territorios y municipios de nuestro país para hacer avanzar a nuestro país y hacerlo con paso firme y más rápido", dijo el líder de los socialistas y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, antes de augurar que Andalucía "volverá a ser socialista" durante el 41º Congreso Federal del PSOE, que tuvo lugar en la capital andaluza, toda una declaración de intenciones.

En este marco, la dirección del PSOE se plantea dar un giro de 180º en la organización de la formación a nivel autonómico quitando su respaldo al hasta ahora líder de los socialistas andaluces y portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas —que no ha conseguido darle la vuelta a las encuestas—, y apoyar como candidata a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; que tiene como uno de sus rivales más sonados en Ferraz al diputado jiennense y adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE que dirige Santos Cerdán, Juanfran Serrano.

Curiosamente, ambos han sido los encargados de negociar la alcaldía de Jaén con el partido localista Jaén Merece Más (JM+), que se encontraba en el Gobierno de la capital jiennense junto al PP hasta este mismo jueves, cuando los socialistas impulsaron una moción de censura contra el popular Agustín González apoyados por los regionalistas bajo un acuerdo del que el mismo Espadas reconoció que no conocía el contenido. Este pacto tendría como punto central la reducción de la deuda del Ayuntamiento jienense —que significa el endeudamiento per cápita más alto de España, alrededor de 600 millones de euros—por parte del Gobierno de Sánchez.

La Diputación gaditana, en el foco

Esta estrategia urdida por Moreno y Montero —de los que existe la posibilidad de que compartan el liderazgo andaluz a partir del congreso autonómico de febrero del presente año— podría tener un mismo objetivo para la Diputación de Cádiz, único ‘punto flaco’ del PP de Andalucía, que gobierna las demás capitales de provincia y diputaciones con mayoría absoluta o junto a un apoyo mínimo de Vox.

En la Diputación gaditana, los populares gobiernan junto a otro partido localista de La Línea de la Concepción llamado La Línea 100X100 tras haber ganado las elecciones en la provincia pero empatar a diputados provinciales con el PSOE. Esto es, tanto el PP como los socialistas cuentan con 14 diputados provinciales, mientras que La Línea 100X100 tiene a los dos decisivos e Izquierda Unida es intrascendente —siempre y cuando no se produzca una ruptura dentro del partido localista— con un sólo diputado.

Una vez anunciado el acuerdo de JM+ con los socialistas, las miradas se han centrado en la provincia de Cádiz, donde el PSOE podría intentar un nuevo pacto con los localistas a cambio de ofrecer a La Línea de la Concepción, territorio que se ha sentido maltratado por e Estado, un trato favorable con respecto a la deuda pública de su Ayuntamiento, que se sitúa como una de las mayores de la provincia; o con respecto a su posición geográfica, vital para el acuerdo que el Ministerio de Exteriores lleva años intentando llegar con Gibraltar en aras de favorecer la movilidad y el comercio entre territorios.

El PP quiere cerrar el debate

Por su parte, los populares andaluces prefieren intentar cerrar el debate y que no haya dudas de la viabilidad del Gobierno provincial, como ha expresado este jueves la vicesecretaria de Política Municipal del PP-A, Ana Mestre, que aseguró que "el debate está cerrado" y que "cada pacto y cada circunstancia son unos y hay que analizarlos como tales" desvinculando lo ocurrido en Jaén con un posible acuerdo entre los socialistas y los localistas de La Línea.

En el mismo sentido, aunque algo menos contundente, se pronunció el presidente de la Junta de Andalucía el día en el que se anunció el pacto en Jaén. "En la Diputación de Cádiz nosotros la información que tenemos es que hay un Gobierno estable, un Gobierno serio y un Gobierno que funciona, por tanto, espero no temer eso", dijo al ser cuestionado si el pacto jienense era trasladable a la Diputación gaditana.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura