Menú

Andalucía

Finalistas del COAC 2025: estas son las mejores agrupaciones del Carnaval de Cádiz

El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC) vive este 28 de febrero su Gran Final. 14 agrupaciones disputarán el trofeo en el Gran Teatro Falla. Durante semanas, Cádiz se ha vestido de coplas, risas y emoción en el concurso que cada año sorprende al mundo. Recordemos que el concurso debe su esencia a las agrupaciones que cada año participan en alguna de sus modalidades. Dentro del concurso hay varias modalidades: chirigotas, comparsas cuartetos y coros. Para llegar a la final son necesarios un mínimo de 450 puntos. ¿Quiénes son los agraciados en este COAC 2025?

Cuarteto Ku klux klan klan
1 / 14

Cuarteto Ku klux klan klan

El cuarteto Ku klux klan klan de Miguel Moreno y Gago lleva años desfilando por los concursos y, en los últimos tiempos, ha salido ganadora dentro de las asociaciones. Este 2025 han mantenido su esencia con la vuelta de Emilio Tello y metiéndose en la piel de una sociedad secreta buscando el humor negro.

Cuarteto Un clásico nunca falla
2 / 14

Cuarteto Un clásico nunca falla

El cuarteto 'Un clásico nunca falla' de Manuel Peinado e Iván Romero vuelve a Cádiz tras un año de ausencia. Este 2025 la parodia la centran en el Carnaval después del Carnaval. Además, como cada año, brilla el humor negro en su actuación.

Coro Las entrañas de Cádiz
3 / 14

Coro Las entrañas de Cádiz

El coro Las entrañas de Cádiz ha vuelto a contar este año con la ayuda de Kike Remolino. Este pase está dedicado a la inmigración que llega en patera, el primero; y el segundo se acuerda de una mujer obispo norteamericana que clamó en la inauguración de Donald Trump como presidente, para que el mandatario fuera comprensivo precisamente con los inmigrantes y también con la libertad de orientación sexual.  

Coro Cádiz, el show
4 / 14

Coro Cádiz, el show

Gran despliegue de voces, color y espectáculo en las tablas del Falla con el coro 'Cádiz, el show'. Este coro es un espectáculo musical de Luis Rivero que se aleja bastante de los cánones clásicos. La mezcla de ritmos, dardos y bailes lo hace ideal para Carnaval.

Coro El gallinero
5 / 14

Coro El gallinero

  El coro "El gallinero", conocido como el de Los Estudiantes, participó el año pasado con 'La fiesta de los locos'. En esta ocasión lleva un nombre que ya utilizó otra agrupación en 1987, pero ahora hace referencia al "paraíso" de la zona del público más elevada del teatro Falla. En su presentación, el coro muestra una postura intolerante contra el discurso del odio y del miedo, contra aquellos que siembran la mentira y la rabia, que castigan al que sea diferente.

Coro El lado oscuro
6 / 14

Coro El lado oscuro

El lado oscuro, que es el coro de Antonio Rivas y Julio Pardo se mete de lleno en el aspecto tenebroso del alma humana. La droga en el Carnaval y las funestas consecuencias de entrar en una espiral perniciosa, con referencia a la parte de atrás de los autobuses en los viajes para los contratos de las agrupaciones.

Chirigota Comparsa: los calaita (fuimos a por tabaco) una chirigota de toda la vida
7 / 14

Chirigota Comparsa: los calaita (fuimos a por tabaco) una chirigota de toda la vida

Después de quedarse en preliminares en 2024 con 'Sácamela de la boca', este año han roto todas las expectativas y estarán peleando por el primer premio en la última noche del concurso. Recordemos que la  chirigota es natural de Cádiz y cuenta con la autoría y dirección de Alejandro Pérez Sánchez, quien también es su representante legal.

Chirigota Los butaneros -chirigota de CAI-CDC-
8 / 14

Chirigota Los butaneros -chirigota de CAI-CDC-

Kike Remolino vuelve a la modalidad de chirigotas y su unión con Javi El Ojo sube al Falla a uno butaneros muy heavys.  Popurrí con muchos puntitos de humor y alguna que otra novedad, como la alusión que hacen a la 'fumata negra' por el Papa. Además de mencionar a diversos autores o personas relacionadas con el carnaval. Terminan recordando el "Credo" de Juan Carlos Aragón y los "Duros antiguos" porque ese es su pueblo.

Chirigota Los James Bond que da gloria verlos y Cádiz
9 / 14

Chirigota Los James Bond que da gloria verlos y Cádiz

La agrupación, encabezada por el reconocido José Guerrero Roldán ‘Yuyu’ como autor de la letra y la música, y bajo la dirección de David Aparicio Collantes, presentó su versión gaditana del icónico James Bond, con la melodía de Torrente, el brazo tonto de la ley como referencia, creando una propuesta irreverente y llena de sátira.

Chirigota Los que van a cantar te la sudan -los disléxicos-
10 / 14

Chirigota Los que van a cantar te la sudan -los disléxicos-

  Primer pasodoble a la igualdad, invitando a los más reticentes a que no se escuden diciendo "a mi me criaron así". Y todo lo montan basándose en los estereotipos de viejos cuentos. El segundo es una defensa a las chirigotas callejeras, a las que quieren sacar del encasillamiento de que el humor lo hacen solo con muchos "borderíos".

Comparsa La tribu
11 / 14

Comparsa La tribu

  Miguel Ángel García Argüez ‘El Chapa’ y Raúl Cabrera han puesto en el Falla este 2025 a una tribu que intentará alzarse con el primer premio. Recordemos que esta agrupación, compuesta por antiguos integrantes de la comparsa de Juan Carlos Aragón, han conseguido un tercer premio en el año 2022 con 'Los renacidos' y dos segundos con 'Los esclavos' (2023) y 'Los colgaos' (2024). Este año, que no participa Antonio Martínez Ares, quizás sea el momento de dar el salto.

Comparsa Las ratas
12 / 14

Comparsa Las ratas

Jesús Bienvenido ha vuelto al concurso después de 8 años, cuando ganara el primer premio con "Los irracionales". En esta ocasión, su comparsa "Las ratas" tiene que ver con los gaditanos que han dejado su vivienda a consecuencia de la especulación urbanística y la ocupación del turismo.

Comparsa El cementerio
13 / 14

Comparsa El cementerio

  La comparsa de Jonathan Pérez Ginel apuesta por un contenido muy crítico que va girando hacia cierto optimismo desde el ambiente apocalíptico de un cementerio. Los sepultureros hacen un paralelismo entre el camposanto y la ciudad de Cádiz. Guiño a los jóvenes que se han tenido que marchar de su tierra y "los que quedamos aquí llevamos por luto esta cantinela".

Comparsa Los del otro barrio
14 / 14

Comparsa Los del otro barrio

  Una comparsa con poco tiempo en el concurso, compuesta por un grupo de amigos que se conocen desde juveniles y que están alejados de los egos. Comienzan con un contraluz espectacular, una forma de interpretar muy particular, porque llevan lo moderno al Carnaval con su puesta en escena.

Temas

Recomendamos

0
comentarios