Menú

Andalucía

La Junta insiste en tender la mano a Moncloa para abordar el asunto de la vivienda: "Es un problema de Estado"

El Gobierno andaluz ha entregado 218 viviendas protegidas en Sevilla, impulsadas por Emvisesa y con una inversión de 27M€.

El Gobierno andaluz ha entregado 218 viviendas protegidas en Sevilla, impulsadas por Emvisesa y con una inversión de 27M€.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. | EFE

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, insiste en que todas las administraciones (nacional, autonómica y local) deben hacer frente al problema de la vivienda en Andalucía, un asunto que, a juicio de Moreno, "se trata de una cuestión de Estado", y que, como tal, se debe tomar "muy en serio". Moreno, además, ha subrayado que, cuando las administraciones unen esfuerzos y "buscamos entendernos", "ganan los ciudadanos".

Así se ha pronunciado el presidente del Gobierno andaluz este lunes en Sevilla, donde ha acudido junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, al acto de entrega de 218 viviendas protegidas en alquiler en la Hacienda El Rosario. Un proyecto impulsado por la empresa pública de vivienda de Sevilla, Emvisesa, y que ha contado con una inversión de 27 millones de euros. El proyecto, según la Junta, se ha "hecho realidad", además, gracias a la participación de cuatro administraciones: el Ayuntamiento de Sevilla, el Gobierno de España, la Unión Europea, y la propia Junta de Andalucía.

Juanma Moreno ha subrayado que "para muchos andaluces", encontrar una vivienda que puedan pagar resulta difícil, ya que "los precios son imposibles por falta de oferta, y la nueva vivienda cada vez es más cara por la escasez de suelo y la subida del precio de los materiales de construcción". En este sentido, Moreno ha propuesto asumir como medida en favor de la vivienda la puesta "a disposición de todo el suelo", o rebajar los impuestos en la compra o sobre el propio suelo disponible para construcción de nuevas promociones.

Desde el Gobierno andaluz recuerdan además que Andalucía necesita "más de 50.000 viviendas al año hasta 2027" para cubrir la demanda. Por ello, consideran estratégico que haya más suelo disponible, pero también que los propietarios cuenten con una mayor seguridad jurídica para que saquen sus pisos al mercado.

Moreno, de su lado, ha reiterado el compromiso del Gobierno andaluz en materia de vivienda. En concreto, el presidente de la Junta pone en valor los 100 millones de euros que la Junta ha destinado para la construcción de 17 promociones, más de 2.500 viviendas protegidas, en la ciudad de Sevilla, y las más de 3.000 en la provincia.

Además, el jefe del Ejecutivo andaluz ha manifestado que, desde 2019 a 2024, se han construido 12.000 nuevas viviendas protegidas, el triple que en los seis años anteriores, a lo que se suma que 250.000 andaluces han pagado 460 millones de euros anuales menos en impuestos por vivienda, o medidas como los 600 euros de deducción en IRPF por alquiler para los jóvenes menores de 35 años, mayores de 65 y otros colectivos.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión