
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el presidente de la Fundación 'la Caixa', Isidro Fainé, han suscrito un acuerdo marco que recoge la colaboración entre ambas instituciones en materia social, educativa, científica y cultural. Con este acuerdo la Fundación 'la Caixa' mantiene su presupuesto de 16 millones de euros destinados a acción social en Canarias.
Entre los objetivos se encuentran la mejora de las condiciones de vida de la infancia más vulnerable, fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores, facilitar el acceso al empleo a colectivos desfavorecidos y velar por la atención integral a pacientes con enfermedades avanzadas, así como contribuir al bienestar de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, agradece el compromiso de la fundación con la población canaria, incidiendo en el compromiso del Gobierno canario con "cualquier iniciativa de interés general que sume los esfuerzos del sector público y los de la iniciativa privada para lograr mejoras efectivas" en la cohesión social del archipiélago.
Clavijo apuntó que seguirán "implementando líneas de acción política y también programas de colaboración empresarial para conseguir, con el trabajo de todos, una Canarias mejor que ofrezca más y mejores oportunidades para todos" sus ciudadanos.
Comprometidos con el bienestar y el desarrollo
El acuerdo entre ambas entidades se basa en proyectos orientados a paliar los principales problemas sociales, con el objetivo de generar un impacto transformador en la sociedad. Por su parte, el presidente de la Fundación ‘la Caixa’, Isidro Fainé, indicó que están comprometidos con el desarrollo de las islas y el bienestar de los canarios, especialmente en aquellos que se encuentran en situaciones "más vulnerables".
Entre los proyectos prioritarios de la entidad se encuentra CaixaProinfancia, un programa estratégico para luchar contra la pobreza infantil que se perpetúa en las familias con menos recursos. Esta iniciativa atendió el pasado año a más de 6.200 niñas y niños y 4.500 familias, con un presupuesto de más de 5 millones de euros.
En materia laboral, el programa Incorpora fomenta la contratación de colectivos con dificultades especiales para encontrar empleo, tales como personas con discapacidad, desempleados de larga duración, jóvenes en riesgo de exclusión, mujeres víctimas de violencia de género o personas miradas. En 2022, facilitó 1.849 puestos de trabajo gracias a la colaboración de 435 empresas de las islas.
En el ámbito educativo, cuenta con EduCaixa. El año pasado el programa llegó a 12.612 escolares y 890 docentes de 110 escuelas canarias. Por otro lado, la red de oficinas de CaixaBank, mediante ayudas de la Fundación 'la Caixa', impulsa proyectos y actividades de su entorno más inmediato en los ámbitos social, cultural y educativo. A lo largo del año 2022 se facilitaron 421 de estas ayudas, con una inversión de cerca de 1,5 millones de euros por parte de la Fundación.