Menú

Canarias

Gobierno de Canarias y Hacienda formulan la ejecución de los 100 millones para reconstruir La Palma

Dos años después de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, la isla sigue esperando que se cumpla el Plan de Reconstrucción

Dos años después de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, la isla sigue esperando que se cumpla el Plan de Reconstrucción
Expulsión de material solido del volcán de Cumbre Vieja. | EFE/ Jesús Diges

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha valorado positivamente el encuentro con la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, a su salida de la reunión en la que han "chequeado todos las partidas comprometidas de los presupuestos regionales del 2023 con Canarias" y, además, han buscado fórmulas para ejecutar los 100 millones de euros contemplados este año para el Plan de Reconstrucción de La Palma.

En el encuentro se ha hecho especial hincapié en los 100 millones de euros destinados a la reconstrucción de la isla de La Palma tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja y de los que tres municipios y un cabildo se verán beneficiados. Según ha explicado, el ingreso de estas partidas se encontraba todavía pendiente por parte del Gobierno de Sánchez, una situación que preocupaba al Ejecutivo canario.

Clavijo ya había instado al Gobierno central a realizar estos ingresos en la reunión que mantuvo con los vecinos afectados el pasado viernes y en la que les transmitió que la reconstrucción de la isla era "una prioridad real". Sin embargo, el presidente canario ha explicado que en el cumplimiento de esta partida está pendiente la firma de los convenios entre el Ministerio de Presidencia, el Cabildo de La Palma y los tres municipios afectados por la erupción volcánica.

En el caso de que esta vía no avance, se baraja la posibilidad de que el Gobierno de Canarias sea el encargado de rubricar dichos convenios, opción que se ha valorado en la reunión con María Jesús Montero, como alternativa para garantizar la ejecución de los 100 millones de euros consignados para La Palma en las cuentas de 2023. Ambas partes han dejado el asunto abierto para encontrar una solución en las próximas 48 horas.

Clavijo ha agradecido el impulso que se ha dado desde el Gobierno central a otras partidas que estaban pendientes de ser transferidas, destacando el agua y los 50 millones para la inmigración que se aprobaron en el Consejo de Ministros y ha confirmado que "continúan en contacto con las distintas consejerías desde los distintos ministerios".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura