Menú

Canarias

Canarias promociona en Países Bajos las ventajas climáticas y marinas que ofrece como destino de buceo

La feria Duikvaker atrae cada año a más de 9.500 visitantes, que de media gastan 1.700 euros en viajes relacionados con esta afición.

La feria Duikvaker atrae cada año a más de 9.500 visitantes, que de media gastan 1.700 euros en viajes relacionados con esta afición.
Playa Chica, en Lanzarote. | Gobierno de Canarias

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, ha promocionado en la feria Duikvaker, en Países Bajos, las ventajas que ofrece el archipiélago como destino de buceo. No solo por la calidad de sus aguas internacionalmente conocidas por su transparencia, que permite la visibilidad hasta 30 metros y su temperatura en torno a los 20º durante todo el año, sino también por el valor de su fondo marino, que posee una gran diversidad de especies y ecosistemas.

Duikvaker es el encuentro de referencia del sector que cada año reúne a alrededor de 150 expositores nacionales e internacionales y atrae anualmente a más de 9.500 visitantes que practican buceo que, de media, gastan 1.700 euros en vacaciones relacionadas con esta afición. Más del 30% de quienes acuden a la feria reserva un viaje de buceo cada año, mientras que el 35% reserva dos o más.

Después de la expansión de la capacidad aérea registrada tras la pandemia, el volumen de plazas programadas por las aerolíneas desde este mercado para la temporada de invierno en curso se mantiene con 307.423 asientos, mientras que para el próximo verano crece un 2% respecto al mismo periodo de 2023, con 391.023 plazas.

larapadura-tenerife.jpeg
La Rapadura, uno de los paisajes submarinos más sorprendentes de los fondos de la isla de Tenerife.

Además, Tenerife Sur cuenta a partir de este invierno con una nueva ruta desde Eindhoven operada por Ryanair, mientras que la aerolínea holandesa Transavia recupera, a partir de este año, el segundo vuelo semanal a La Palma en verano.

Turismo de Islas Canarias ha estado presente en este encuentro con stand propio, cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), y con la participación de Lanzarote, La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Tenerife.

Aficionados y profesionales del buceo

El éxito de Duikvaker queda patente con el rápido crecimiento que ha experimentado en los últimos años. En cada edición, la feria acoge a nuevos expositores que contribuyen a la versatilidad del evento, donde se puede encontrar equipamiento de buceo, destinos para practicar esta actividad e información sobre fotografía submarina.

Los visitantes a menudo acuden a esta feria con intereses específicos y buscan información y orientación por parte de profesionales del sector. El 97% de quienes acuden a Duikvaker aseguran encontrar lo que buscan y más del 80% eligen su viaje a raíz de su visita.

La feria cuenta con un programa de conferencias que proporciona a los visitantes conocimiento e inspiración y donde se debate acerca de destinos donde practicar buceo, fotografía submarina, flora y fauna, entre otras materias. Además, la feria lleva años comprometida con la conservación de los fondos marinos y ofrece una plataforma que permite a las asociaciones que trabajan por la conservación de los océanos llegar a una amplia audiencia.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas