
El grupo irlandés de aerolíneas de bajo coste Ryanair ha anunciado este martes la apertura de ocho nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de Tenerife Sur-Reina Sofía para la campaña de verano 2024 que conectará a la isla con nuevos destinos en Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Hungría.
Concretamente, la isla quedará conectada con las ciudades de Marrakech (Marruecos), Budapest (Hungría), Toulouse (Francia), Pisa (Italia), Memmingen y Dusseldorf (Alemania), Knock (Irlanda) y Cardiff (Gales).
Los detalles han sido expuestos en rueda de prensa por el vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo, Lope Afonso; la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, y la country manager de Ryanair para España, Elena Cabrera.
Cabrera ha señalado que habrá dos nuevos aviones radicados en la base de Tenerife Sur, con una inversión de 200 millones, y ha apuntado que las nuevas rutas generarán unos 120 empleos directos entre pilotos, tripulación de cabina e ingenieros, a los que se suman otros 1.500 indirectos en Tenerife Sur y 300 más en Tenerife Norte, lo que suman un total de 1.800.
La aerolínea irlandesa espera traer este verano a unos cinco millones de pasajeros a Canarias y en la programación correspondiente a Tenerife Norte, se mantienen las mismas seis rutas pero con un aumento de las frecuencias de un 2%.
Además, la country manager ha indicado que las reservas para el verano "van muy bien" en Tenerife, un 10% por encima de la media de la compañía y las nuevas rutas desde Tenerife Sur salen con una oferta de lanzamiento de 29,99 euros. Toda esta nueva operativa supone un total de 287.388 nuevas plazas aéreas, que representan el 4,8% de la oferta total prevista para el verano de 2024.
Mientras, para la temporada de invierno actual, las plazas aéreas de llegada a la isla desde todos los mercados se elevan a 4.623.881, un 12,1% más que el mismo periodo del ejercicio anterior. En conjunto, el tráfico que generará Ryanair hacia la isla crecerá un 18% respecto al actual, hasta los 1,9 millones de pasajeros, y con una inversión global de 400 millones de euros.
Nuevo perfil de viajero
El vicepresidente del Cabildo tinerfeño apunta que la conectividad "es fundamental para un destino" y la "apuesta redoblada" de Ryanair va a "confirmar y mejorar" los datos turísticos de 2023, además con la ventaja de está "comprometida" con la sostenibilidad ambiental pues el 75% de sus aviones son más sostenibles.
Por ello ha apelado a "aprovechar esta oportunidad" que permite potenciar el este de Europa, un mercado en crecimiento, recuperar presencia en Irlanda o Marruecos y potenciar el centro de Europa a través de Alemania.
Afonso ha tratado cómo la evolución en la forma de viajar ha traído consigo un nuevo perfil de viajero que opta por buscar billetes aéreos más baratos para gastar más en el destino, tesis que apoyó en que el año pasado, el mayor crecimiento de gasto turístico de la historia de la isla también fue el de mayor incremento de pasajeros vía 'low cost'.
Por su parte, la consejera delegada de Turismo reafirma la buena noticia que supone para Tenerife la apuesta de Ryanair, que ya de por sí es la isla "mejor conectada" del archipiélago canario con 151 aeropuertos y 29 mercados, y además con "aviones sostenibles" en su plan de crecimiento, con menos ruido y un 20% menos de emisiones.