Menú

Canarias

El Gobierno fortalece su alianza con cabildos y ayuntamientos para impulsar la Agenda Canaria 2030

El Grupo Operativo de Trabajo Institucional se reúne para relanzar la colaboración entre las administraciones públicas en el cumplimiento de los ODS

El Grupo Operativo de Trabajo Institucional se reúne para relanzar la colaboración entre las administraciones públicas en el cumplimiento de los ODS
Primera reunión del Grupo Operativo de Trabajo Institucional (GOTI) para avanzar en el cumplimiento de la Agenda Canaria 2030. | Gobierno de Canarias

El Gobierno de Canarias fortalece su alianza con los cabildos y los ayuntamientos para avanzar en el cumplimiento de la Agenda Canaria 2030. Con este objetivo se ha activado el Grupo Operativo de Trabajo Institucional (GOTI), un órgano de coordinación interadministrativo con cabildos y ayuntamientos que fue creado en la legislatura anterior pero que nunca se puso en marcha.

Durante la primera reunión del GOTI celebrada este miércoles, representantes del Ejecutivo autónomo, corporaciones insulares y municipales han puesto en común las acciones que están desarrollando en su ámbito competencial para aplicar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU.

A partir de esta puesta al día, Gobierno, cabildos y ayuntamientos coinciden en la necesidad de incrementar su coordinación para aprovechar al máximo las iniciativas en marcha y coordinar acciones futuras. Para lograrlo, el GOTI fijará un plan de trabajo anual en la búsqueda de sinergias con todos los actores implicados y de proyectos piloto que puedan ser aprovechados por todas las administraciones. La reunión celebrada en Santa Cruz de Tenerife estuvo liderada por el viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, y por el viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo.

La constitución del Grupo Operativo de Trabajo Interinstitucional se recoge en un convenio, publicado el 17 de febrero de 2023 en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), entre la comunidad autónoma, las siete corporaciones insulares y la Fecam. Dicho convenio indica que el GOTI "tiene por finalidad la coordinación interadministrativa en aras de la implantación de políticas alineadas con la Agenda Canaria 2030". Sin embargo, este órgano no se reunió la pasada legislatura, presidida por el actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Victor Torres.

El viceconsejero de Presidencia entiende que la sinergia y coordinación entre las instituciones canarias aumentará la eficiencia de las acciones para cumplir la Agenda Canaria 2030. "Unidos y con una sola estrategia avanzaremos mejor y más rápido en los objetivos de sostenibilidad ambiental, económica y social".

Cabello considera fundamental que el Ejecutivo autonómico, las corporaciones insulares y las municipales aprovechen este nuevo órgano de colaboración para la localización de los ODS y la consecución de las prioridades y metas de la Agenda Canaria 2030. Alfonso Cabello entiende que esta coordinación institucional favorecerá especialmente el desarrollo de los ODS en los municipios con menor capacidad económica y de gestión.

Prioridad del Gobierno

La representante de las corporaciones locales ha destacado asimismo el papel de actor principal que los ayuntamientos juegan en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible por su cercanía a los problemas de la ciudadanía y su capacidad para crear sinergias económicas y sociales.

La puesta en marcha del Grupo Operativo de Trabajo Institucional con cabildos y ayuntamientos supone un paso más en la hoja de ruta diseñada por el Gobierno de Canarias para el desarrollo e impulso de la Agenda Canaria 2030, un reto trasversal considerado "prioritario" por el presidente Fernando Clavijo.

De hecho, en solo ocho meses de legislatura, el Consejo de Desarrollo Sostenible ha celebrado ya tres reuniones en las que ha aprobado un ambicioso plan de trabajo para el periodo 2024-2025. Además, se han constituido cinco grupos de pilotaje, creado un comité de expertos, firmados casi una decena de convenios de colaboración con las dos universidades públicas, y presentado la iniciativa Rutas 2030 que se desarrollará este año en tres municipios canarios.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión