Menú

Canarias

El Gobierno de Canarias destina casi tres millones en ayudas para que los jóvenes compren su primera vivienda

Fernando Clavijo y su ejecutivo se reúnen con los alcaldes de los municipios para tratar el reto demográfico de las Islas.

Fernando Clavijo y su ejecutivo se reúnen con los alcaldes de los municipios para tratar el reto demográfico de las Islas.
Puerto de Los Cristianos, Tenerife. | Alamy

Desde el inicio de la legislatura, el Gobierno de Canarias posicionó el reto demográfico entre sus grandes "prioridades transversales", otorgando importancia no solo a cuántas personas habitan en las Islas, sino a las condiciones de vida, el reparto de la población en el territorio y la salvaguarda del medioambiente.

Este reto viene ligado en gran medida a la afluencia de turistas que pasan largos periodos de tiempo en el Archipiélago o a las olas de inmigrantes que llegan a sus costas, además del equilibrio entre la natalidad y mortalidad de la propia ciudadanía. Es por ello, que todas las administraciones y especialmente la Consejería de Política Territorial, trabajan por llevar a cabo una planificación para que los servicios esenciales lleguen a la ciudadanía, tanto local como foránea, y puedan aprovecharse aquellos territorios que a día de hoy permanecen deshabitados, o en su defecto, con contracciones y urbanizaciones inhalabas.

Para tratar estos asuntos, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reúne este jueves con los 47 alcaldes y alcaldesas de los municipios canarios con menos de 10.000 habitantes o declarados como afectados por el reto demográfico. En dicho encuentro también estarán presentes todos los consejeros del actual Ejecutivo.

3 millones para vivienda social

Son diferentes las actuaciones que el equipo de Gobierno ha llevado a cabo para paliar la crisis habitacional y el reto demográfico que atraviesa las islas desde hace años. Fruto de la enorme demanda, en febrero de este año se aprobó un decreto ley de medidas urgentes a petición de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, para incrementar la disponibilidad de suelo, la utilización de edificaciones con destino a vivienda, y promocionar la construcción de viviendas protegidas.

Una de las últimas medidas adoptadas en esta materia, es una nueva convocatoria de la línea de ayudas destinadas a facilitar a las personas jóvenes canarias el acceso a una vivienda habitual y permanente, en régimen de propiedad, publicada este miércoles en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), y dotada de un presupuesto total de 2.989.000 de euros.

Esta ayuda permitirá a jóvenes de hasta 35 años obtener una financiación del 20% de los costes de su primera vivienda, hasta un máximo de 11.000 euros. Esta subvención podrá ser solicitada por aquellas personas que adquieran una vivienda mediante escritura pública entre el 1 de enero de 2022 y el último día de plazo de la subvención, por un precio de adquisición igual o inferior a los 120.000 euros, sin los gastos y tributos para su compra.

277 inmuebles de alquiler social

Por su parte, el Cabildo de Tenerife, ha anunciado que destinará 12,5 millones de euros, dentro del Programa Activa Vivienda, para la adquisición de un total de 227 inmuebles en toda la isla destinados a alquiler social. Asimismo, el Cabildo suscribirá un convenio con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el Gobierno de Canarias para llevar a cabo actuaciones de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética en 432 viviendas, ubicadas en Barrio de Añaza II y Los Gladiolos IV. La aportación del Cabildo a este convenio es de 1,1 millones de euros.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión