Menú

Canarias

Defensa vuelve a negar la cesión de espacios para la acogida de menores mientras aumenta la presión migratoria

La crisis humanitaria se agrava en las islas no capitalinas, que no cuentan con los recursos suficientes para atender la llegada de inmigrantes.

La crisis humanitaria se agrava en las islas no capitalinas, que no cuentan con los recursos suficientes para atender la llegada de inmigrantes.
Un menor migrante es atendido en el puerto de Santa Cruz de Tenerife por un dispositivo sanitario tras la llegada del crucero Insignia con 71 inmigrantes subsaharianos, cuatro de ellos fallecidos. | EFE

El Ministerio de Defensa ha vuelto a rechazar la petición cursada por el Gobierno de Canarias para la cesión de espacios para la acogida de los menores migrantes no acompañados que llegan al archipiélago. La comunidad autónoma gestiona en estos momentos 80 centros en los que están acogidos 5.645 menores de edad, contando a 200 menores no acompañados que han llegado a las islas este mes de junio.

La Consejería de Derechos Sociales había hecho esta solicitud para habilitar tres espacios en instalaciones militares con el objetivo de poder atender a los menores migrantes. Sin embargo, el Ministerio de Defensa ha vuelto a negar esta petición, alegando que estas instalaciones son "necesarias para el apoyo y necesidades logísticas y tácticas esenciales para hacer frente a crisis".

Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias, lamenta que se haya "vuelto a decir que no a Canarias para facilitar estas infraestructuras" e insiste en la necesidad de estos espacios dada la crisis en materia de inmigración que están viviendo las islas, sobre todo crisis humanitaria, para poder acoger a las personas que llegan en situaciones "muy, muy complejas".

En concreto, el Ejecutivo canario había solicitado al Ministerio de Defensa el uso temporal de los cuarteles del Marqués de Herrera, en Lanzarote; el Anatolio Fuentes, en El Hierro, y El Fuerte, en La Palma, tres centros situados en islas no capitalinas con los que se pretende dar respuesta en un primer momento a la llegada de menores migrantes, toda vez que hace dos semanas llegaron a Fuerteventura y Lanzarote 200 menores en un solo fin de semana.

Cabello incide en que estas islas no tienen capacidad para atenderlos o para trasladarlos a otras islas donde haya recursos adecuados y suficientes. Por lo tanto, considera que el Ministerio de Defensa "no está atendiendo a la emergencia humanitaria en la que nos encontramos para dar una respuesta".

A pesar de las aplicadas circunstancias, la Consejería de Derechos Sociales sigue trabajando "continuamente" en habilitar nuevos espacios que reúnan "garantías absolutas" para su atención y no descarta tomar "medidas excepcionales", como la instalación de carpas, "dada la situación y la capacidad de reacción que tenemos que tener en tiempo real", afirma el portavoz del Gobierno.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión