Menú

Canarias

El Cabildo impulsa un proyecto en el Polígono de Granadilla que duplicará el suelo industrial disponible

Las áreas de Industria y Proyectos Estratégicos trabajan de forma transversal para impulsar la industria como elemento tractor de economía tinerfeña.

Las áreas de Industria y Proyectos Estratégicos trabajan de forma transversal para impulsar la industria como elemento tractor de economía tinerfeña.
El Cabildo quiere satisfacer la demanda de suelo industrial logístico. | Libertad Digital

El Cabildo de Tenerife ha iniciado, durante este mandato, una línea de trabajo centrada en promover el sector industrial como elemento fundamental para propiciar la diversificación de la economía en la isla. Con ese objetivo, se creó, por primera vez en la historia de la institución insular, un área específica de Industria, con un presupuesto propio, "lo que nos permite inyectar recursos, de forma directa, en la economía real, generando un impacto positivo en el sector industrial".

Así lo manifiesta el vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, que asegura que "una de las prioridades de nuestro planteamiento de gobierno se centra en la activación de los sectores productivos y la diversificación de la economía, ahondando en el concepto de sostenibilidad desde sus tres perspectivas: la social, la económica y la ambiental".

Este concepto de gestión es compartido por el consejero de Industria, Manuel Fernández, que reivindica este sector "como un ámbito en el que Tenerife tiene mucha proyección, y que nos interesa especialmente, si tenemos en cuenta que se trata de un sector económico que genera empleo estable y de calidad".

outlook-poligono-1.jpg

En Tenerife, el sector industrial cuenta en la actualidad con 1.300 empresas, que generan más de 17.000 puestos de trabajo directos y 50.000 indirectos.

A finales del pasado mes de septiembre, el Cabildo de Tenerife solicitó a la Comisión de Evaluación Ambiental de Tenerife (CEAT) el inicio de la evaluación ambiental de un proyecto de interés insular en un sector del Polígono Industrial de Granadilla, destinado a albergar industria logística y singular.

Este proceso es el resultado de un trabajo transversal entre las áreas de Industria y Proyectos Estratégicos, que persigue satisfacer la demanda de suelo industrial logístico en Tenerife, "como una apuesta por la industria como elemento tractor de economía".

La tramitación del interés insular de este sector implica duplicar el suelo industrial del polígono. El pasado 25 de noviembre se aprobó en sesión plenaria del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife la Declaración de Interés Insular del Proyecto de Ordenación y Urbanización del Sector SP1.01 del Polígono Industrial de Granadilla.

El proyecto está motivado por el interés de esta sociedad de urbanizar dicho sector del Polígono, debido a su carácter. El sector cuenta con una superficie bruta de 1.140.337 m2, los cuales se pretenden dividir en cinco subsectores y ocho parques de actividad, con una serie de usos pormenorizados para Industria primaria, pesada y ligera, talleres industriales y almacenes logísticos e instalaciones energéticas convencionales entre otros.

El Polígono Industrial de Granadilla está situado en la zona costera del municipio de Granadilla de Abona, ocupando una extensión de 700 hectáreas en los terrenos situados entre la autovía TF1 y la línea de costa donde se ubica el Puerto de Granadilla.

La situación del Polígono Industrial de Granadilla es privilegiada ya que se encuentra entre un aeropuerto internacional y un puerto industrial y de trasbordo de contenedores lo que lo convierte en un espacio estratégico para el desarrollo de la Isla y el sector industrial. Por este motivo, trabajar en su mejora y en la posibilidad de constituir un espacio para el impulso del sector en la isla es prioritario, de la misma forma que facilitará la captación de proyectos que promuevan el interés general, la generación de empleo cualificado y una apuesta decidida por el impulso de sectores productivos que son claves para la Isla, con actividades de alto valor añadido. La apuesta sigue siendo que el Polígono Industrial de Granadilla sea un nudo de transporte y logística para el sector industrial y poner en valor el potencial en cuanto a su conexión con puertos de Europa, África y Sudamérica.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura