Menú

Castilla y León

Resultados históricos de Castilla y León en el Informe PISA: la mejor en Matemáticas, Ciencias y Lectura

El estudio sobre enseñanza no universitaria más prestigioso del mundo pone de relieve que la Educación de Castilla y León es la mejor de España.

El estudio sobre enseñanza no universitaria más prestigioso del mundo pone de relieve que la Educación de Castilla y León es la mejor de España.
Unos alumnos asisten a su primer día de clase este jueves en Valladolid. | EFE

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha remarcado durante la valoración del Informe PISA 2022, el resultado histórico que ha obtenido Castilla y León en todas las áreas evaluadas: Matemáticas, Ciencias y Comprensión Lectora, lo que demuestra que la comunidad cuenta con la mejor educación de España. Además, se sitúa en el top diez en comparación con todos los países de la Unión Europea y de la OCDE con una educación pública de máxima calidad en centros públicos y concertados y que, tanto en el medio urbano como en el rural, está al nivel de los mejores países de Europa y el mundo.

Precisamente, Fernández Mañueco ha agradecido el esfuerzo que han realizado los docentes, los equipos directivos, los propios estudiantes y las familias por estos excelentes resultados, que ha destacado también son el fruto de la voluntad política y la gestión del Gobierno de Castilla y León que está creando oportunidades, generando actividad económica, empleo y calidad de vida.

Un sistema que valora el mérito, la capacidad y el esfuerzo, con una educación que no baja el listón, sino que refuerza a los estudiantes que más lo necesitan; con un currículo que enseña a los alumnos aspectos como la Constitución, el Estatuto de Autonomía, la Unión Europea, la educación en igualdad, la lucha contra la violencia machista, la Historia de España y la literatura y el patrimonio artístico y natural.

Una educación, ha subrayado Fernández Mañueco, siempre a la vanguardia de la innovación pedagógica y comprometida con la equidad y la igualdad de oportunidades, que se adapta a las capacidades de los estudiantes para que puedan dar el máximo, y con libertad de elección de centro, para que madres y padres lleven a estudiar a sus hijos donde prefieran.

Dado que el conjunto de los datos del estudio sobre enseñanza no universitaria más prestigioso del mundo pone de relieve que la Educación de Castilla y León es la mejor de España, y la comunidad encabeza todas las áreas del Informe PISA, el presidente Mañueco ha ofrecido el modelo educativo de Castilla y León para el conjunto de España.

Para la elaboración del Informe PISA 2022 han participado 690.000 alumnos de 80 países y, en el caso de Castilla y León, han sido 1.733 estudiantes, que han demostrado como reflejan los datos, unos conocimientos y capacidades al nivel de los mejores del mundo. En Matemáticas, los estudiantes de la Comunidad han obtenido 499 puntos, 26 más que la media de España y 27 más que la media de la OCDE; en Ciencias, han obtenido 506 puntos, 21 más que las medias tanto de España como de la OCDE y en Comprensión Lectora, han logrado 498 puntos, 24 más que la media de España y 22 más que la de la OCDE.

Madrid, en el top 10

Otra de las comunidades que destaca es Madrid, que ha logrado por primera vez entrar en el top ten, escalando hasta la sexta plaza en el ranking internacional en la competencia de Matemáticas y colocarse novena en Lectura y décima en Ciencias, con mejores datos que potencias educativas mundiales como Finlandia, según ha informado este martes el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde ha subrayado que los resultados para la región han sido "excelentes" y los ha relacionado con las medidas desarrolladas por el Ejecutivo autonómico desde la pandemia.

El Informe PISA 2022 destaca que los alumnos madrileños han logrado 494 puntos en Matemáticas, la competencia principal analizada en esta edición. La marca madrileña supone hasta 22 puntos más que el promedio de la OCDE, 21 por encima de la media de España y 20 superior a la cosechada por la Unión Europea.

Así, la Comunidad de Madrid obtiene la sexta mejor nota en Matemáticas solo por detrás de Japón, Corea del Sur, Estonia, Suiza y Canadá, y sobrepasa la de naciones con sistemas educativos considerados "modélicos" como Finlandia, que obtiene diez puntos menos que Madrid, o Estados Unidos, que con 465 se queda a 29 de la región.

Respecto a otras comunidades autónomas, Madrid está a la cabeza en Matemáticas junto a Castilla y León, Asturias y Cantabria, y muestra diferencias muy significativas respecto a aquellas que tienen un volumen de alumnado similar, ya que tanto Andalucía (457), Cataluña (469) o Comunidad Valenciana (473) se sitúan por detrás, ha destacado Viciana.

En cuanto a la competencia de Lectura, los 496 puntos de los alumnos madrileños son la novena mejor nota global, y la tercera comparada con países de la Unión Europea tras Irlanda y Estonia. En relación con otras autonomías, comparte los primeros puestos con Castilla y León, Asturias y Cantabria y supera a las de dimensiones parecidas en estudiantes, obteniendo hasta 34 puntos más que Cataluña. Además, está 22 puntos por encima de la media española y supera a los promedios de la Unión Europea y de la OCDE en 21 y 20, respectivamente.

Respecto a la última competencia de Ciencias, este Informe PISA arroja 502 puntos acreditados a Madrid para colocarla de nuevo muy destacada de la media nacional, a sólo cuatro puntos de la líder, Castilla y León, y, de nuevo, por encima de la media nacional (-17 puntos) y de territorios como País Vasco (-22) o Cataluña (-25). A nivel global, la puntuación madrileña es la décima mejor de todos los participantes y la cuarta comparada con los países pertenecientes a la Unión Europea tras Estonia, Finlandia e Irlanda, superando en 18 puntos el promedio de las naciones europeas y en 17 al de la OCDE

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad