Menú

La "empresa pantalla" que ha utilizado La Fábrica de la Tele para infiltrarse en TVE

La productora más polémica de Mediaset busca hundir sus garras en la televisión pública, tal y como contó Jiménez Losantos.

Crónica Rosa: La falsa orden de arresto sobre Luis Miguel

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

La productora más polémica de Mediaset busca hundir sus garras en la televisión pública, tal y como contó Jiménez Losantos.
Late Xou con Marc Giró y Rocío Carrasco | RTVE

La crónica rosa de Es la mañana de Federico sirvió para tratar todos los temas de la actualidad social pero también dar a conocer dar a conocer el caso de la "productora pantalla" que La Fábrica de la Tele, responsables de Sálvame y los polémicos docudramas de Rocío Carrasco, para infiltrarse en televisión española. El mensaje del director de Es la mañana de Federico se resume en una advertencia clara a Óscar Cornejo y Adrián Madrid, los responsables de la productorae donde trabaja Jorge Javier Vázquez: "Habéis inventado una compaña porque no os han dado un programa en TVE".

Jiménez Losantos transmitió la historia basándose en el relato del periodista de La Vanguardia, Albert Domenech, a partir de, a su vez, un artículo del Huffington Post en el que se denunciaba que la productora investigada por revelación de secretos "presta" trabajadores a TVE para el Late Night catalán titulado Late Xou en el que, no por casualidad, Rocío Carrasco hizo acto de aparición por primera vez una vez desahuciada de Telecinco.

"La Fábrica de la Tele es la que verdaderamente está produciendo programas para TVE pese a estar con un pie en el banquillo", resumió en esRadio Jiménez Losantos, que procedió a relatar el "cómo" lo han logrado.

"La productora de Sálvame, camino del juicio por la operación Luna, fue a TVE a proponer un programa con Marc Giró, que trabajaba con ellos y es amigo de Rocío Carrasco. Pero al ser la misma productora que esta en Mediaset y que TVE es un medio público, se les dijo que era "un poco feo".

¿Cómo logró La Fábrica de la Tele que "colase" su propuesta en la televisión pública ? "A través de una productora totalmente nueva que se llama Minuto de Barras SL que se registró hace años pero nunca había hecho nada. Una productora inédita que empieza un contrato con la televisión publica". Los únicos empleados, el propio Marc Giró y su pareja, el colaborador de televisión Santi Villas.

"Un mes después aparece ese programa en TVE Cataluña, que es donde reaparece por primera vez Rocío Carrasco desde su salida de Telecinco". Un programa en el que, además, figuran en sus créditos varias personas relevantes en la polémica productora La Fábrica de la Tele, firmante de los espacios cuyas polémicas ideológicas han derivado en el final de etapa que vive Telecinco.

Pese a que La Fábrica de la Tele ha negado en Twitter ganar dinero con el programa de Giró y asegurar que "tampoco pasaría nada" si presentasen un proyecto a TVE, sí hay empleados suyos que parecen en sus títulos: el director de producción Miquel Ramells, la veterana empleada de La Fábrica de la Tele Anna Gay y la auxiliar de producción Sumiko Hamada. "Dos trabajadores de la Fábrica de la Tele, por su amistad personal", han explicado en redes, "han ayudado a la puesta en marcha de este formato".

"Ponéis una productora pantalla que nunca ha hecho nada y luego decís que si acaso es por amistad", resumió en esRadio Federico Jiménez Losantos, que además recordó la carísima factura de programas como el de Julia Otero, donde el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reapareció por segunda vez en TVE la citada Rocío Carrasco generando una nueva debacle de audiencia pese a la carísima factura del programa. "Les han pillado", dijo a modo de conclusión". Y si lo han hecho ha sido por su "avidez". Pese a haber ya "ganado una barbaridad, lo que no está escrito", zanjó Losantos.

Temas

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión