La reina Sofía ha viajado hoy a Nueva York para asistir a la exposición y subasta de Still Life, un bodegón del reconocido artista colombiano Fernando Botero, que tendrá lugar en la prestigiosa sala Sotheby's. La pieza, donada por Botero a la Fundación Reina Sofía antes de su fallecimiento, se subastará con el fin de recaudar fondos para los Bancos de Alimentos, una causa con la que la reina Sofía ha mantenido un vínculo sólido desde hace más de una década.
Este evento se suma a los esfuerzos continuos de la Fundación Reina Sofía por apoyar a los más necesitados. Recientemente, la reina instruyó a la fundación para destinar un fondo de emergencias de 50.000 euros, canalizados a través del Banco de los Alimentos, para ayudar a los afectados por la DANA en Valencia.
El valor de Botero en el mercado del arte
La subasta en Nueva York también destaca el atractivo de las obras de Botero en el mercado del arte. Conocido por su estilo distintivo de figuras voluminosas y desproporcionadas que transmiten una crítica social o un enfoque humorístico, Botero ha mantenido su relevancia en el mundo artístico. Según Sotheby’s Mei Moses, el retorno anual compuesto promedio de las obras de Botero revendidas en subasta entre 2003 y 2017 fue del 4,6%, y el 82,2% de las 73 obras analizadas aumentaron de valor. Esta estadística subraya la relevancia económica de sus creaciones y proyecta un interés adicional para los posibles compradores, ya que participar en esta subasta no solo tiene un propósito benéfico sino también una potencial rentabilidad.
Un legado consolidado en colecciones de renombre
El reconocimiento de Botero es ampliamente consolidado; sus obras se pueden encontrar en colecciones de renombre como las del Museo Nacional de Arte Reina Sofía en Madrid, el Museum of Modern Art en Nueva York y el Museo Botero en Bogotá, entre otros.
El año pasado, la Fundación Reina Sofía ya utilizó la obra de Botero en la campaña "El mensaje detrás del cuadro", presentada en el palacio de Cibeles de Madrid. La exposición sensibilizó al público sobre la disparidad entre la abundancia y la carencia alimentaria, permitiendo que los visitantes contribuyeran mediante donaciones para "llenar" de forma simbólica la mesa del bodegón.
Con la subasta de hoy, se espera que la recaudación tenga un impacto significativo en la labor de los Bancos de Alimentos, contribuyendo a paliar la inseguridad alimentaria y llevando recursos vitales a las mesas de quienes más lo necesitan.