Menú

Desesperado movimiento de la productora de 'La familia de la tele' tras peligrar su continuidad

La Osa producciones recupera el programa Ni que fuéramos mientras siguen bajando las audiencias de La familia de la tele.

La Osa producciones recupera el programa Ni que fuéramos mientras siguen bajando las audiencias de La familia de la tele.
La familia de la tele. | TVE

El salto de María Patiño y sus compañeros de Sálvame a las tardes de TVE ha sido un fracaso. Las audiencias de La familia de la tele no dejan de bajar y las críticas contra el espacio y sus contenidos no dejan de aumentar. La primera semana fue catastrófica en cuanto a resultados, especialmente en su estreno, para el que se invirtió la friolera de 500.000 euros y que cosechó un pobre 8.7% de share.

Esta semana la cosa no ha mejorado: según los datos de audiencia que hemos conocido este martes el primer bloque del programa producido por La Osa marcó un 7,7% de share mientras que en su segundo bloque bajó a un 5,7% llegando a tener momentos de un preocupante 4%. Si lo comparamos con el estreno hace una semana, pierde 1 punto en la primera parte y 3,4 puntos en la segunda. El dato del contenedor es más favorable, de un 10,1% y 791.000 espectadores, aunque es debido a que las series Valle Salvaje y La promesa se disparan a sus máximos históricos en la tarde.

El nerviosismo crece en los pasillos de TVE y ya hay quien se atreve a hablar de cancelación, antes de que las ficciones de la tarde se vean afectadas por la sangría de espectadores. Mientras, la productora y la cadena tratan de reformular el espacio con el fichaje de nuevos rostros, como el de Alba Carrillo, que este lunes se estrenó como colaboradora, y tratan de hacer capear la oleada de críticas que están recibiendo tanto por parte de los espectadores como de los propios trabajadores de la cadena.

la-familia-tele-miercoles.jpg

130 extrabajadores alzan la voz

A las quejas del sindicato USO de RTVE, las de productor Javier Olivares o las de las periodistas María Escario y Ángeles Caso, se suman ahora un escrito firmado por 130 extrabajadores de RTVE, antiguos profesionales de la corporación, que se muestra preocupados por "el perjuicio" que el programa de La 1 puede suponer para la imagen de la televisión pública. Consideran que el nuevo magacín del equipo de Sálvame no está a la altura de "los principios exigibles a un medio obligado a ser siempre servicio público"

"Como extrabajadores de RTVE queremos mostrar nuestro apoyo al comunicado publicado por el Consejo de Informativos de TVE y sumarnos a su preocupación por el perjuicio que un programa como La familia de la tele puede suponer para la imagen de la televisión pública. Con todo respeto pensamos que por sus contenidos, su tono y lo que representan algunos de sus colaboradores no cumple los mínimos de calidad y principios exigibles a un medio obligado a ser siempre servicio público", reza el escrito publicado por el Consejo de Informativos en sus redes sociales.

Entre los profesionales que han firmado esta queja se encuentran Alejandro Caballero, expresidente del Consejo de Informativos de TVE; Diego Carcedo, excorresponsal, exdirector de Informativos de TVE y exconsejero de RTVE, y María Roy, antigua subdirectora de Ficción de TVE y productora ejecutiva de series como El Ministerio del Tiempo, Estoy vivo o Águila Roja.

Vuelve ‘Ni que fuéramos'

Con su continuidad en peligro (cabe recordar que solo han firmado 65 programas), la productora de Óscar Cornejo y Adrián Madrid ya han movido ficha y han recuperado el formato Ni que fuéramos en el canal Ten. Así, vuelve el espacio que durante un año presentó María Patiño en la cadena de la TDT y se suma a Tentáculos, que presenta Carlota Corredera en el mismo canal.

Las malas lenguas apuntan a que este movimiento estaría relacionado con sus malos datos en TVE, pues este programa podría servir como salvavidas de sus colaboradores en el caso de que llegue la cancelación.

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión