Menú

El peor año en la historia de Telecinco: estos son sus fracasos más sonados

La principal cadena de Mediaset España culmina el que de lejos ha sido el peor año de su historia. El que durante años fue canal líder de audiencia ha sido desbancado por Antena 3 a pesar de los múltiples intentos por reflotar sus datos. Antes de terminar el 2022 repasamos algunos de los fracasos más sonados de Telecinco, algunos de producción propia y otros comprados a otros países. 

¿Quién es mi padre?
1 / 14

¿Quién es mi padre?

El estreno de ¿Quién es mi padre?, producido por La fábrica de la tele, suponía el regreso a la televisión de Carlota Corredera después de su abrupta salida de Sálvame tras el escándalo de la operación Deluxe. Durante el año 2021, la subida de popularidad de la presentadora fue arrolladora gracias a su papel en Rocío: contar la verdad para seguir viva. Sin embargo, su actitud dictatorial acabó por cansar a la audiencia que, finalmente, le dio de lado en su regreso a la pequeña pantalla. El programa, centrado en hijos ilegítimos de famosos, se estrenó el 7 de octubre de 2022 y fue cancelado cinco semanas después. 

Sálvame Lemon Tea
2 / 14

Sálvame Lemon Tea

Uno de los primeros ‘estrenos’ (en realidad no dejaba de ser una reformulación del mismo programa) del año para reflotar las tardes de Telecinco. Su mayor aliciente: La fábrica de la tele había conseguido traer de vuelta a Terelu Campos al programa del que salió entre lágrimas y prometió no volver. Esto suponía el regreso de la hija de María Teresa Campos como presentadora, acompañada de María Patiño, en un intento de revivir los míticos boletines informativos al estilo Qué me dices o Aquí hay tomate. Finalmente el programa (o sección) acabó siendo retirada y volvieron a la fórmula inicial. 

Pasión de gavilanes 2
3 / 14

Pasión de gavilanes 2

Otro intento sin éxito de remontar las mediocres audiencias del prime time de Telecinco. Pese a la gran promoción que hizo la cadena en todos sus programas, el dineral que se gastaron en adquirir los derechos, y al gran interés que suscitaba el regreso de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo veinte años después del final de su primera parte, la audiencia terminó por dar la espalda al producto. Tras el fracaso en la noche, probaron en la sobremesa, incluyendo un capítulo diario dentro de Sálvame Lemon Tea, sumando otro fracaso más. Telecinco se rindió y relegó la serie colombiana al canal Divinity donde destacó algo más. 

Esta noche gano yo
4 / 14

Esta noche gano yo

El éxito de El Desafío, programa presentado por Roberto Leal en Antena 3, llevó a Telecinco a crear su propia versión con Carolina Cerezuela y Christian Gálvez al mando. Un espacio pensado para la temporada veraniega en el que varios famosos, divididos en dos grupos, se tenían que enfrentar a arriesgados retos físicos y mentales. El programa resultó ser un auténtico fiasco debido a su poca naturalidad, a unas pruebas que evidenciaban que se trataba de un producto low-cost, y a un casting poco convincente. Debido a sus bajos datos de audiencias, Telecinco emitió el programa 6 y 7 en la misma noche haciéndose público el ganador, Edu Soto, a las 3h05 de la madrugada.

Sálvame Sandía
5 / 14

Sálvame Sandía

Tras el fracaso de Ya son las ocho, programa presentado por Sonsoles Ónega, el lunes 4 de julio Telecinco alargó de nuevo la duración de Sálvame. La cadena promocionó esta nueva etapa del programa de La fábrica de la tele como "una ventana abierta para los espectadores", en el que los espectadores podrían opinar abiertamente sobre los colaboradores del formato y los temas de actualidad que traten. Una última hora conducida por Carlos Lozano desde las playas de España que no cuajó entre la audiencia debido a su falta de ritmo, al poco carisma de su presentador, y a los constantes fallos técnicos que provocaban más pena que risas. Apenas una semana después, se abandonaron las conexiones en directo y regresaron al plató. El programa ha continuado hasta hace unos días, desapareciendo finalmente de la parrilla tras el estreno de 25 palabras y Reacción en cadena. 

Ya es verano
6 / 14

Ya es verano

El inesperado final de Viva la vida en Telecinco, que aún sin arrasar, lograba unas audiencias decentes, dio paso a Ya es verano. Este nuevo magacine presentado por Frank Blanco,  Verónica Dulanto y Marta González Novo se estrenó el 30 de julio y prometía revolucionar las tarde del fin de semana de la cadena. Nuevas secciones, nuevos colaboradores y contenidos más ‘frescos’ que no convencieron a la audiencia. Aunque el espacio estaba pensado para el verano, no descartaban renovarlo de cara a la nueva temporada y hacer una versión de cada estación del año. Finalmente, tras 19 programas, el programa fue cancelado y Telecinco recurrió de nuevo Emma García, esta vez con un nuevo programa llamado Fiesta.  

Idol Kids 2
7 / 14

Idol Kids 2

Hace tiempo que la fórmula de talent show con mesa de jurado empezó a mostrar síntomas de cansancio entre la audiencia. Mientras que algunos formatos más asentados como Got Talent o La Voz continúan aguantando el tipo, especialmente este último, otros formatos similares han fracasado como es el caso de la segunda edición de Idol Kids presentada por Jesús Vázquez y Lara Álvarez. Esta nueva tanda de programas ya no contaba con la presencia de Isabel Pantoja, lo que restaba interés al espacio. En su lugar, el programa renovó completo a sus jueces apostando por dos ídolos juveniles, Ana Mena y Omar Montes, y dos artistas consagrados como son Ángeles Muñoz y Dioni Martín, integrantes del dúo Camela. Ya desde su estreno el 11 de enero de 2022 el programa flojeó en audiencia y Telecinco paralizó su emisión en marzo. Aunque retomó su emisión el 20 de julio, no logró destacar y finalmente fue retirado. 

CSI: Vegas (2021)
8 / 14

CSI: Vegas (2021)

Durante años la emisión de CSI: Las Vegas en Telecinco arrasaba en audiencia llegando a convertirse en un clásico de los lunes. Intentando repetir aquel éxito, Telecinco apostó por emitir en verano su secuela que contaba con la baza de recuperar al mítico Gilbert "Gil" Grissom, interpretado por el actor y productor William Petersen. La ficción marcó un 9.7% y 1.051.000 espectadores en su estreno el lunes 1 de agosto, quedando muy lejos de las cifras de antaño. Finalmente aceleraron su final emitiendo hasta tres capítulos en una misma noche. 

Blanca
9 / 14

Blanca

Telecinco apostó fuerte por la serie italiana Blanca, que había cosechado gran éxito en su país. La ficción se estrenó  con casi un 12%, pero no dejó de perder seguimiento en cada una de sus episodios. En su última semana, cayó a un 6% con algo más de medio millón de telespectadores, lo que llevó a Mediaset España a tomar la decisión de paralizar su emisión. Entonces comenzaron los bandazos y cuando parecía que la serie volvía, cancelaron su emisión para dar paso a Pesadilla en el Paraíso.

Pesadilla en el paraíso
10 / 14

Pesadilla en el paraíso

Telecinco continúa sin encontrar un reality que convenza a su audiencia. Lo que en un pasado fue sinónimo de éxito asegurado, a día de hoy apenas genera interés. Después del fracaso de La casa fuerte o Secret Story, Mediaset decidió recuperar el formato de La granja bajo el nombre de Pesadilla en El Paraíso y con Lara Álvarez al frente. En un primer momento, la cadena decidió arriesgar y emitir el reality grabado, sin galas semanales ni debates. Finalmente, y ante el miedo de sumar una nueva derrota, Telecinco reculó y decidió emitir galas semanales presentadas por Carlos Sobera y con conexiones en directo con la granja ubicada en Cádiz. A lo largo de sus casi cuatro meses de emisión no ha logrado destacar, convirtiéndose en uno de los realities menos vistos de la cadena en su historia.  No obstante, Telecinco ya prepara su secuela con un lavado de cara y recuperando su nombre original, La granja. 

Café con aroma de mujer
11 / 14

Café con aroma de mujer

Después de un exitoso estreno en Netflix, donde a día de hoy continúa en el ranking de series más vistas de la plataforma, Telecinco decidió estrenar en abierto Café con aroma de mujer. La serie protagonizada por Laura Londoño y William Levy se convirtió en la esperanza de la cadena para recuperar la audiencia que había perdido Sálvame en la franja de siete de la tarde a nueve de la noche. Apenas unas semanas después de su debut el 3 de noviembre, la serie fue retirada al ser incapaz de hacer frente al estreno de Y ahora Sonsoles y al imbatible Pasapalabra. 

Mediafest Night Fever
12 / 14

Mediafest Night Fever

El moderado éxito de la Sálvame Fashion Week y la primera edición del Sálvame Mediafest durante su emisión en verano, llevó a Telecinco a encargar a La fábrica de la tele una nueva edición de cara a la nueva temporada televisiva. El 11 de noviembre se estrenó esta nueva edición presentada por Adela González y Jorge Javier Vázquez que no ha terminado de calar entre el público. Comenzó como un espacio en el que un grupo de famosos tenía que demostrar su talento en varias disciplinas como cantar, bailar, actuar como drag o escribir un monólogo. Dos semanas después, convirtieron el programa en una versión descafeinada de Tu cara me suena y así continúa hasta día de hoy. Este cambio no ha variado las audiencias y apenas llega al millón de espectadores en sus emisiones. 

Para toda la vida (The Bachelotte)
13 / 14

Para toda la vida (The Bachelotte)

El debut en Telecinco de Para toda la vida, la versión española del éxito mundial The Bachelorette, suponía el regreso de los dating show a la parrilla de Mediaset. Un estreno que, a priori, recordaba a los míticos Quién quiere casarse con mi hijo, Granjero busca esposa o Un príncipe para..., pero sin el humor ‘tróspido’ de aquellos y tomándose demasiado en serio a sí mismo. El poco carisma de su protagonista y de los ‘viceversos’ que la pretenden, no ha ayudado a la hora de calar entre la audiencia. Por el momento continúa su emisión pero su repercusión es nula. 

25 palabras y Reacción en cadena
14 / 14

25 palabras y Reacción en cadena

El último gran fracaso de Telecinco en su enésimo intento de reflotar las tardes de la cadena en su franja de siete a nueve de la tarde. Una mala promoción por parte de la cadena, una época arriesgada para los estrenos y dos concursos que simple vista parecen clónicos, podrían ser las claves de sus malas audiencias. Mientras que Y ahora Sonsoles y Pasapalabra han conseguido establecerse en su hueco de emisión, los espectadores de Telecinco están cansados de los continuos bandazos en la programación de la cadena. Ambos concursos continúan en antena, pero de no ocurrir un milagro, pronto desaparecerán o se reubicarán. 

Temas

Recomendamos

0
comentarios