Menú

El rechazo a Jorge Javier Vázquez y la ausencia de Lara Álvarez condenan a 'Supervivientes'

El estreno de la nueva edición del reality no cosechó los datos de audiencia conseguidos años atrás.

El estreno de la nueva edición del reality no cosechó los datos de audiencia conseguidos años atrás.
Lara Álvarez y Jorge Javier Vázquez | Gtres

Este jueves 2 de marzo arrancó la nueva edición de Supervivientes con la premisa de ser "el reality más extremo y duro de la televisión". El concurso de supervivencia ha sido el salvavidas de la cadena durante años, cosechando algunos de los picos de audiencia más altos de su programación. Sin embargo, igual que ha ocurrido con otros formatos de Mediaset, se ha desinflado con el paso del tiempo.

En la edición de 2022 donde Alejandro Nieto se alzó como ganador, la gala más vista fue precisamente la final, con 2.216.000 de espectadores. Si echamos la vista atrás, se confirma que aquella fue la segunda final menos vista de la historia del programa. Solo superó a la de 2010 con su vencedora María José Fernández, que se quedó en 2.095.000 de seguidores.

Si el año anterior los datos comenzaron a ser preocupantes, este año se confirma el desastre. El estreno de la nueva edición ha marcado mínimo histórico tanto en espectadores como en share, conformándose con un 15.6% de cuota de pantalla y 1.621.000 de audiencia media. El año anterior, pese a que también fue flojo, el estreno marcó un más que aceptable 21.7% de cuota de pantalla y 2.308.000 espectadores.

Por delante quedan alrededor de tres meses de programa con la lista de concursantes más criticada que se recuerda. A rostros conocidos de Telecinco como Raquel Mosquera, Adara Molinero o Asraf Beno se unen otros que no querían saber nada de la televisión -el caso de Alma y Manuel Cortés, hijos de Raquel Bollo- y otros personajes salidos del universo de La isla de las tentaciones.

Este año no ayudará la salida de la copresentadora desde Honduras, Lara Álvarez, uno de las caras más queridas de la cadena y que será sustituida por Laura Madrueño. A finales de 2022 Mediaset tuvo que frenar in extemis su marcha con la renovación de un contrato de larga duración, lo que llevará a la presentadora a afrontar nuevos retos laborales en Telecinco y Cuatro que por ahora se desconocen.

Semana aseguró en su momento que estaba desencantada con los proyectos que se le ofrecían desde el grupo mediático y amenazaba con marcharse. La publicación señaló, respecto a su labor en Supervivientes, que se tornó imposible para ella, y que "llegaba a llorar entre grabación y grabación". A ello se suman las distintas promesas que le hizo la cadena: ninguna satisfizo a la presentadora, o en todo caso nunca llegaron.

lara-alvarez-jorge-javier-020323-2.jpg

A la caída de interés por el formato se suma también la pérdida de popularidad de su presentador, Jorge Javier Vázquez, antigua gallina de los huevos de oro de Paolo Vasile. El italiano blindó el contrato de larga duración de su presentador estrella antes de la llegada de Borja Prado a la presidencia de Mediaset España, pero es un hecho que el catalán no pasa por su mejor momento laboral.

Sus continuas salidas de tono unidas a la caída en picado de las audiencias han hecho que los nuevos directivos de la cadena impongan un duro Código Ético, o como lo bautizó Federico Jiménez Losantos en esRadio, el ‘código antiJorgeja’. El documento enviado a los trabajadores y colaboradores de Mediaset veta a personajes del corazón que han generado durante años contenido para la cadena y plantea una serie de normas que limitan el proceder de sus programas.

El nuevo código parece diseñado expresamente para cortar las alas al cada vez más beligerante Jorge Javier, que acostumbra a inflamar el programa con comentarios políticos críticos contra Isabel Díaz Ayuso y todo lo que no sean sus afinidades políticas cercanas, ahora, al entorno de Más Madrid.

Temas

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión