
Mañana se celebra el gran día de la canción europea: Eurovisión 2025. Los ‘eurofans’ se encuentran ansiosos por saber quién conseguirá este año el micrófono de cristal, aunque mientras tanto, nos podemos hacer una idea sobre quien estará en el podio esta edición gracias a las casas de apuestas.
Aunque nuestro país se encuentra ahora en el número 14 de las casas de apuestas, la cantante comenzó la semana en el número 36. Sin embargo, la puesta de escena y la gran actuación de Melody en la semifinal consiguieron encandilar a todo el mundo.
España actuará en la primera mitad de la gala, ocupando el sexto puesto, tras Lituania y antes de Ucrania. Sobre las 21:30 de la noche, Melody se subirá al escenario en Basilea para cantar ‘Esa Diva’, una canción que ya se ha convertido en un himno gracias a su intensa campaña mediática.
A pesar de los rankings, en la final de Eurovisión todo puede cambiar y a veces los resultados son imprevisibles. Así lo ha recalcado José García, director de Eurovisión Spain, en el programa En casa de Herrero, de esRadio. "Aunque hay que ser realistas y la victoria es complicada, ya que es una competición entre 26 países, la actuación va a ser muy buena", ha subrayado García.
¿Siempre ganan canciones del mismo estilo?
Por otro lado, uno de los clichés más extendidos entre los seguidores y críticos del Festival de Eurovisión es la creencia de que siempre ganan canciones muy parecidas. Sin embargo, este estereotipo no se sostiene si se realiza un repaso por los últimos ganadores del festival. Por ejemplo, según José García, "la propuesta ganadora de Salvador Sobral por Portugal en 2017, una candidatura que se alejaba de los clichés eurovisivos de canción divertida, pegadiza y facilona," terminó haciéndose con la victoria. "La clave está en diferenciarse y ser auténticos; esos dos ingredientes son los que debe tener una candidatura para ganar el Festival de Eurovisión", ha añadido.
Este año, por el momento, Suecia con la canción 'Bara Bada Bastu', interpretada por el trío KAJ, es la favorita para ganar. Sería la octava vez que el país consigue hacerse con el micrófono de cristal, aunque según García, pueden salirle competidores como "Francia, Finlandia o Austria".
Sin embargo, José García ha apuntado que "una posición alrededor del puesto 10 o 12 sería un buen resultado para España". Según las predicciones, sondeos y encuestas a pie de ensayo en Basilea, "si Melody logra colarse en ese top 10, sería un triunfo tanto para ella como para el país". García ha añadido que "el verdadero éxito será ofrecer una actuación brillante y contundente, demostrando su experiencia y voz potente sobre el escenario. Repetir la calidad de su primera semifinal ya sería un triunfo personal". Ya solo queda esperar a mañana y disfrutar de uno de los festivales de música más importantes del mundo.