Menú

Muere Javier Vázquez, histórico presentador de TVE

Lo recordaremos por su presencia en los Telediarios de los años 70, cuando todavía la cadena nacional emitía en blanco y negro.

Lo recordaremos por su presencia en los Telediarios de los años 70, cuando todavía la cadena nacional emitía en blanco y negro.
Javier Vázquez | RTVE

A los ochenta y dos años ha fallecido un histórico de Televisión Española, Javier Vázquez. Lo recordaremos por su presencia en los Telediarios, de los años 70, cuando todavía la cadena nacional emitía en blanco y negro. Y por su labor, a veces detrás de las cámaras, en La clave, de José Luis Balbín.

Natural de Valladolid, donde había nacido en 1943, inició su carrera de locutor en Radio Segovia. Siendo adolescente se trasladó con su familia a la ciudad del acueducto. Y en aquella emisora local libró sus primeros pasos ante los micrófonos, ejerciendo también de redactor.

Su buen quehacer le valió ser contratado en otras emisoras. A lo largo de su carrera profesional trabajó en Radio Peninsular, Radio España, Cope y Radio Cadena. Pero fue en Televisión Española a partir de su ingreso en 1967, cuando su rostro se hizo muy conocido de los españoles, cuando sólo existía esa cadena.

Los programas en los que tomo parte fueron de muy diverso contenido. Si en La clave era una tertulia sobre temas de actualidad política por lo general, a veces con otro fondo cultural, por donde pasaron líderes internacionales, escritores de renombre, artistas relevantes y personajes de la vida social, en Gente hoy se ocupaba, junto a Mari Cruz Soriano, de reportajes "del corazón", entre otros asuntos de actualidad, ajena a la política. El programa se mantuvo desde 1979 durante un par de años. También dirigió en el puesto de control La Tertulia que mantenía el genial Fernando Fernán-Gómez. Presentando asimismo A mil por mil, espacio dedicado al motor, entre 1984 y 1986. Y en 1991 y 1992 un magazine diario de noventa minutos, por las mañanas, De par en par. Luego fue quien estaba al frente de Club de mujeres. Llegada su edad reglamentaria, no porque su trabajo no fuera reconocido, tuvo que cesar en Televisión Española, tras permanecer alrededor de tres décadas en el Ente Público. Aunque entonces se dedicó a dar clases como profesor de audiovisuales en el Instituto de Radio-Televisión Española

El estilo de Javier Martín Vázquez (su primer apellido no lo utilizó para su profesión) fue siempre sobrio, con una pronunciación castellana perfecta, dado de donde provenía. Tenía un hermano mayor, Santiago, también de probada solvencia como locutor y presentador. Javier se casó en 1974 en Palencia. En los últimos tiempos, su nombre, como el de tantos otros colegas, ya no contaba en la profesión a la que con tanta vocación se habían entregado en su misión siempre de informar.

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas