

Un paseo por las Dunas de Corralejo, el desierto de película que visitar en Fuerteventura
Las Dunas de Corralejo están situadas al norte de Fuerteventura y son uno de los atractivos turístico de la isla. Visitarlas y pasearlas nos traslada a otros lugares como el desierto del Sahara o Arabia Saudí, pero en pequeño. Son las dunas más grandes de Canarias.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Fuerteventura es una de las islas más bonitas de todas las Canarias, un paraíso pedregoso y ventoso, con un paisaje agreste, monocromático y volcánico.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Las dunas se extienden paralelamente a la costa durante unos ocho kilómetros, es decir, que al mismo tiempo se puede estar en el desierto junto con unas vistas espectaculares del mar.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Las dunas están atravesadas por una carretera, que divide la zona en dos. La parte más popular es la que está al lado de la playa, sin embargo, si quieres ver las dunas más altas y de forma tranquila, te recomendamos ir al otro lado de la carretera.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Desde aquí se alza la Montaña Roja, un cono volcánico de 312 metros de altura que puede verse desde este pequeño desierto en miniatura.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El Parque Natural Dunas de Corralejo tiene un tamaño de cerca de 2600 hectáreas, con 2,5 kilómetros de ancho y 10 de largo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El Parque Natural de Las Dunas de Corralejo, se ha convertido en referente mundial como plató natural, rodándose en ella varias películas, spot publicitarios.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Pegadas a las Dunas se encuentran las famosas Grandes Playas de Corralejo estas playas suelen albergar los llamados corralitos: arcos de piedra levantados de manera artesanal como medida protectora contra el viento.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Las Dunas de Corralejo están situadas al norte de la isla, en el municipio de La Oliva. Son el principal atractivo turístico de la isla, después de sus playas de arena blanca. Son las dunas más grandes de Canarias.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Declaradas parque natural en 1982, junto con el Islote de Lobos, no será hasta 1994 cuando estas dunas reciban su propio reconocimiento bajo la denominación oficial de Parque Natural Dunas de Corralejo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Desde el norte, junto a la costera localidad de Corralejo, comienzan las dunas propiamente dichas, con alturas que pueden alcanzar hasta los 50 metros sobre el nivel mar.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Llegar es muy sencillo, ya que se encuentra en la carretera que une la cercana localidad de Corralejo, a la que pertenece, y la de Puerto del Rosario. Puedes ir en coche y estacionar en la zona o coger la línea 6 de autobús que sale de Corralejo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Las dunas también son conocidas por celebrarse en ellas el Medio Maratón Internacional Dunas de Fuerteventura, cuyo recorrido transcurre, prácticamente, en un 95% en el Parque Natural.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Gracias a que se encuentra muy cerca del puerto que enlaza Fuerteventura con la isla de Lanzarote, y a que este recorrido tiene muy buena conexión, ya son miles los turistas que pasan por este lugar cada año.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Este es un impresionante paraje natural con mayúsculas. Se trata de una extensión natural de las Grandes Playas del norte que durante milenios se han ido adentrando en la isla convirtiéndose en un desierto en miniatura.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Y lo mejor, visitar las Dunas de Corralejo es totalmente gratis. Eso sí, hay que visitarlo de forma responsable, respetar el entorno y no dejar residuos en las dunas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
