

Los mejores países para viajar y desconectar en 2023, según Lonely Planet
Best in Travel 2022, la recopilación anual de la editorial de viajes Lonely Planet, recoge los mejores países del mundo y las experiencias más interesantes para viajar el próximo año. Las listas nacen de las nominaciones propuestas por la extensa comunidad Lonely Planet: empleados, autores, blogueros, socios editoriales y demás. Enumeramos 12 rincones del mundo para desconectar y para viajar en ruta, escogidos por la editorial.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Nueva Escocia, Canadá
Nueva Escocia es una de las Provincias Marítimas orientales de Canadá en el Atlántico. Se compone de una península e islas frente a las costas, alberga frailecillos y focas, y es popular por los deportes acuáticos, como el kayak. La bahía de Fundy, con sus famosas mareas extremas, es un destino para la observación de ballenas. Halifax, la capital, dominada por la Ciudadela con forma de estrella, es famosa por sus alegres Jardines Públicos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Bután
Bután, un reino budista en el borde oriental del Himalaya, es famoso por sus monasterios, fortalezas (o jongs) y espectaculares paisajes que varían desde las llanuras subtropicales hasta las empinadas montañas y valles.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Zambia
Zambia es un país sin litoral del sur de África con un terreno escabroso y con fauna diversa, con muchos parques y áreas de safari. En su frontera con Zimbabue, está la famosa catarata Victoria.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Australia Occidental
El Centro Cultural de Perth cuenta con las compañías de ballet y ópera del estado, y ocupa su propio complejo central, que incluye un teatro, galerías de arte y el Museo de Australia Occidental.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Parques Naturales de Colombia
Desde la belleza de las playas del Parque Nacional Natural Tayrona hasta los picos del Parque Nacional Natural Los Nevados, las 59 áreas naturales protegidas de Colombia son de visita obligada para los amantes de la naturaleza.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Tren de Estambul a Sofía
El servicio nocturno entre Sofía y Estambul, recientemente restaurado, combina dos aventuras en una: salir del lugar donde Oriente se encuentra con Occidente en Estambul y llegar a la tranquila capital de Bulgaria 11 h después.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Jordania
Jordania es un país árabe en la orilla este del río Jordán, que se caracteriza por sus antiguos monumentos, reservas naturales y balnearios en la costa. Alberga el conocido sitio arqueológico de Petra, la capital nabatea que data de alrededor del año 300 a. C.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Calcídica, Grecia
Calcídica es una región del norte de Grecia famosa por sus sobresalientes penínsulas, con bosques mediterráneos que abren paso a playas de arena en bahías protegidas. Kassandra, la península más occidental, es la más desarrollada y ofrece modernos complejos turísticos y clubes nocturnos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Jamaica
Jamaica, un país insular caribeño, tiene una frondosa topografía de montañas, bosques pluviales y playas con arrecifes. Es famoso por ser la cuna del reggae, y su capital Kingston alberga el Museo Bob Marley, dedicado al famoso cantante
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Dominica
Conocida como la "isla de la naturaleza", Dominica a veces se confunde con la República Dominicana. Esto no debería pasar durante mucho tiempo más. Aunque históricamente ha sido una isla poco visitada del Caribe, American Airlines ha añadido vuelos a Dominica desde Miami, y Kempinski abrió un resort de lujo en el 2019.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Raja Ampat, Indonesia
El archipiélago de las islas Raja Ampat es un archipiélago de Indonesia localizado al noroeste de la península de Doberai, al noroeste de la isla de Nueva Guinea.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Malta
Malta (es un país insular compuesto por un archípiélago en el mar Mediterráneo, al sur de Italia, este de Túnez y norte de Libia. Su situación estratégica ha hecho que, históricamente, el país fuese gobernado y disputado por diversas potencias, aunque es independiente desde 1964. Con apenas medio millón de habitantes, pero densamente poblado, Malta se adhirió a la Unión Europea en 2004. Su capital es La Valeta y sus idiomas oficiales el inglés y el maltés.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
