Menú

La 36 edición del Salón Gourmets, de la mejor hamburguesa de España al bocadillo perfecto de Jamón Joselito

Desde el lunes 17 al jueves 21 se ha celebrado en Madrid la 36 edición de Salón Gourmets con numerosas novedades y concursos.

Desde el lunes 17 al jueves 21 se ha celebrado en Madrid la 36 edición de Salón Gourmets con numerosas novedades y concursos.
Lo mejor de la 36 edición Salón Gourmets

Los concursos más deliciosos regresan a Ifema Madrid de la mano de la 36 edición de Salón Gourmets (SG), la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad más exclusiva del mundo, que del 17 al 20 de abril convierte Madrid en el punto neurálgico del sector.

Mejor hamburguesa Gourmet de España

En la primera jornada de esta cita imprescindible ha tenido lugar la tercera edición del Burger Combat, Campeonato de España de Hamburguesas Gourmets / Lantmännen 2023, un singular enfrentamiento entre cocineros para hacer que su hamburguesa premium sea la número uno de España.

Seis aspirantes consiguieron llegar a la batalla final, celebrada en directo en el Auditorio de SG. En ella, los finalistas han preparado una receta con ingredientes de su elección (carne, salsa, etc.), pero con la condición de emplear uno de los panes de la extensa gama ofrecida por el grupo Lantmännen Unibake.

Los ganadores de esta edición han sido:

  • Ganadora: Mariana Hernández, de El Baifo Street Food (Santa Cruz de La Palma, Santa Cruz de Tenerife), con su hamburguesa "Benahoarita".

  • Segundo clasificado: Sergio Sanz, de Pólvora (Madrid), con su "Soft Shell Crab Burger".

  • Tercer clasificado: Javier Almado, de El 2 de Gastéiz (Vitoria), con "La Vacuna 2.0".

  • Más Popular en Redes: Sergi Mateo Lladó, de Hamburguesería Paradise (Gerona), con "La Amante".

La "Benahoarita" de Mariana Hernández es una combinación de pan Pretzel de Lantmännen Unibake, carne de vaca palmera madurada 15 días, estofado de carne de cabra al vacío, salsa de queso de La Palma y jamón de pata de cabra palmera.

El jurado ha valorado en su votación criterios tales como la creatividad del plato, el ingenio de los chefs al combinar los ingredientes, la armonía de sabores y la innovación de las recetas.

salon-gourmets-mejor-burger-recorte.jpg
La Benahoarita

Mejor cachopo de ternera asturiana

La sexta edición del Concurso Nacional en busca del Mejor Cachopo Elaborado con Ternera Asturiana I.G.P. también ha tenido lugar en el SG. Este es un certamen convocado por el Consejo Regulador con el fin de dar un valor añadido al ya famoso cachopo y apoyar a los establecimientos hosteleros que lo elaboran con Ternera Asturiana I.G.P.

salon-gourmets-mejor-cachopo-la-puerta-de-cimadevilla.jpeg
El cachopo del restaurante La Puerta de Cimadevilla

En él han participado diferentes restaurantes de España: los interesados se inscribieron y, durante ocho semanas, recibieron en algún momento la visita de un representante de la organización que, de forma anónima, probó el plato in situ. De entre todos los participantes se escogieron los 12 mejores, que han preparado sus recetas en Salón Gourmets ante el selecto jurado.

El jurado ha valorado la presentación, el empanado, la originalidad, el relleno, el punto de la carne y, por supuesto, el sabor. Los premios a los 3 mejores cachopos de España han recaído en:

  • Primer premio: La Puerta de Cimadevilla (Oviedo)

  • Segundo premio: La Manzana Sidrería (Oviedo)

  • Tercer premio: La Sauceda (Buelles, Asturias)

Mejor cortador de jamón

En el 29 Concurso de Cortadores de Jamón / Dehesa de Extremadura, Agustín Borreguero Gorjón, de Paisajes Gourmet (Madrid), se ha alzado con el primer premio. Francisco Ortiz Escalona, de la tienda gourmet Corte de Autor (Mijas, Málaga), ha obtenido el segundo premio; Felipe Gil Díaz, de Jamonería, Quesería, Charcutería Felipe Gil (Plasencia, Cáceres), el tercer premio.

El de Cortadores de Jamón es el premio con más solera del SG, ya que, desde que se celebró la primera edición en 1994, no ha faltado a su cita con la Feria de Alimentos y Bebidas de Calidad más exclusiva del mundo. A la final han llegado seis experimentados profesionales, quienes han demostrado su destreza como cortadores con los jamones de la D.O. Dehesa de Extremadura, caracterizados por su forma exterior alargada y estilizada, su color –que va del rosa al rojo púrpura—, un sabor delicado y un aroma agradable y lleno de matices.

En la prueba, de hora y media de duración, se han tenido en cuenta el grosor y tamaño de la loncha, la rectitud del corte, la presentación del plato, la limpieza y la velocidad, entre otros parámetros. Además, los concursantes han tenido que calcular una ración de 100 gramos, demostrar el conocimiento sobre la cultura del jamón respondiendo a una pregunta relacionada y presentar un plato con cada una de las partes de este producto: maza, babilla y punta.

Mejor Bocadillo de Jamón Joselito

Poca gente se puede resistir al manjar de un buen bocata de jamón y si la materia prima es de calidad, menos. En esta edición del Salón Gourmets se ha celebrado el primer concurso Mejor Bocadillo de Jamón Joselito 2023. El ganador ha sido Juan Antonio Villamor, del restaurante Raíz (Vitoria), quien se ha alzado con el primer puesto de este concurso con su "Bocadillo de jamón, foie, alcachofas y mermelada de alcachofas".

salon-gourmets-bocata-jamon-joselito.jpg
El mejor bocadillo de Jamón Joselito

Seis aspirantes se hicieron un hueco en la disputada final, en la que han preparado una receta de bocadillo a su gusto, frío o caliente, en la que el ingrediente principal era esta joya de la gastronomía española. El resto de ganadores han sido los siguientes:

  • Segundo puesto: Bruno de Lahoz, con su "Mollete Joselito by Lola", del restaurante Casa Lola (Rueda, Valladolid).

  • Tercer puesto: Juan García Domínguez con el "Bocadillo: Homenaje al jamón" del restaurante Kresta (Miranda de Ebro, Burgos).

En su deliberación, los miembros del jurado han valorado la creatividad, su capacidad de reinventar el concepto de bocadillo de jamón, así como su sabor, jugosidad y la facilidad para la receta para replicarse tanto en casa como en las tiendas Joselito.

Campeonato Gourmetquesos

El Campeonato de los Mejores Quesos de España 2023 ha celebrado su 13ª edición en Salón Gourmets (SG), en el que han participado más de 820 quesos.

salon-gourmets-quesos2.jpg
Participantes del Campeonato Gourmetquesos

Tras una primera selección, —en la que se consideraron aspectos como la corteza, el color, la textura, el olor, el sabor, el regusto y la persistencia de cada una de las muestras—, sólo cien de ellos, cinco por categoría, han llegado hasta esta fase final. Aquí, un panel formado por 60 jueces —maestros queseros, encargados de tiendas, blogueros, periodistas gastronómicos, cocineros, responsables de compras de grandes superficies y jefes de sala— ha reconocido a los 60 mejores —tres por categoría—.

Desafío XChef by Cervezas 1906

También se ha celebrado la final nacional de la tercera edición del Desafío XChef by Cervezas 1906, organizado por Estrella Galicia. Un certamen que, además de descubrir el talento de nuevos cocineros y su creatividad ante los fogones, permite dar voz a aquellos chefs que comparten uno de los valores por los que apuesta la compañía: generar impacto positivo en la sociedad, en este caso a través de la gastronomía.

salon-gourmets-desafio-xchef-plato-julen-bergantinos.jpg
El plato campeón de Julen Bergantiños

En la emocionante final, los seis finalistas de los distintos concursos celebrados previamente a lo largo y ancho del país han presentado sus propuestas gastronómicas, que tenían que estar armonizadas con alguna cerveza de las variedades de la familia 1906. El jurado ha valorado tanto la creatividad de las recetas de los participantes como las buenas prácticas en sus cocinas, entre ellas el desperdicio cero o el ahorro energético.

Finalmente, Julen Bergantiños Santos, del restaurante Islares, de Bilbao, se ha alzado con la primera posición, con una propuesta llamada "Manitas de porco celta en salsa verde con kokotxa de merluza cántabra y arbeyos", plato para el que ha elegido cerveza 1906 Reserva Especial.

El segundo puesto ha sido para Enrique Zubillaga, del restaurante Lamadrid (Colmenar Viejo, Madrid), con el plato "Puntas de espárrago blanco, carpaccio y esparraguera de su tallo" (armonizado con cerveza 1906 Black Coupage), mientras que el tercer puesto ha ido para Jorge Gago, del restaurante A Maceta, en Santiago de Compostela, que cocinó "Xardiñas de San Xoán" (con cerveza 1906 Reserva Especial).

Mejor abridor de ostras de España

Además, se ha celebrado la final del 15º Campeonato de España de Abridores de Ostras Écailleurs / Sorlut / Grupo Gourmets, uno de los más clásicos de SG. Un espectáculo singular donde los concursantes muestran su virtuosismo abriendo 30 ostras manualmente en el menor tiempo posible. Daniel Sorlut, una de las empresas de ostras más prestigiosas, de origen francés, patrocina este llamativo concurso, dirigido a abridores profesionales que ejercen su actividad en España para poner en valor la delicadeza y la habilidad que se requieren para ser un buen écailler.

salon-gourmets-ostras2.jpg
Campeonato al mejor abridor de ostras

Damián Margarit, de Ostras Sorlut (Madrid), se ha convertido en el campeón de este certamen tras ser el más rápido en abrir 30 ostras, en un tiempo de dos minutos y cincuenta segundos convirtiéndose en el "Mejor Abridor de Ostras de España 2023". Adrián Plazas Torrens, de Mercat de L'Olivar (Marratxí, Baleares, con un tiempo de 3 minutos y 23 segundos), y Verónica Arellano, ayudante de cocina (Málaga, con un tiempo de 4 minutos y 44 segundos), han obtenido el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Campeonato Mundial de Escanciado

Una de las novedades de esta 36 edición de SG ha sido el Campeonato Mundial de Escanciado / Sidra de Asturias, patrocinado por Alimentos del Paraíso Natural. Una cita que ha reunido a 24 concursantes de toda España, quienes han tenido que demostrar su técnica, estilo, velocidad y limpieza a la hora de escanciar una sidra.

En primer lugar, el jurado número uno ha valorado el machaque y la entrega del vaso; a continuación, el jurado número dos se ha fijado en la botella y el vaso; y, por último, el jurado número tres ha tenido en cuenta la postura a la hora de escanciar la sidra.

Atendiendo a estos rigurosos criterios, el Mejor Escanciador del Mundo de Sidra Asturiana ha resultado ser Wilkin Aquiles Bautista Mendosa, de la Sidrería Avenida (Gijón). El segundo, tercer y cuarto puesto del campeonato han recaído, respectivamente, en Yonatan Trabanco García (Los Portales de Jaminón, Pola de Siero, Asturias); Gabriel Alexander Nina Lluveres (Sidrería Tierra Astur, Oviedo) y Salvador Ondó Bibang (también de Sidrería Tierra Astur).

Campeonato Nacional Arte de Cisoria

Radu Christian Gerhes, del restaurante Big Cow (Getafe, Madrid), ha sido elegido ganador del 4 Campeonato Nacional Arte de Cisoria El Encinar de Humienta / Grupo Gourmets. Luis Emilio Cortés (La Española, Pozuelo de Alarcón) y Mario Lazar (Restaurante Olmo, Madrid) fueron elegidos segundo y tercer clasificados, respectivamente, del certamen.

salon-gourmets-campeon-cisoria.jpeg
Campeón de cisoria

Este premio, que pone en valor el arte de cortar la carne, está dirigido a profesionales que ejerzan su actividad en España y busca recuperar la importancia de este conocimiento tan básico y difícil de dominar. En la primera fase, los concursantes despiezaron, en 25 minutos, un solomillo de vaca. En esta etapa, se valoraron aspectos como la limpieza del corte, la técnica, la habilidad, la velocidad y el orden.

La segunda fase, de 20 minutos de duración, consistió en la elaboración de un steak tartar. En este caso, los jueces puntuaron la presentación, la originalidad de la receta y, por supuesto, el sabor del plato.

Campeonato de Tiraje de Cerveza

En la segunda jornada del Salón Gourmets se ha celebrado la octava edición del esperado Campeonato de Tiraje de Cerveza Estrella Galicia, una competición que se ha convertido en un referente a nivel nacional de divulgación de cultura cervecera y fomento del servicio perfecto entre los hosteleros.

La gran final congregó a 11 concursantes de alto nivel de toda España: los respectivos campeones de los certámenes regionales que han venido celebrándose en los últimos meses. Los participantes debieron demostrar sus conocimientos, habilidades y nervios de acero ante un jurado compuesto por miembros del departamento de Cultura de Cerveza de Hijos de Rivera y por profesionales cerveceros, hosteleros y gastrónomos seleccionados bajo los criterios de profesionalidad y experiencia establecidos internamente por Estrella Galicia. En cada una de las intervenciones –el tiraje perfecto consta de seis pasos: preparación, descarte, inclinación, precisión, coronación y presentación– se valoraron la técnica, la calidad y la velocidad.

Finalmente, David Quirós, de Espacio Quirós (Torrejón de Ardoz, Madrid), logró el título de Mejor Tirador de Cerveza de España 2023. En segunda posición quedó Iván Cancela Jacobo, de Bodeguilla de Santa Marta (Santiago de Compostela). Los accésits fueron para Javier Quirós García, también de Espacio Quirós (Torrejón de Ardoz), y para Judith Insua Martínez, de Destapa Santa Clara (La Coruña).

Primera edición de GourmeTapa

La tercera jornada del Salón Gourmets acogió GourmeTapa by Fuentes, el primer campeonato de tapas elaboradas con atún rojo de Fuentes, empresa murciana pionera en Europa en la cría y comercialización de este túnido y líder mundial en exportación.

Doce participantes han demostrado lo que son capaces de hacer con la calidad del atún Fuentes a la hora de elaborar sus tapas, ya sea con los cortes más nobles del atún o con los menos populares como la parpatana, la carrillera, el morrillo o el osobuco. Cada participante ha contado con 30 minutos para elaborar 10 tapas iguales con el atún rojo de Fuentes como ingrediente principal.

salon-gourmets-japotaco-atun-fuentes.jpg
Japotaco de atún

El primer premio ha recaído en José Antonio Guerrero Juan, del restaurante Aquarium Port (Ciutadella, Menorca), perteneciente al grupo Moga, con la tapa "Japotaco de atún". Se trata de una tapa elaborada con pasta filo, mantequilla de atún con algas togarashi, mézclum, guacamole y salsa secreta de la casa, y atún rojo Fuentes con puntos de kimchi y escamas de atún secadas por ellos mismos. En segunda posición ha quedado Ángel González Riera, del restaurante Hacienda La Llorea (Gijón, Asturias), con la tapa "Bikini de atún rojo Fuentes".

Campeonato de España de Pizzas Gourmet

Y colofón final, el segundo Campeonato de España de Pizzas Gourmet by Estrella Galicia 1906 Red Vintage que se ha desarrollado durante los cuatro días de la 36ª edición de SG y que este jueves ha tenido su apasionante desenlace y ha dado varios ganadores por categorías:

  • Pizza Clásica: Marco Reato, de Margherito Pizza (Madrid)
  • Pizza Napolitana: Alberto Bracone, de Dolce Vita (Santiago de Compostela)
  • Pizza Taglio: Nicolás Rosenbaum
  • Pizza sin Gluten: Luca Tripoli, de Il Cortile (Valencia)
  • Pizza Più Larga: Felipe Lobo Rodríguez, de Pizzería Venecia (Aranda del Duero)
  • Velocidad: Luca Tripoli, de Il Cortile (Valencia)
  • Pizza Pala: Cristina Georgita, de 22.2 Gradi (Zaragoza)
  • Acrobacia: Joelson Nascimiento Gomes, de Grupo Con Fuego (Madrid y Murcia)

Temas

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad