Menú

Amicitia es amistad por el producto de temporada tratado de una forma espectacular

El restaurante Amicitia ofrece una propuesta culinaria con carta, menú degustación y un Espacio Bistró donde disfrutar de una opción más desenfadada.

El restaurante Amicitia ofrece una propuesta culinaria con carta, menú degustación y un Espacio Bistró donde disfrutar de una opción más desenfadada.
Amicitia y el amor de su chef Lucía Grávalos por la huerta riojana

La calle Génova, famosa por su número 13 en la que se encuentra la sede del PP, añade un dígito más de referencia pero para los amantes de la alta gastronomía. Apuntad el número 7 en el que se encuentra el restaurante Amicitia, que en latín significa Amistad.

amicitia-lucia-gravalos.jpg
La chef de Amicitia, Lucía Grávalos

Un nuevo local que nace de la unión de tres socios que tienen en común la pasión por el producto de calidad y el talento en la cocina. Juan Carlos Navia, en la dirección, y Lucía Grávalos, en los fogones, son los responsables de una magnífica experiencia culinaria que en un principio venía acompañada con la experiencia de Albert Jubany.

Ahora, el extremeño y la calagurritana proponen un menú degustación que se puede disfrutar en tres versiones, desde los 5 a los 15 pases, además de una maravillosa carta y un espacio bistró con mesas altas para disfrutar de una comida o cena más informal pero con la misma calidad que os voy a contar del Menú Amicita, el intermedio de 8 pases que comienza con dos aperitivos: el matrimonio perfecto que consta de una tostadita de pan brioche, por encima una esponjita de pimiento verde asado acompañado de guindilla, anchoa y boquerón; y el otro que es también una tostadita de pan brioche pero con un poco de foie y gelatina de pera.

En Amicitia prima la calidad, el producto de temporada en el que destaca la frescura de la huerta riojana con algún toque de los ibéricos extremeños. Cada pase del menú responde a esa temporalidad que, en algunos casos es muy breve, por lo que dicho menú estará en constante transformación.

Viva la huerta riojana

Acompañados por un buen vino rosado Sierra Cantabria XF nos llega una ensalada de tomate al aroma de manzanilla en la que seguimos comprobando la técnica de la chef Lucía Grávalos, que obtuvo un Sol de Repsol en su anterior restaurante –ya cerrado– Mentica Gastronómica y que fue nombrada Cocinera Revelación Metrópoli 2022. Esta ensalada esconde tomates de Calahorra bañados con una emulsión ácida de la vinagreta con manzanilla, lechuga osmotizada en aliño, aceitunas y anchoa del Cantábrico. Aquí empiezas a disfrutar con los fondos de la chef, sus salsas, aliños y escabeches.

amicitia-ensalada-tomate.jpg
Ensalada de tomate al aroma de manzanilla

Otra demostración del protagonismo de la verdura riojana es la menestra de temporada en la que seleccionan las mejores verduras de la huerta. En este caso es una reinterpretación de la clásica menestra en cuya base encontramos un puré de espinacas acompañado por una espuma de ibéricos y verduras de temporada en diferentes texturas como guisantes lágrima y alcachofas.

Continuamos el menú disfrutando con un buen vino blanco Don Quintin Ortega de las bodegas Ortega Ezquerro, D.O. Rioja que marida con un platazo protagonizado por la zanahoria. La zanahoria causa, su collage, zanahoria micro y escabeche de foie es puro espectáculo de sabor, contrastes y texturas formado por un puré de zanahoria con el aliño de las patatas causa, una salsa de foie en escabeche coronado por un pedazo de foie y una zanahoria micro.

amicitia-zanahoria-foie.jpg
El platazo de zanahoria y foie de Amicitia

Tres ambientes distintos

El restaurante te recibe en su entrada con el bistró que antes comentaba y en el que puedes probar la carta más informal de Amicitia. En el comedor, sofás corridos, cómodos taburetes y mesas sin mantel en un ambiente relajado y cálido, con tenue hilo musical que acompaña al disfrute.

amicitia-terraza.jpg
La terraza bistró de Amicitia

También cuenta con una terraza con capacidad para hasta 20 personas en plena calle Génova perfecta para picotear a cualquier hora del día, pues tiene una cocina con horario ininterrumpido. La Terraza del Bistró de Amicitia invita a pedir platos para compartir con un ticket medio amable, que sirve como puerta de entrada a la idea culinaria de la chef riojana.

Pero no nos distraigamos porque esto no ha terminado. Seguimos con el espárrago blanco de la Ribera a la brasa, crema de anguila ahumada, sus lomos fileteados y esferificaciones de AOVE.

El cambio de tercio llega de la mano de un brutal Ximénez-Spínola de Pedro Ximénez para saborear su interpretación del fish and chips vegetal, de merluza en tempura de bellota, acompañada de una velouté de verduras y emulan los chips con crujientes de alcachofas. El plato de carne que nos ofrece Lucía es otra historia y un pequeño homenaje al champiñón de Autol con el solomillo de vaca vieja acompañada de pistou y carpaccio de champiñones de Autol. Para preparar su solomillo, integran el champiñón desde el inicio del proceso de producción, madurándolo y envolviéndolo en mantequilla de hongos durante 30 días. El plato se acompaña con un guiso de champiñones al pistou y se sirve con carpaccio de champiñón. El sabor del solomillo y su temperatura recuerda más al de un rosbif que al típico solomillo a la parrilla. La carne la tomamos con un buen vino tinto Ánima Negra AN/2 de la Tierra de Mallorca.

amicitia-solomillo-champinon.jpg
Solomillo con champiñones de Autol

Para terminar, su recuerdo más dulce en el homenaje de la chef a su abuela y al desayuno que tomaba en "casa de la yaya". Las tostadas de pan la emulan con una torrija caramelizada con tofe, un algodón en almíbar casero y yogur en texturas, liofilizado y en helado, además de una ganache de chocolate blanco, brandy, camembert y naranja.

amicitia-sala.jpg
El comedor de Amicitia

Amicitia bien vale una visita con amigos, familia o para esa ocasión espacial con tu pareja, tanto para probar sus menús degustación como para saborear una carta informal en el bistró que tiene desde croquetas a un brioche de sobrasada ibérica Maldonado, a un erizo o tartar de gamba roja, torreznos o chuleta Maldonado, tabla de quesos o fondue, con un ticket medio de 35€.

El menú degustación tiene diferentes precios en función de su magnitud. El Menú Gran Viaje de 15 pases a 130€, el Menú Amicitia de 8 pases a 80€ y el Menú Selección de 5 pases a 55€ con la magnífica idea de que puedes elegir tú esos cinco pases entre los seleccionados. Muy recomendable acompañarlo del maridaje y también tienes la opción de probar su coctelería, dirigida por Manuel Jiménez, campeón del mundo de técnica en Tokyo 2016.

Sígueme en mi Instagram para más recomendaciones.

Temas

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster