Menú

Estrellas, soles y novedades en un Madrid que es el epicentro de la alta gastronomía en España

La oferta de ocio de Madrid y la gastronómica hará que te falten días para disfrutar en plenitud la Comunidad.

La oferta de ocio de Madrid y la gastronómica hará que te falten días para disfrutar en plenitud la Comunidad.
Las preciosas vistas del Palacio Real desde la terraza de Jardines de Sabatini. | David Alonso Rincón

Madrid se ha convertido por derecho propio en lo que ahora se llama el place to be, una ciudad de moda gracias a su gran oferta cultural que se complementa con su espectacular oferta gastronómica y de turismo de compras que hace de la capital de España uno de los destinos más atractivos para cualquier tipo de turista, manteniendo su identidad y valores propios que la hacen diferente a cualquier otro lugar.

TerrazageneralLosGalayos.jpg
Terraza en la plaza Mayor de Madrid / Archivo

Al buen viajero le van a faltar días para hacer todo tipo de planes que Madrid les ofrece en cualquier época del año. Una oferta incomparable que se puede comprobar en todo momento gracias a la calidad de los servicios e infraestructuras, unidos al trato de sus gentes, la vida de sus calles y que siempre hay algo que hacer o ver en una comunidad autónoma que representa "el mejor estilo de vida del mundo", tal y como asegura Luis Martín Izquierdo, director de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid.

Hay tanto que hacer, descubrir y disfrutar que cada día en Madrid es una aventura sensorial. Eso hace que los turistas que la visitan regresen a su hogar con un recuerdo imborrable y con ganas de planear otra visita a la Comunidad de Madrid para seguir con más planes que seguro se quedaron por hacer.

Epicentro de la alta gastronomía en España

Desde hace unos años Madrid vive una época dorada con la gastronomía que la ha consolidado como referente nacional e internacional y en la que nacen nuevos espacios culinarios que se unen a comercios especializados, escuelas de cocina y establecimientos, además de contar con rutas gastronómicas que sorprenderán a todo el que visite la región.

Porque en Madrid conviven las tabernas y restaurantes centenarios junto a los modernos gastrobares y enotecas, los restaurantes de ajustado menú del día con la vanguardia y la fusión más actual. Y, por supuesto, Madrid posee una de las mejores ofertas de tapas, reflejo de nuestro estilo de vida mediterráneo, que se han convertido en una verdadera seña de identidad. Sin olvidar las constantes aperturas de locales de alta gastronomía que buscan hacerse un hueco en esta ciudad tan cosmopolita que es polo de atracción turístico para españoles y extranjeros.

sanmiguel-madrid01.jpg
Mercado San Miguel / Libertad Digital

Tanto es así que la oferta gastronómica es ya uno de los cuatro motivos que más valoran los turistas que visitan la región. "El turismo internacional crece en número de turistas pero también en el gasto medio y en el número de pernoctaciones. Ahora debemos apostar por la formación, la creación y retención de talento, el servicio y la calidad gastronómica, para seguir manteniendo el interés para los que nos visitan y consolidar a futuro nuestro liderazgo internacional", ha destacado José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería de Madrid. La Comunidad de Madrid cuenta con 712 restaurantes distinguidos con soles Repsol y 24 con estrella Michelin, lo que supone que el 7% de los 10.417 locales tienen algún tipo de reconocimiento por estas dos prestigiosas guías.

Restaurantes con Estrella y mucho Sol

La prestigiosa Guía Michelin tiene actualmente 310 estrellas repartidas en un total de 250 restaurantes en España, 13 de ellos con tres estrellas, 34 con dos y 203 restaurantes con una estrella. La Comunidad de Madrid es la región uniprovincial más pequeña y con menor censo de establecimientos. Aún así, alberga 24 restaurantes con al menos una estrella Michelin. Cataluña es la que más tiene con 53 establecimientos galardonados y el País Vasco está en tercera posición con 23, por lo que son los tres referentes gastronómicos de nuestro país.

El único restaurante con tres estrellas en Madrid es DiverXO, de Dabiz Muñoz, un madrileño que es considerado el mejor chef del mundo según The Best Chefs Awards.

Con dos estrellas hay seis establimientos en la Comunidad de Madrid: Deessa, Somoked Room, Coque, DSTAgE, Ramón Freixa Madrid y Paco Roncero Restaurante.

ricardo-sanz-wellington-puerta.jpg
Ricardo Sanz Wellington / Libertad Digital

Y con una estrella son 17 los restaurantes: RavioXO, Ugo Chan, Montia, Zuara Sushi, Quimbaya, Saddle, Gofio, La Tasquería, Clos, El Invernadero, Yugo The Bunker, Gaytán, A’ Barra, Ricardo Sanz Wellington, Lúa, Chirón y Corral de la Morería, que acaba de ser considerado por el diario The New York Times como la primera de las recomendaciones clave para disfrutar de Madrid, junto con el Museo Reina Sofía o el Palacio Real.

También es interesante la representación de restaurantes con soles de la Guía Repsol que pueblan el territorio de la Comunidad de Madrid. De hecho, ocupa el segundo puesto con más distinciones, con 98 soles, por detrás de Cataluña, con 105, y por delante de País Vasco (68), Andalucía (65), Comunidad Valenciana y Castilla y León, con 58 cada una.

Pero en la Comunidad de Madrid hay establecimientos para sorprender a todos en los que su precio medio-alto hacen que la experiencia gastronómica sea muy recomendable.

Nuevas aperturas

El panorama gastronómico en la Comunidad de Madrid no deja de crecer y de sorprender y las nuevas aperturas se suceden constántemente. Muchas de esas novedades merecen mucho la pena y son, sin duda, parada obligatoria para turistas y madrileños que quieren disfrutar de una experiencia culinaria que les quede para el recuerdo.

abya-interior2.jpg
La espectacular decoración de Abya Restaurante / Abya

Uno de estos ejemplos es Abya Restaurante, el despertar de los sentidos ubicado en el señorial Palacio de Saldaña, en plenio barrio de Salamanca, con una oferta gastronómica exclusiva y con una decoración impresionante llena de obras de arte.

La Finca Grand Café es considerado como un "hub de restauración premium" que cuenta con 10.000 metros cuadrados de restauración y tiendas gourmet. Entre los restaurantes te encontrarás con Mena, de los mismos dueños de Brasa y Leña; Lobito de Mar, segundo restaurante de esta marca en Madrid del afamado chef Dani García; Finca Bandida, con el que hace su entrada en la capital el Grupo Cala Bandida, procedente de Jávea, Le Bistroman Atelier, que tiene su buque insignia a los pies del Palacio Real o Indochina 18.87 y Tottori, del Grupo China Crown.

El Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, estrena Cornamusa, su nuevo restaurante del Grupo Azotea que sustituye a Adolfo. El nuevo local ofrecerá una carta con el recetario típico madrileño, elaborada por el chef ejecutivo del grupo Manuel Berganza, y una coctelería con el sello del barman Luca Anastasio.

haramboure-equipo.jpg
Patxi Zumárraga y Patricia Haramboure, con su equipo / Hostelería Madrid

Haramboure, ubicado en la calle de Maldonado, es una de esas nuevas aperturas de las que todo el mundo habla. El chef Patxi Zumárraga, que trabajó durante años en Fismuler, se ha aliado con Patricia Haramboure para crear un concepto en que se combina el origen vasco de Patxi con un toque francés propio de un bistró.

¿Y qué sería de Madrid sin la ‘Movida Madrileña’? Casa Canito, el local ubicado en la calle de Recoletos rinde tributo a los años 80 madrileños en un proyecto liderado por Hussi Istambuli, que trabajó durante años en La Gabinoteca o Habanera.

Y Rural es el nuevo proyecto de Rafa Zafra, que triunfa en el centro de Madrid con Estimar. El restaurante de la calle del Marqués de Cubas se aleja del pescado y marisco para centrarse en un concepto de carne y tierra con el horno y la parrilla como protagonistas. Además, cuenta con su propia charcutería.

Akiro es lo último del afamado chef peruano Luis Arévalo, dueño de Gaman, y ofrece una propuesta de fusión japonesa y peruana centrada en el concepto que el propio chef ha bautizado como "Nikkei Hand Roll Bar". Ubicado en la calle de Hermosilla contará con una barra como uno de sus espacios estrella.

La última recomendación, aunque son tantas que como decíamos te faltarán días, es Ceferino, una nueva parrilla argentina a cargo del maestro parrillero José Antonio Figueroa. Su apertura está prevista para este otoño y ofrecerá una carta con varios cortes de carne y la oportunidad de que el cliente participe de "la ceremonia del asado". Los empresarios Marcos McCluskey, Mariano Menéndez y Felipe Williamson buscan recrear las estancias argentinas, acompañada de una cava de vinos en la planta baja y un speakeasy con coctelería de autor, todo en la calle de Jorge Juan, 27.

Temas

En Chic

    0
    comentarios