

20 postales desde Tenerife: el paraíso tropical español, a tres horas en avión
Tenerife es una de las Islas Canarias que posee en su interior un verdadero tesoro natural y rural, además de tener posiblemente el mejor clima del mundo. Un volcán, pueblos con verdadero encanto, paisajes de película y a unas tres horas en avión desde Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1 / 20
Parque Nacional del Teide
Una vista de la explanada del Teide que podría parecer la superficie de algún planeta como Marte.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

2 / 20
El volcán del Teide
Vigilante perpetuo, el Teide asoma su cumbre entre las nubes que quedan atrapadas por su altura en Tenerife (en su punto más alto llega a los 3715 metros), dominando un paisaje lunar y con una gran biodiversidad.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

3 / 20
Plaza de España en Santa Cruz
El casco antiguo de Santa Cruz de Tenerife cuenta con edificios bien conservados, como la iglesia colonial de la Inmaculada Concepción. El Palacio de Carta, del siglo XVIII, tiene elementos de estilo barroco y neoclásico. Entre las plazas de la ciudad destaca la céntrica plaza de España.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

4 / 20
Santa Cruz de Tenerife
El Barrio de la concepción, o barrio colonial de Santa Cruz de Tenerife está plagado de coloridas fachadas de estilo colonial, con decenas de restaurantes y bares que pueblan sus aceras repletos de gente.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

5 / 20
Los Gigantes
Los acantilados de Los Gigantes y el arcoiris sobre el mar. Un regalo momentáneo de la naturaleza que pudo capar la cámara de fotos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

6 / 20
El mirador desde donde se pueden observar Los Gigantes, el más espectacular acantilado del sur de la isla canaria.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

7 / 20
Garachico
El pintoresco municipio de Garachico, situado al noroeste de Tenerife, está considerado por muchos viajeros como el pueblo más bonito de toda la isla. Con un precioso patrimonio histórico-artístico y un bonito casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural en 1994.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

8 / 20
Garachico
Escultura de Tensei Tenmoku en la localidad de Garachico.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

10 / 20
Candelaria
Las esculturas de los Menceyes o Reyes Guanches se encuentran en la Plaza de la Patrona de Canarias, en la localidad de Candelaria.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

11 / 20
Icod de los Vinos
Uno de los símbolos de Tenerife y Canarias, imagen del los antiguos billetes de 1000 pesetas. La edad de este drago ha sido muy discutida y se ha llegado a afirmar que podía tener más de cinco milenios, sin embargo, estimaciones recientes creen que podría tener entre 500 y 1000 años.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

13 / 20
La Orotava
La Casa de Los Balcones, con un hermoso patio canario rodeado de muestras de artesanía típicas de las Islas Canarias. En pleno centro histórico de La Orotava, en el norte de Tenerife, se encuentra una joya arquitectónica del siglo XVII cuyos balcones de madera tallada y adornados con flores atraen todas las miradas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

14 / 20
Una postal desde la ermita de San Telmo, en el Puerto de la Cruz, Tenerife.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

15 / 20
La Laguna
Caminar por el casco antiguo de La Laguna, declarado Bien Cultural y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999. Merece la pena recorrer a pie las calles principales de la ciudad: San Agustín, Obispo Rey Redondo y Herradores, la más comercial.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

16 / 20
La Laguna
La Laguna, un pueblo maravilloso de Tenerife poses lugares como la Casa de la Alhóndiga y de los Capitanes Generales, la Casa del Corregidor, la Casa Osuna o la más sencilla Casa Granero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

17 / 20
Una vista panorámica del relieve del norte de la isla de Tenerife, de camino al bosque de La Anaga. La acción de la naturaleza y las erupciones volcánicas han esculpido de forma caprichosa la isla.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

18 / 20
Aunque la mejor época para practicar surf en la isla es entre noviembre y febrero, con las playas del sur para el invierno y las del norte para el verano.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

19 / 20
Plantaciones de plátanos
El plátano de Canarias, uno de los sellos más representativos de las islas, también de Tenerife.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

20 / 20
La Anaga
El bosque milenario de La Anaga, en la isla de Tenerife que es conocido por las laurisilvas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
