Menú

Los mejores trucos de los gatos para refrescarse en verano

Personas y animales pasan calor en los meses de verano, no todos se refrescan igual. ¿Cómo lo hacen los gatos? ¿Hay que ayudarles?

Personas y animales pasan calor en los meses de verano, no todos se refrescan igual. ¿Cómo lo hacen los gatos? ¿Hay que ayudarles?
gato, narutaleza, natury | Pixabay/CC/TeamK

La llegada del verano implica una subida notable de las temperaturas que afecta a los hábitos de los seres humanos y de todos los animales ya que las elevadas temperaturas afectan al ritmo del organismo. Los gatos no son una excepción por lo que, para soportar el intenso calor veraniego, es importante prestarles atención y ayudarles a llevarlo de la mejor manera posible para evitar que sufran algún golpe de calor. No obstante, pese a que los gatos les encanta el sol, deben tomarlo en su justa medida porque son animales sensibles a las altas temperaturas y, aunque a veces se autogestionan no siempre ocurre y el peligro está ahí ya que estos animales no disponen de sistema de regulación térmico.

Por tanto, con la subida de las temperaturas, los felinos pueden sufrir un peligroso golpe de calor, una reacción que pone en riesgo su salud, ya que hasta puede ser mortal. Pero, ¿Cómo proteger al gato de la canícula en la época estival? Existen algunos trucos que ellos mismos realizan y otros en los que puede ayudar el ser humano, entre ellos, añadir unos cubitos de hielo al agua, rodear una botella de agua helada con una toalla y que la abrace, preparar recetas con mucha agua, mojarle las patas o pasarle un paño mojado por la cabeza cuando arrecia el sol.

Además, para saber si un gato tiene calor o no, es importante conocer que los gatos adultos necesitan mantener una temperatura corporal interna de entre 38 y 39,5 grados centígrados. En el caso de los canes, esta es un poco inferior, de entre 37,5 y 39 grados. Para los humanos, por su parte, está en torno a los 37. Parecen diferencias insignificantes, pero determinan por qué hay comportamientos tan diferentes con el calor.

También es importante conocer cómo se regulan el calor cada animal. Por ejemplo, los gatos no sudan a través de sus patas para refrescarse sino que para mantener su temperatura corporal adecuada, los felinos tienen varios métodos. Uno de ellos consiste en no esforzarse demasiado en los días calurosos. Además, aunque eso implique no moverse, los gatos también saben que a veces hacerlo es lo más indicado, porque les permite refrescarse mediante el contacto con objetos fresquitos que encuentren en su paseo.

Pero unos azulejos frescos no son suficientes cuando las temperaturas se desbordan sin precedentes. Entonces, comienzan a expulsar líquido. Lo hacen por las huellas, por la nariz o por la boca, pero de manera mucho más sutil que un perro o que incluso las personas. Tanto es así que, según los expertos, ni siquiera se le puede llamar sudor, pues se trata de una forma de secreción como protección y humectación insuficiente para enfriar la sangre.

Trucos de los gatos para mantenerse frescos en verano

  • Buscar sombra: Los gatos son expertos en encontrar refugio en lugares sombreados durante el verano. Tanto es así que es fácil verlos descansando bajo árboles frondosos o al lado de muebles que proyectan sombra para escapar del sol.
  • Tomar siestas estratégicas: Los gatos son maestros de la siesta, pero en verano, aprovechan las horas más calurosas del día para descansar en lugares frescos, como azoteas o habitaciones con buena ventilación.
  • Lamerse para refrescarse: Aunque pueda parecer sorprendente, la lengua de un gato actúa como un sistema de enfriamiento natural. Cuando se lamen, la saliva se evapora de su pelaje, ayudando a disipar el calor.
  • Explorar superficies frescas: Los gatos disfrutan explorando superficies frescas, como pisos de baldosas o mármol. Estos materiales más fríos les ayudan a mantener una temperatura corporal más baja.
  • Baños refrescantes: A pesar de su fama de no gustarles el agua, algunos gatos pueden disfrutar de un baño refrescante en días calurosos. Siempre es importante asegurarse de usar agua tibia y técnicas adecuadas para bañarle.
  • Ventilación cruzada: Los gatos pueden buscar lugares donde sientan corrientes de aire fresco, como ventanas abiertas o puertas, el motivo es que aprovechan la brisa para mantenerse cómodos.
  • Agua fresca y limpia. Mantener al gato bien hidratado es esencial para que se refresque. En este sentido, el bebedero siempre tiene que tener agua fresca y limpia a disposición del animal. Es importante revisarlo periódicamente para evitar que se quede sin agua, también se puede colocar más de un bebedero y repartirlos en varias estancias para que beba agua cuando quiera. Otra recomendación es añadir algunos hielos para enfriar el agua de los bebederos, pero siempre con moderación.
  • Jugar con agua: Algunos gatos encuentran entretenimiento en jugar con agua, como chapotear en platos o perseguir gotas. Esta actividad no solo les divierte, sino que también les ayuda a refrescarse.
  • Cepillar con frecuencia. Cepillar con frecuencia a los gatos es importante en todas las épocas del año, pero en especial en verano, ya que es imprescindible para refrescarlos. El motivo es que los pelos muertos que los felinos acumulan impiden que expulsen el calor, por lo que deshacerse de ellos les ayudará a refrescarse. Además, este truco será mucho más efectivo empapando el cepillo con agua antes del propio cepillado. De esta manera se conseguirá también humedecer su pelaje, manteniéndolo fresco durante más tiempo.

Temas

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad