Menú

¿Cuáles son los mejores y peores alimentos para una sonrisa perfecta?

La sonrisa perfecta es buscada por todo el mundo. Influyen muchos factores como la comida o bebida. ¿Cuáles son los mejores alimentos? ¿Y los peores?

La sonrisa perfecta es buscada por todo el mundo. Influyen muchos factores como la comida o bebida. ¿Cuáles son los mejores alimentos? ¿Y los peores?
gente, mujer, contento | Pixabay/CC/StockSnap

Una dieta sana y equilibrada es aquella que incluye los hábitos y alimentos apropiados en cantidad y variedad para favorecer un óptimo estado de salud tanto a nivel general como de la piel, el cabello o los dientes. Todo pasa por la alimentación, tanto es así que las rutina alimenticias tienen un impacto directo en la prevención de enfermedades, también de la salud bucodental.

Por esta razón, hay que tener en cuenta que tener una dieta equilibrada y saludable no solo es importante para la salud en general, sino también para mantener una sonrisa radiante y unos dientes fuertes. Por ello, es importante saber que hay alimentos que pueden convertirse en aliados para la buena salud dental ya que favorecen la producción de saliva, tienen xilitol que ataca las bacterias, fortalecen el esmalte o contienen agentes antibacterianos. No obstante, al igual que unos ayudan a fortalecerlos y a protegerlos, otros son causantes de todos sus males: caries, desgaste, desmineralización…

También hay que tener en cuenta que cuidar los dientes no consiste únicamente en cepillarlos tres veces al día, usar hilo dental o enjuague bucal, sino que la alimentación es fundamental. Y es que todos los expertos afirman que una dieta saludable, baja en grasas, azúcar y sal y con un consumo adecuado de frutas y verduras, contribuye, no solo a evitar padecer enfermedades cardiovasculares o diabetes, sino también a mantener una boca sana.

Una sonrisa perfecta no solo es un indicador de buena salud bucal, sino que también es una parte importante de la apariencia y autoestima. La elección de alimentos en el día a día puede desempeñar un papel crucial en la salud dental, por lo que es importante conocer los mejores y peores alimentos para mantener una sonrisa radiante.

¿Qué alimentos es importante evitar?

  • Azúcar: Los alimentos y bebidas azucarados, como los refrescos y los dulces, son los peores enemigos de los dientes. El azúcar alimenta las bacterias que causan caries y erosiona el esmalte dental.
  • Bollería industrial: Sus azúcares refinados la convierten en uno de los enemigos principales de los dientes. Pasteles, helados, caramelos, golosinas…Una bomba de azúcar que además a nivel nutritivo no aporta nada positivo al organismo.
  • Almidones refinados: Los alimentos como el pan blanco y las patatas pueden convertirse en azúcares en la boca, alimentando las bacterias cariogénicas.
  • Café: El café contiene taninos que pueden provocar manchas en los dientes. También es una bebida muy ácida y altera el equilibrio del pH de la boca, lo que provoca que los alimentos ácidos que se ingieran afecten en mayor medida. El café puede provocar desde manchas en los dientes hasta la decoloración de éstos.
  • Bebidas alcohólicas: El alcohol puede causar sequedad bucal, lo que disminuye la producción de saliva y aumenta el riesgo de caries.
  • Bebidas carbonatadas y energéticas: Estas bebidas no solo son altas en azúcar, sino que también son ácidas y erosionan el esmalte dental. Esos refrescos con burbujas y bebidas energéticas que, igual que la bollería, contienen más azúcar de la necesaria. Además, a largo plazo, el ácido fosfórico que contienen estas bebidas puede erosionar el esmalte de los dientes.
  • Grasas saturadas: Lo que normalmente se conoce como "colesterol malo". El motivo es que este tipo de grasas pueden inflamar las encías y provocar enfermedades periodontales. Lo mejor es intentar elegir grasas insaturadas como las del aceite de oliva o algunos pescados azules.
  • Frutas cítricas. Si bien las naranjas, limones o toronjas poseen una gran cantidad de vitamina C, lo cierto es que no son buenos para los dientes. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU esto se debe a que su zumo tiene una gran concentración de ácido que puede erosionar el esmalte de las piezas dentales.
  • Pepinillos en vinagre: En muchos lugares se conocen como "pickles" y también incluyen otros vegetales que han pasado por el mismo proceso de macerado con vinagre. Comer pepinillos, zanahorias, pimientos o cebollas en vinagre todos los días desgasta mucho los dientes por el ácido que contienen.

¿Cómo proteger los dientes al consumir alimentos malos para ellos?

Una dieta sana y equilibrada no impide disfrutar de estos alimentos que no son tan buenos para los dientes pero quizá sí para el placer puntual. Por ello, y siempre con moderación, se puede disfrutar de ellos aplicando algunos de los siguientes consejos para prevenir los posibles efectos nocivos en los dientes:

  1. Es importante no ingerirlos nunca solos y si puede ser combinados con agua, mejor.
  2. No hay que cepillarse los dientes inmediatamente después de haber disfrutado de alguno de estos alimentos potencialmente desfavorables. Lo ideal es esperar alrededor de unos 20 minutos para evitar que la fricción de los azúcares dañe el esmalte dental.
  3. Hay que evitar el consumo de estos alimentos o bebidas azucaradas después de lavarse los dientes antes de dormir.

¿Cuáles son los alimentos más beneficiosos para la salud dental?

Existen otros tipos de alimentos que equilibran los ácidos, suministran minerales y son fuente de vitaminas que pueden ser beneficiosos para aumentar la producción de saliva y fortalecer el esmalte; eso sí, sin sustituir nunca el cepillado.

  • Frutas y hortalizas: Las frutas como las naranjas y las fresas son ricas en vitamina C, que fortalece las encías y ayuda a prevenir la enfermedad periodontal. Los profesionales aseguran que un plato de comida debe contener siempre frutas y hortalizas, que aportan el agua y la fibra necesaria para compensar los azúcares, favoreciendo la producción de saliva y neutralizando los ácidos productores de caries. La pera y el apio son dos ejemplos perfectos entre los alimentos más beneficiosos para los dientes.
  • Arándanos: Contienen propiedades que, además de ser antiinflamatorias y ralentizar el envejecimiento dental, bloquean la unión de bacterias para evitar la formación de placa.
  • Manzana: Es un alimento rico en fibra y agua que estimula la producción de saliva. Comer una manzana cruda por día es muy bueno para la salud bucal, le motivo es que ayuda a tener los dientes más blancos. Es importante que se coma mordiéndola con la cáscara y se mastique varias veces por ambos laterales.
  • Fresas: Este delicioso fruto tiene ácido málico, conocido por sus propiedades para blanquear los dientes. Si se consumen fresas de postre, hay que tratar que sean naturales y frescas. También se puede elaborar con estas pequeñas frutas un tratamiento blanqueador muy interesante y eficaz, simplemente hay que extraer la pulpa de una fresa y colocarla en el cepillo de dientes, luego cepillar de manera habitual. Repetir varias veces a la semana.
  • Leche y productos lácteos: Son ricos en calcio y fósforo, dos minerales esenciales para fortalecer los dientes y prevenir la caries. La leche y otros lácteos como el queso y el yogur son bajos en ácidos y azúcares. Si a eso se le suma que contienen calcio y proteínas, como la proteína láctea, que ayuda a proteger y mineralizar los dientes… es importante incorporarlos entre los alimentos habituales siempre que se pueda.
  • Salmón: Su alto contenido en omega-3 y vitamina D son grandes beneficios que simplifican al organismo la absorción de calcio.
  • Verdura de hoja verde: Acelgas, espinacas, endivias… todas ellas están repletas de fibra, por lo que su masticación permite generar saliva que favorece la prevención en la aparición de caries. Si lo que se busca es una buena cantidad de calcio, entonces la espinaca, la acelga y el brócoli no pueden faltar. Pero además, estos alimentos promueven la buena digestión, requieren que se mastique varias veces y ayudan a fortalecer a las encías y mandíbula.
  • Verduras crujientes: Vegetales como zanahorias, apio y brócoli actúan como cepillos naturales al limpiar los dientes y estimular la producción de saliva, que combate las bacterias.
  • Frutos secos: Los frutos secos aportan grandes nutrientes de la dieta mediterránea. Son ricos en grasas saludables, fibra y vitaminas minerales. Diversos estudios han demostrado que reducen los niveles de colesterol, y además también son alimentos buenos para los dientes, como las almendras y las semillas.
  • Chocolate: Seguramente más de uno podía pensar que este producto estaba contraindicado en lo que a salud bucodental se refiere. Pero es así por su alto contenido en azúcar. Por tanto, si se consume chocolate puro sin azúcares añadidos, puede resultar muy beneficios para los dientes, ya que el cacao no solo ayuda en la prevención de la erosión dental, sino que evita la inflamación de las encías.
  • Té verde: Contiene antioxidantes que combaten las bacterias en la boca y pueden reducir el riesgo de caries. Uno de los componentes de este té, el cloruro, es un potente antioxidante que combate las bacterias, previene la caries, fortalece el esmalte dental y evita que la placa se adhiera a las piezas dentales, contribuyendo así al cuidado de la salud oral y muy especialmente a la apariencia de los dientes.
  • Agua: El agua es esencial para mantener la boca hidratada y lavar los restos de alimentos, lo que previene la acumulación de placa.

Consejos para mantener una sonrisa perfecta

  • Cepillado y uso de hilo dental
  • Visitas regulares al dentista
  • Moderación al consumir alimentos dañinos para los dientes
  • Masticar chicle sin azúcar
  • Usar una pajita al bebe bebidas azucaradas

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster