
Desde tiempos ancestrales se considera a la luna como un astro con un fuerte potencial mágico con ayuda de rituales. Es cierto que su halo misterioso cautiva a todo aquel que la observa y su presencia en la noche ha inspirado numerosas obras artísticas. Por ello, cuando existen numerosos rituales en cada fase lunar que sirven para aprovechar su energía, algunos son para sembrar proyectos, otros para conectar con los secretos que guardamos en nuestro interior o, como en el caso de la Luna llena, manifestación de proyectos, sueños o deseos por cumplir.
Pero, ¿por qué estos rituales y por qué son diferentes en cada fase lunar? Porque recordemos que la energía de la luna tiene mucho poder en las personas afectando al estado emocional y físico. La Luna llena es una de las fases más potentes dentro del calendario lunar ya que está asociada con los cierres, los finales y las liberaciones. Durante este fenómeno, la Luna es donde más brilla y, por ende, es cuando su energía está en su máximo apogeo.
Cada mes hay una luna llena, este febrero será la luna conocida como "Luna de Nieve" y será el próximo miércoles 12. La plenitud de la luna llena de febrero será a las 15:53 hora española. Pero, ¿por qué se llama "Luna de Nieve"? Este nombre proviene de las tribus nativas de Norteamérica, quienes lo utilizaban debido a las intensas nevadas que suelen presentarse en esta época del año en el hemisferio norte. Astrológicamente, esta Luna llena se ubicará en la constelación de Leo, un signo de fuego asociado con la creatividad, la autoexpresión y el liderazgo. En esta fase, toda la cara visible de la Luna estará iluminada por el Sol y será completamente visible desde la Tierra. Esto marca la mitad del ciclo lunar, siendo el momento perfecto para hacer rituales de Luna Llena y empaparse de su energía.
Este febrero tendrá lugar la Luna de Nieve
Para el mes de febrero, uno de los más fríos del año, la aparición de la luna llena simboliza escasez y mala caza, por lo que también era conocida como «luna del hambre». No obstante, esta fase lunar simboliza culminación y plenitud. Es ideal para:
- Reflexionar sobre logros personales
- Liberar lo que no sirve
- Conectar emocionalmente
Pero además, es el momento perfecto para cuidar nuestro cabello, ya que desde hace años se han relacionado las fases de la luna con el crecimiento capilar. Por lo tanto, una de las recomendaciones es llevar a cabo rituales enfocados en el cuidado y crecimiento de tu pelo.
Rituales en noche de Luna Llena
Para aprovechar la energía de esta Luna llena, se pueden realizar diversos rituales que promueven la introspección y la renovación personal.
- Meditación de introspección: Para este ritual hay que buscar un espacio tranquilo donde sentarse cómodamente. Luego hay que encender una vela blanca y concentrarse en la llama mientras se respira profundamente. Cuando uno ya se ha relajado puede reflexionar sobre las áreas de su vida que requieren cambio o mejora, permitiendo que la luz de la Luna llena ilumine pensamientos y emociones.
- Limpieza del hogar: Hay que hacerlo con salvia, incienso o aceites esenciales como lavanda o romero. Este acto ayuda a liberar cualquier energía estancada y crea un espacio para las nuevas oportunidades. Además, lo ideal es que mientras se limpia, se visualice cómo todo lo negativo se disuelve, dejando lugar a la armonía.
- Baño de purificación: Llenar una bañera con agua tibia y añadir sal marina junto con algunas gotas de aceite esencial de lavanda o eucalipto. Después hay que sumergirse en el agua visualizando cómo se disuelven las energías negativas, dejando espacio para la renovación y la claridad.
- Hacer agua de Luna llena: Otro de los rituales básicos y recomendables para hacer cuando la Luna está en esta fase es llenar un bote de cristal transparente y limpio con agua mineral, cerrarlo bien y colocarlo en un lugar donde absorba durante toda la noche la luz de la luna llena.
- Carga de cristales: Para ello hay que colocar los cristales o piedras energéticas bajo la luz de la Luna llena durante la noche del 12 de febrero. Esta práctica se cree que recarga y purifica las piedras, potenciando sus propiedades energéticas.
- Escritura de intenciones: Durante el día de luna llena hay que coger papel y bolígrafo y escribir las intenciones o metas que desean manifestarse. Es crucial ser específico y positivo en las afirmaciones. Una vez escrito, hay que leer en voz alta las intenciones bajo la luz de la Luna llena, visualizando su realización. También es clave colocar una vela blanca en el espacio donde se escriban las intenciones. Luego hay que guardar la lista en un lugar especial para revisarla a lo largo del año.
¿Qué no hacer durante la Luna llena?
Igual que la energía de la Luna llena es un buen momento para llevar a cabo rituales con los que atraer la suerte y llamar al dinero, también hay que tener en cuenta cinco cosas que no deben hacerse durante esta fase lunar.
- Buscar crear nuevos comienzos: Es importante saber que mientras la Luna está llena lo que se busca es cerrar ciclos, no abrirlos.
- Intentar avanzar en procesos: Una de las últimas cosas que tienes que hacer es buscar avanzar de manera rápida en un proceso. Es momento de cerrar ciclos y de finalizarlos de manera adecuada.
- Discutir con personas: Mantener una conversación subida de tono o debatir con otras personas no es lo más recomendable durante esta fase lunar ya que la energía lunar no permitirá que la conversación fluya.
- Excederse en el consumo de alcohol: Cuando la Luna se encuentra llena es mejor no consumir en exceso alcohol ya que esta fase altera nuestros sentidos. Es por ello que lo recomendable es velar por el bienestar y aprovechar la energía que se libera.
- Trabajar horas extras: Esta fase lunar afecta más en nosotros de lo que nos pensamos, y también lo hace en el desgaste físico. Teniendo ello en cuenta, es mejor relajarse y evitar los problemas.