Ya estamos acostumbrados a que, de vez en cuando, aparezca una imagen con una ilusión óptica que se vuelva viral en internet. Todos recordaréis la que se montó con el vestido de rayas azul y negro o blanco y dorado. Ahora el fenómeno es la imagen de una malla gris con 12 puntos negros.
Esta imagen la compartió en su cuenta de Facebook el psicólogo japonés Akiyoshi Kitaoka. En ella puedes ver que hay doce puntos negros distribuidos de forma regular en una malla gris con el fondo en blanco. La peculiaridad de la imagen es que cada vez que fijas la mirada en uno de esos puntos el resto parece que desaparece.
Acompañando a la foto explicó que dicha ilusión óptica fue creada por Jacques Ninio y Kent A. Stevens y la que ha compartido es una variación de la cuadrícula de Hermann, que data de 1870. Esta imagen provoca el "efecto de extinción", es decir, en la imagen ves todos los puntos negros pero desaparecen cuando no fijamos la vista en ellos.
La explicación a este fenómeno lo encontramos en la visión periférica o capacidad para ver objetos que reflejan ondas de luz que se proyectan en zonas de la retina alejadas de la mácula. Lo que quiere decir esto es que la visión periférica te permite abarcar con la mirada un radio de 180º.
El problema es que los seres humanos no tenemos visión periférica sino central, lo que limita nuestro campo de visión a 30º, por lo que vemos lo que está fuera pero no de forma nítida.
Jacques Ninio, creador de la ilusión de Ninio, explicó que "cuando los discos blancos en una rejilla centelleante son de tamaño reducido y su contorno es negro, tienden a desaparecer. Uno o solo algunos a la vez, en grupos que se mueven de manera errática en una página". Y añadió que, cuando no los estás mirando, las líneas grises parecen ser continuas aunque no lo sean.
Como decíamos, esta imagen es una versión de la ilusión de la cuadrícula, que a su vez tiene dos versiones: la centelleante y la Hermann.
En la ilusión de la cuadrícula centelleante, al mirar los puntos situados en las intersecciones entre una línea vertical y otra horizontal, estos aparecen y desaparecen. Si miras una única intersección verás que el punto desaparece.
En la ilusión de la cuadrícula de Hermann, cuando miras la malla blanca sobre el fondo negro parece que surgen manchas en las intersecciones de las líneas, manchas que desaparecen cuando fijas la mirada en una única intersección.