
París sufre una plaga de chinches que se ha extendido a las butacas de cine, a los asientos del metro y el tren, a los hospitales y, en general, a los colchones de los parisinos. Mientras la plaga ya está llegando a otras ciudades, el Ayuntamiento de la capital gala, desbordado por la situación, ha pedido ayuda al Gobierno central.
Estos minúsculos parásitos del tamaño de una pepita de manzana han generado una auténtica "psicosis" entre los habitantes de la principal ciudad gala. Y la primera ministra de Francia, Élisabeth Borne, ya ha anunciado la creación de un observatorio dedicado a la plaga de chinches de cama, que ha calificado de "calvario" para los afectados.
À #Nice06 aussi, les #punaisedelit sont de sorties. Ici, dans le bus 14. De nombreux témoignages concernant la ligne 1 en autres @lignesdazur @cestrosi pic.twitter.com/zuNZgwH6Zy
— Annanissa (@anahitanissa) September 27, 2023
"Vamos a ampliar nuestra acción con una reunión en los próximos días en la que participarán los ministerios implicados", dijo Borne en la sesión de control al Gobierno en la Asamblea francesa. "Las chinches de cama son una angustia para nuestros ciudadanos, atenazados por la idea de afrontarlos. Son un auténtico calvario para los que lidian con ellos. La infección de una vivienda puede ser un infierno para los que viven allí, además de ser costoso", asumió Borne.
París pide "un plan de acción"
Las declaraciones de la primera ministra suceden unos días después de que el Ayuntamiento de París, de signo progresista, pidiese por carta a la propia Borne "un plan de acción" contra los chinches, que, además de las viviendas, han infectado salas de cine y metros.
Même dans le TGV y'a des punaises purée 😪 @OUIGO pensez a désinfecter vos trains, merci pic.twitter.com/PG72erKWLV
— NaNa Afi (@_LaTogolaise) September 22, 2023
El Ayuntamiento de París está especialmente preocupado por el alcance del problema precisamente cuando queda menos de un año para la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en el verano de 2024.
De acuerdo con el último conteo oficial, que data del mes de junio, el 11% de los hogares franceses estaban afectados por los chinches de cama. Aunque todavía no hay datos actualizados sobre el alcance de esta plaga, los relatos de vecinos, de las empresas de desinfección y de los usuarios de cines y de transportes públicos han puesto en alerta a las autoridades.
🇫🇷 FLASH - Des punaises de lit ont été observées dans le bus 254 reliant Saint-Denis à Enghien-les-Bains. (témoins) pic.twitter.com/vMEjuKed1f
— AlertesInfos (@AlertesInfos) September 28, 2023
"Estamos preocupados porque es una especie invasiva. Si no abordamos el problema desde la raíz, podemos resultar desbordados", advirtió el número dos de la alcaldesa Anne Hidalgo, quien propuso que en los seguros de las viviendas –obligatorios en Francia– se incluya también una clausula sobre el riesgo de chinches.
Estos insectos, que actúan especialmente por las noches para poder alimentarse de la sangre de las personas y que se reproducen fácilmente, estuvieron erradicados a mediados del siglo XX, hasta que a finales de los 90 regresaron al país. Para Sanidad, los motivos de su vuelta no se conocen completamente, aunque el aumento de viajes y la resistencia a insecticidas son dos de las hipótesis manejadas.