Menú

Descubren un tipo de babuinos con la masculinidad deconstruida

Una investigación con babuinos de Zambia descubre que los machos se salen de los roles de género propios de la especie.

Una investigación con babuinos de Zambia descubre que los machos se salen de los roles de género propios de la especie.
Michael Bakker Paiva

Un grupo de científicos liderados por la primatóloga Anna Weyher lleva casi una década estudiando a los babuinos Kinda (Papio kindae) en el Parque Nacional Kasanka de Zambia y han descubierto que los machos de esta especie se salen de los roles de género propios de la especie o, dicho de otra manera, tienen su masculinidad deconstruida.

Estos babuinos son pequeños, delgados, de color dorado y su pelaje es algo más suave y largo que el de otras especies. Otra diferencia destacada de estos monos es que machos y hembras en estado adulto tienen tamaños muy similares.

Pero uno de los aspectos que más ha sorprendido a los investigadores, según recoge National Geographic, es que "las relaciones entre machos y hembras de babuinos Kinda son muy diferentes de las de otros babuinos con los que están estrechamente emparentados". Los babuinos Kinda son amigos de las babuinas sin que ello implique el apareamiento.

Otras especies de babuinos macho se caracterizan por su agresividad y porque compiten para aparearse y por el dominio en la jerarquía social. En estos grupos, las amistades suelen darse solo entre las hembras y esta relación que se muestra en rituales como el acicalamiento. De hecho, cuando los primates macho acicalan a las hembras, normalmente lo hacen porque quieren aparearse. Sin embargo, esto no sucede con los Kindas.

"Algunas breves observaciones iniciales en los Kindas habían encontrado a muchos machos acicalando a las hembras, así que tuvimos el presentimiento de que podría haber algo diferente", dice Weyher en las declaraciones recogidas por National Geographic.

Además, los babuinos Kinda de Zambia muestran bajos niveles de agresividad entre los machos en comparación con otras especies de babuinos. Los nuevos machos que entraban en el grupo de estudio no encontraban mucha resistencia y ascendían poco a poco en la jerarquía social, una actitud muy diferente de la que muestran otros babuinos. Entre los babuinos amarillos, por ejemplo, los machos alfa se ganan su rango asumiendo agresivamente el control del grupo. "En lugar de pasar el tiempo peleándose y siendo agresivos, los Kindas pasan el tiempo formando lo que llamamos amistades", dice Weyher.

En Tecnociencia

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad