Menú
JORNADAS DEL PP

Birulés considera que Internet es "marginal" sin la LSSI

La ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, ha sido la encargada de clausurar la jornada sobre "Una sociedad de la Información para todos", organizada por el PP y celebrada este lunes en Madrid. Frente a representantes de organizaciones que han apoyado la LSSI, Birulés ha dicho que esta norma es un ejemplo de "diálogo social".

Libertad Digital La jornada organizada por el PP ha incluido un debate sobre las "Consecuencias de la aplicación de la LSSI y Comercio", celebrado a puerta cerrada y en el que ha participado la mano derecha de Birulés, Borja Adsuara. Las organizaciones invitadas a la jornada han sido la Asociación de Proveedores de Servicios de Internet ( APESI ), la Asociación de Usuarios de Internet ( AUI ), la Asociación de Internautas ( AI ), la Asociación Española de Comercio Electrónico ( AECE ) y la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE).

Obviando el hecho de que varios millones de españoles se han conectado a la Red antes de que exista ninguna norma sobre la misma, Birulés ha dicho que "sólo podemos lograr que la sociedad se acerque a las Nuevas Tecnologías si previamente establecemos un marco jurídico". Según la ministra, Internet "no puede quedar al margen de las reglas del juego de que nos hemos dotado en la vida real", y ha justificado la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico porque "necesitamos que –la Red– no sea marginal".

La titular de Ciencia y Tecnología ha explicado que la LSSI "es una regulación que se aplica a los servicios de la Sociedad de la Información además de al comercio electrónico" y que "en absoluto limita ningún derecho fundamental que hoy tienen los ciudadanos". Parafraseando a la coordinadora de Participación y Acción Sectorial del Partido Popular, Ana Mato, Birulés llegó a decir que la elaboración de la LSSI "es una muestra del diálogo social, de diálogo con la sociedad" porque, según la ministra, "ninguna norma se había elaborado con un nivel de participación ciudadana más alto que esta". La titular de Ciencia y Tecnología ha insistido en que "la norma no legitima ninguna actuación intervencionista del Estado".

Retraso con respecto a Europa

El secretario general del Partido Popular, Javier Arenas, también ha intervenido en la clausura de la jornada. A su juicio, "en muchos aspectos, el Ministerio de Ciencia y Tecnología es una referencia de vanguardia en Europa". A pesar de ello, Arenas ha reconocido que "España todavía no es Europa en Tecnologías de la Información y la Sociedad del Conocimiento".

En Tecnociencia

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión