
¿De qué forma se puede mejorar la calidad de vida de la gente que tiene que desplazarse en sillas de ruedas o de quienes tienen que pasar todo el día sentados y tumbados? La Organización Mundial de la Salud establece que en el planeta hay sesenta y cinco millones de personas necesitan una silla de ruedas para moverse. Una de ellas es el ingeniero industrial chileno Pedro Aguilera. Es el creador de Prev UPP, una almohadilla inteligente que evita que se produzcan úlceras entre las personas con movilidad reducida.
El aparato lo componen un cojín en el que van implantados una batería y unos sensores ubicados en zonas estratégicas. Los sensores están programados con un algoritmo que acumula información en tiempo real y puede diferenciar los cambios en la presión.
Los datos se registran en una aplicación móvil, que señala al usuario qué debe hacer para prevenir una posible úlcera. Además de esto, la aplicación cuenta con una alarma que avisa al usuario cuándo debe cambiar de postura. Así, Aguilera logra que sea más fácil encontrar posibles alteraciones, antes que aparezca la herida.
El ingeniero industrial ha sido elegido como Innovador menor de 35 años de América Latina 2017 por MIT Technology Review en español y ha recibido premios como Jump Chile 2015. Es consciente de que en el mercado existen servicios similares. No obstante, son bastante difíciles de transportar y cuentan con una tecnología más difícil. Además, sus precios son mayores.
Aguilera ha desarrollado un producto de bajo coste y sencillo de transportar gracias a su batería ligera. Asimismo, ha recibido el apoyo del Hospital del Trabajador de Chile, con el investiga la creación un modelo capaz de pronosticar, con el mínimo margen de error las posibilidades de que alguien sufra una úlcera.
A finales de marzo de 2017, sesenta pacientes del centro de salud ya habían probado el prototipo de Prev UPP y participaron en su mejora. El propósito es localizar la forma de lograr un producto adaptado para la situación y dolencia de cada usuario.
Aguilera quiere que el Prev UPP llegue a pacientes de todo el planeta. La Agencia para la Investigación y la Calidad del Cuidado de la Salud de Estados Unidos calcula que cerca de dos millones y medio de personas desarrollan úlceras por presión en el país. El ingeniero afirma que "estar en la piel" de las personas que sufren estas heridas le hace estar más cerca de ellas.
Nadie como una persona que está en silla de ruedas para conocer lo que se siente y necesita. Con Prev UPP, Aguilera puede mejorar su calidad de vida y sacar provecho de su situación para algo tan importante como ayudar a los demás.
Fuente: Opinno, editora de MIT Technology Review en español
Descubre con nosotros más historias que impulsan el futuro.