Menú

El Gobierno de Aragón pide limitar la movilidad en Zaragoza y Barbastro pasa a Fase 2

No se trata de un confinamiento, incide el Ejecutivo autonómico, que pide a los zaragozanos que no salgan de la ciudad.

No se trata de un confinamiento, incide el Ejecutivo autonómico, que pide a los zaragozanos que no salgan de la ciudad.
EFE

El Gobierno de Aragón ha apelado a la responsabilidad de los zaragozanos para pedirles que desde este jueves no salgan de la ciudad ni de su zona de influencia ante el importante incremento de contagios de la covid-19 y ha incorporado a la ciudad de Barbastro en Huesca a la denominada fase 2 flexibilizada.

Así lo ha pedido en rueda de prensa convocada de urgencia la consejera de Sanidad, Sira Repollés, quien ha avanzado que en las entradas y salidas a la comarca central de Aragón, donde se ubica la capital, se van a establecer "refuerzos informativos" para explicar a los ciudadanos de la necesidad de que no salgan de la comarca, y que tampoco entre nadie.

No se trata de un confinamiento, sino de un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía ante el importante incremento de casos detectado en la capital desde ayer, ha dicho la consejera, quien ha avanzado además que la ciudad de Barbastro (Huesca) se incorpora también a la fase 2 flexibilizada de la desescalada.

Teruel, única provincia en la "nueva normalidad"

La provincia de Teruel es la única de las tres aragonesas que continúa por completo en la nueva normalidad, mientras que en el Alto Aragón y Zaragoza continúan aumentando los casos de la covid-19.

Tras unos días en la fase final de la desescalada, el Gobierno de Aragón acordó que las comarcas oscenses de Cinca Medio, Bajo Cinca y La Litera; y la zaragozana de Bajo Aragón-Caspe, entraran en la Fase 2 flexibilizada, tras constatar el Ejecutivo el incremento de casos y la vuelta de la transmisión comunitaria.

Inicialmente se atribuyeron los nuevos casos a las agrupaciones de temporeros que trabajaban en la recogida de la cosecha de la fruta, en las comarcas mencionadas, con gran tradición agrícola, pero después se han registrado casos en la capital aragonesa, donde viven más de 700.000 habitantes, y su área de influencia, la denominada Comarca Central, así como en la ciudad de Huesca, a lo que las autoridades han reaccionado incluyendo —el lunes pasado— a estas zonas en la Fase 2 flexibilizada, con obligación de llevar mascarilla en espacios tanto abiertos como cerrados, aunque se pueda mantener la distancia de seguridad y la reducción de los aforos en establecimientos hosteleros.

Temas

En Tecnociencia

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro